
La Policía Federal Argentina incautó este lunes, durante un procedimiento en la localidad bonaerense de Mercedes, una cantidad significativa de rieles y otros elementos de ferrocarril transportados de manera ilegal en un camión, en una operación que carecía de la documentación legal requerida para tal traslado.
Este procedimiento se realizó tras investigaciones llevadas a cabo por la División Unidad Operativa Federal Mercedes, que seguía el rastro de un camión que estaría presuntamente involucrado en el transporte fraudulento de material ferroviario.
Y fue entonces que durante un patrullaje en la Ruta Nacional N° 5, al llegar al kilómetro 100, los agentes observaron un camión de gran tamaño que transportaba la carga sin la cobertura regulada, lo que permitió visualizar los materiales ferroviarios.
Fue al detener e inspeccionar el vehículo que se confirmó que transportaba ilegalmente cortes de rieles y elementos relacionados a formaciones ferroviarias, sin la correspondiente documentación que acreditara su legalidad ni el permiso para la libre circulación y traslado de cargas peligrosas. Asimismo, los elementos mencionados poseían las inscripciones “FF.CC.A”, relacionado a Ferrocarriles Argentinos.
En consecuencia, la causa quedó en manos del Juzgado Federal de Mercedes, a cargo del Dr. Elpidio Portocarrero Tezanos Pinto, con la intervención de la Secretaría Penal N° 2 del Dr. Guillermo Schneider, quienes ordenaron el secuestro del camión inspeccionado y de la carga transportada, mientras que el chofer del mismo quedó imputado en la causa caratulada como “Averiguación de Ilícito”.

Cabe recordar que durante los primeros días del mes de enero de este año, en otro procedimiento llevado a cabo también por efectivos de la Policía Federal Argentina se produjo la detención de cuatro hombres vinculados a una organización criminal conocida como la “Banda de los pileteros”, implicada en múltiples robos de vehículos en el oeste del conurbano bonaerense.
A lo largo de la investigación, los agentes de la División de Delitos contra el Automotor de la PFA lograron identificar a cada uno de los miembros de la organización criminal, que trabajaba con inhibidores de señal y que, en su depósito, guardaba los camiones robados con su mercadería. bajo la fachada de un local de venta y distribución de piletas de fibra
Cerca de cien agentes participaron en los operativos de seis allanamientos realizados en las localidades bonaerenses de Moreno y General Rodríguez, siguiendo instrucciones del fiscal Jonatan Lay de la Unidad Funcional de Instrucción 7 de Autores Ignorados del Departamento Judicial de Moreno-General Rodríguez.
La investigación reveló que la banda utilizaba inhibidores de señal para interceptar y robar camiones, los cuales almacenaban en un depósito que funcionaba bajo la apariencia de un comercio legítimo. Además, se estableció que los ataques a los vehículos se ejecutaban con armas de fuego, incluidas escopetas y ametralladoras, y que posteriormente modificaban la documentación y numeración de los vehículos robados para su venta ilegal, principalmente a través de plataformas en línea en la provincia de Córdoba.
En el transcurso de los allanamientos, las autoridades incautaron una diversidad de armas y equipos, incluidos una escopeta, dos revólveres, dos inhibidores de señal, tres camiones, una camioneta 4 x 4, dos automóviles, dos motores, cuatro puertas, una tapa de baúl y una máquina de contar billetes.
Incluso, uno de los hombres detenidos tenía un pedido de captura vigente, con fecha de julio de 2018, a requerimiento del Juzgado de Garantías 3 de Boulogne, debido a que estaba imputado por el delito de “robo en poblado y en banda en grado de tentativa”.
Y por aquellos días y luego de lo actuado por los efectivos de esa fuerza federal, la noticia fue celebrada por la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en sus redes sociales, quien se definió a la organización como “peligrosísima”. “El que las hace las paga”, escribió.
ultimas
Violó y prostituyó a tres mujeres a las que engañó con ofertas de trabajo como modelos: lo condenaron a 25 años de cárcel
Fredy Junior Arturo Zea Ricardo fue hallado culpable por someter a las víctimas mediante amenazas y violencia en distintos departamentos de Retiro. Una de ellas se suicidó antes de su detención. Se trata de la primera condena en el país por trata de personas con fines de explotación sexual a través de medios digitales

Detuvieron a un abogado en Misiones por la misma causa de explotación sexual infantil por la que está preso Marcelo Corazza
Es el sexto detenido de la red que reclutaba menores y mayores de edad en situación de vulnerabilidad con el fin de someterlos sexualmente

Cayó una banda que seducía hombres por redes sociales, los secuestraban y publicaban videos de sus torturas
Los ataques los ejecutaban en departamentos de alquiler temporario. Creaban contenido donde “atrapaban” a presuntos violadores, pero muchos eran casos inventados

Buscaban al ex cuñado de Maradona por una violenta entradera y lo encontraron detenido por otra causa bajo una identidad falsa
Se trata de Gastón Sebastián Oliva, hermano de Rocío, que ya tenía antecedentes. Está acusado de asaltar una vivienda en Paso del Rey. Ahora quedó aprehendido por los dos ilícitos

Alumnos de un colegio de Escobar organizaron un tiroteo por WhatsApp
Se trata de estudiantes de la escuela Fray Luis Beltrán. El hecho es investigado por la Justicia de menores
