La lluvia del temporal que cae sobre el AMBA se detuvo por un momento y abrió una ventana para el delito en Perú y Avenida Roca: allí, un robabronces aprovechó para arrancar con una barreta las históricas placas de mármol y bronce de la Legislatura porteña, indicaron fuentes policiales a Infobae.
Sin embargo, el ladrón no imaginó que estaba siendo registrado por cámaras de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. Ante un llamado al 911 que dio cuenta del hecho, personal de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad concurrió hasta el Palacio legislativo.
Guiados por la descripción aportada por la División 911 Emergencias, y el aporte de operadores del Centro de Monitoreo Urbano (CMU) lograron visualizar al hombre cuando dejaba los herrajes sustraídos en una fuente cercana, información retransmitida por la División Despacho de Móviles, los oficiales de la Policía de la Ciudad interceptaron al individuo cuando se fugaba con dirección a Hipólito Yrigoyen.

En ese momento, se le secuestraron dos placas de bronce y mármol y la barreta que usó para despegar los bronces del edificio. Las fuentes indicaron que se trataba de R.A.L., de 67 años, quien dijo no recordar su DNI.
En el video del hecho, se puede ver al delincuente, que vestía remera y bermuda color azul y zapatillas rojas, llevar una de las placas bajo el brazo, mientras camina con tranquilidad en dirección a la fuente. La cámara lo sigue en su recorrido.
“Escondió un bronce en la fuente”, se escucha decir al personal de monitoreo que colaboraba con la detención. Luego, lo registraron regresar sobre sus pasos. En ese instante, mujeres policías de la fuerza porteña van hacia la fuente y toman la placa. La siguiente escena muestra a un patrullero interceptar al ladrón, que llevaba unos cartones. Al parecer, el sospechoso se trataría de una persona en situación de calle.
Así, se dio intervención a la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 20, a cargo de Carlos Donoso Castex, a cargo de resolver el caso.

El robo de metales: un delito en auge
La Legislatura porteña aprobó en noviembre la modificación del Código de Faltas y a partir de ahora los comercios que adquieran metales de forma ilegal serán sometidos a multas que podrán llegar a costarles casi $1.500.000. La medida, que busca desalentar el robo de elementos de bronce, como porteros eléctricos, picaportes, buzones, y demás componentes de fachadas de edificios, también incluye entre los posibles castigos las clausuras de los locales.
Quienes lleven a cabo actividades relacionadas con la gestión de residuos sólidos urbanos sin la correspondiente autorización y habilitación, “serán pasibles de sanciones, las cuales incluyen multas que oscilan entre 1.000 y 10.000 unidades fijas, además de la posibilidad de clausura o inhabilitación”, se informó desde la Comisión de Justicia.
Cada unidad fija (UF) tiene un valor de $146,66, monto válido hasta el 3 de marzo de 2024. Por ley, su costo es “el equivalente al precio promedio medido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de medio (1/2) litro de la nafta de mayor octanaje”.
El año pasado, la Policía porteña detuvo a más de 500 sospechosos por robo de metales, como caños de cobre de medidores y manijas de bronce de edificios, con varias metaleras clausuradas en la zona de Constitución.
Últimas Noticias
Identificaron a los ladrones que asaltaron la casa de Valeria Mazza: son todos adolescentes de entre 17 y 19 años
Los individualizaron a partir de las imágenes de las cámaras de seguridad. También una serie de allanamientos en San Isidro y Tigre donde secuestraron objetos de interés. Aún no los encontraron

Las fotos y los videos de la agente de la Policía de la Ciudad suspendida por publicar contenido hot
La joven fue sancionada por postear material con el uniforme reglamentario. La descubrieron cuando estaba de licencia médica

Fue a hacerse un implante dental a una clínica de Belgrano y murió: hay dos médicos detenidos
La víctima tenía 64 años. Ocurrió el miércoles pasado en un centro médico ubicado sobre la calle Virrey del Pino

Las claves del caso de la megaestafa automotor: 23 procesados, cientos de víctimas y millones en juego
El caso involucra a dueños y administrativos de concesionarias, quienes habrían facilitado el engaño a través de maniobras financieras y societarias, mientras la justicia rastrea el destino de los fondos desviados

Suspendieron a una agente porteña por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
El contenido fue descubierto cuando la mujer estaba de licencia médica. Le iniciaron un sumario administrativo en consecuencia


