La causa por la muerte de Diego Armando Maradona, investigada por los fiscales Laura Capra, Cosme Iribarren y Patricio Ferrari, enfrenta una audiencia clave este miércoles desde las 11 en la misma sala de los Tribunales de San Isidro donde se hizo el último juicio por el crimen de María Marta García Belsunce.
Según explicaron fuentes del caso a Infobae, “es muy probables que se conozca cuándo iniciará” el debate oral y público contra los ocho profesionales de la salud imputados por la muerte del máximo ídolo del fútbol argentino, que enfrentan -si es que son considerados culpables y condenados- penas de entre 8 y 25 años de prisión.
“En honor a la verdad y a la justicia, queremos que el juicio se desarrolle este año”, explicaron desde la Fiscalía de San Isidro a este medio las expectativas con las que afrontan la audiencia.
Con las pruebas ya presentadas, se realizará, en consenso con las partes, el “pulido” de lo que llegará al juicio a cargo de Tribunal Oral en lo Criminal N°3, integrado por los jueces Verónica Mara Di Tommaso, Maximiliano Savarino y la subrogante Julieta Makintach.

Durante la audiencia, además de los fiscales, estarán presentes las defensas y las querellas. Los imputados son neurocirujano Leopoldo Luciano Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Ángel Díaz, Nancy Edith Forlini, los enfermeros Gisella Dahiana Madrid y Ricardo Omar Almirón, su jefe Mariano Perroni y el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna.
Los fiscales consideran que los ocho acusados que se sentarán en el banquillo tuvieron algún grado de participación en la supuesta “internación domiciliaria” de Maradona en la casa de Tigre donde falleció el 25 de noviembre de 2020.

Este miércoles, cada parte pedirá los testigos que deberían ser citados, las pericias y hasta la realización de prueba suplementaria, ya que algunas defensas prevén solicitar una ampliación de la junta médica que hubo en la investigación, según la agencia de noticias NA.
Luego, el tribunal determinará a través de una resolución los testigos que serán convocados, si hará lugar o no a la prueba suplementaria y la posible fecha de inicio del debate. Según fuentes consultadas por Infobae, se especula que podría comenzar a mitad de año.
Entre las pruebas, hay cerca de 130 mil audios que involucran a muchos de los imputados y que refieren desde la etapa en la que Maradona estaba con vida hasta que murió por causas que, según la Justicia, se podrían haber evitado.
Los hijos de Maradona, Dalma, Giannina, Jana, Diego Fernando y Diego Junior, decidieron recurrir a la Justicia debido a las irregularidades que rodearon la muerte del astro futbolístico, cuya atención en la última etapa de su vida era supervisada por Luque y un cuerpo médico.
Maradona falleció a los 60 años el 25 de noviembre de 2020 y la autopsia determinó que su deceso se produjo como consecuencia de un “edema agudo de pulmón secundario a una insuficiencia cardíaca crónica reagudizada”. Y también se descubrió que tenía una “miocardiopatía dilatada”.
El ex jugador, quien además padecía problemas de adicción al alcohol, había sido ingresado en una clínica de la ciudad de La Plata el 2 de noviembre de 2020, por un cuadro de anemia y deshidratación, y un día después fue derivado a un sanatorio de la localidad bonaerense de Olivos, donde lo operaron de un hematoma subdural.

El 11 de noviembre de ese mismo año recibió el alta y se trasladó a una casa en un barrio privado de Tigre, donde estaba al cuidado de un grupo de médicos y enfermeros, pero finalmente falleció dos semanas más tarde.
Al momento de morir, Maradona era el entrenador de Gimnasia de La Plata, cargo que había asumido en septiembre de 2019.
ultimas
Procesaron a seis miembros de la Armada por ejercer violencia sobre una marino que resultó herida en un entrenamiento
Uno de los imputados deberá cumplir con prisión preventiva, mientras que el resto podrá continuar con el proceso en libertad
Imputarán a los oficiales involucrados en el caso por el desvío de fondos de la Policía de Rosario
Entre los detenidos hay tres jefes y dos subjefes, al igual que cuatro civiles. El fiscal de la causa aseguró que la maniobra es un robo al Estado

Cayó un enfermero en La Plata que vendía certificados médicos truchos
El hombre detenido tiene 47 años. Operaba con distintas tarifas dependiendo del diagnóstico y utilizaba sellos de hospitales reconocidos

La mujer que fue arrastrada por delincuentes frente a una escuela en Ramos Mejía continúa en estado crítico
La víctima quiso impedir el robo de su auto y sufrió graves heridas. “Está entubada y bajo un coma farmacológico”, precisó una de sus amigas

Juicio por la muerte de Maradona: allanan la Clínica Olivos para secuestrar toda la historia médica de Diego
El pedido fue solicitado por uno de los fiscales y decidido por los jueces del TOC N.º 3 de San Isidro. Fue luego de la declaración del director del sanatorio, Pablo Dimitroff
