Se conoció este miércoles qué causó el feroz incendio que azotó los pisos 7° y 8° del edificio de la avenida Leandro N. Alem al 600 lindero al Ministerio de Trabajo y en el que falleció una mujer y más de 40 personas debieron ser atendidas en los hospitales porteños por inhalación de humo. Tal como se preveía, fue una falla eléctrica la que generó el siniestro.
Fuentes del caso indicaron a Infobae que el resultado de la pericia de Bomberos de la Ciudad en el lugar del incendio concluyó que ocurrió una “contingencia eléctrica en el cableado de alimentación de los aires acondicionados”.
Mientras tanto, las autoridades, con una causa por “averiguación de causa de muerte, estrago e incendio” a cargo de la Fiscalía Penal y Contravencional 12 de CABA, de Sebastián Fedullo, intentaban este miércoles identificar a la víctima fatal del siniestro: fueron citados familiares para el reconocimiento del cuerpo.
El cadáver de la mujer había sido hallado tendido sobre la escalera del piso 10, por lo que suponen que estaba intentando huir del avance del tanto del fuego como del humo originado en la planta donde funcionaba la empresa Baires Laptop.

La hipótesis preliminar apunta a que la mujer habría fallecido por inhalación de monóxido, sin embargo, se aguarda el resultado de la autopsia para confirmar oficialmente la causa del deceso.
El siniestro se reportó este martes a las 11.37, cuando comenzaron a ingresar reiterados llamados al 911 en los que se notificaba un importante incendio en un edificio de planta baja y 14 pisos ubicado sobre la avenida Leandro N. Alem 668, entre Tucumán y Viamonte, en el barrio porteño de San Nicolás.
Cuando los brigadistas arribaron al lugar del hecho, constataron que las llamas afectaban el séptimo y octavo piso de la edificación, en ambientes de 7 por 4 metros. Ya desde ese momento se sospechaba que el fuego se habría originado a partir de una falla eléctrica que derivó en una fuerte explosión.

“No vimos instalaciones de gas. El fuego era muy violento”, detalló por entonces el comisario general de Bomberos, Alejandro Carella, en diálogo con este medio.
Ante ese escenario, varias dotaciones de Bomberos de la Ciudad y de la Policía Federal se dividieron en dos tareas: por un lado, un grupo atacó el fuego en forma generalizada y, por otra parte, otro inició la evacuación y la búsqueda de personas eventualmente afectadas.
El edificio fue evacuado en sus plantas inferiores con normalidad. Bomberos y SAME posteriormente se ocuparon de forma conjunta del rescate de las personas que habían quedado en los pisos superiores. Así, en el lugar operó un hidroelevador, con el objetivo de rescatar a las más de 10 personas que, pasadas las 13, permanecían en la terraza del edificio, pero no fue necesario usarlo.

Según el SAME, más de 45 ambulancias brindaron atención a las decenas de personas que recibieron oxigenación en la puerta del domicilio. Con los hospitales en alerta roja, en total fueron 37 los pacientes que, a causa de la complejidad de sus cuadros, requirieron el traslado a los diferentes centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires: hospitales Argerich, Ramos Mejía, Fernández y Rivadavia.
Entre los heridos había tres menores y uno de ellos era un bebé de tres meses que fue llevado al Hospital Elizalde junto a su mamá.
ultimas
“¡Subió a la vereda!”: el video de una impactante persecución en Morón que terminó con tres detenidos tras un choque
Tres sospechosos fueron arrestados luego de robar ruedas de un auto y escapar a toda velocidad hasta impactar contra una camioneta. Toda la secuencia quedó registrada en una grabación policial

Cómo hizo para sobrevivir la argentina que estuvo 12 días desaparecida en la selva de Cancún: “Comía cualquier cosa”
María Belén Zerda se refugió en una selva y fue hallada el pasado viernes por las autoridades locales. Los detalles de su supervivencia

Allanaron un taller clandestino en Berazategui y secuestraron animales exóticos embalsamados
Durante el operativo se descubrió una gran cantidad de trofeos de caza, entre ellos ejemplares de fauna silvestre y animales provenientes de América del Norte, Asia y África

“Subite que te doy chocolates”: denuncian que quisieron raptar a una alumna de una escuela porteña
Ocurrió en un colegio del barrio de Parque Chacabuco. La Policía de la Ciudad inició una investigación por averiguación de trata de personas. El video de la docente que denunció el hecho

Quién es el testigo que le pidió perdón a Maradona en el juicio y por qué
Se trata del jefe de cardiología en la Clínica Olivos, que el jueves se presentó ante los jueces del TOC N°3 de San Isidro. Los chats con Luque que lo incomodaron
