
Los investigadores del femicidio de Cecilia Strzyzowski (28) consideraron que es humano uno de los trece trozos de restos óseos hallados en octubre pasado en el campo del líder piquetero Emerenciano Sena, procesado con prisión preventiva junto a su esposa Marcela Acuña y su hijo César, y ahora buscarán extraer ADN para establecer si pertenece a la joven asesinada.
El informe del Instituto de Medicinas y Ciencias Forenses (IMCIF) del Chaco, al que tuvo acceso Infobae, confirmó los “hallazgos macroscópicos compatibles con un fragmento incompleto de costilla de 4,5 centímetros de longitud de características morfológicas humanas, con efectos de deterioro provocado por fuego”.
“Se reciben varios fragmentos óseos, que varían de tamaño entre 0,7 a 4,5 centímetros, frágiles, incompletos, los cuales presentan efectos de deterioro por fuego (algunos blanquecinos calcinados, otros mas oscuros carbonizados); en los fragmentos menores no se pueden determinar especie por macroscopía”, indicaron los expertos al Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Nelia Velázquez y Jorge Gómez .
Los peritos consideraron como humano al “fragmento mayor” que “corresponde a hueso largo incompleto con características anatómicas compatibles con costilla de 4,5 cm, de longitud, diámetro interno de canal medular de 0,35 cm y diámetro externo de 0,70 cm”.
“El resto de los fragmentos óseos recibidos en el mismo sobre, son compatibles por examen macroscópico con huesos incompletos con efectos de deterioro provocado por fuego; no pudiéndose confirmar ni descartar especie humana o animal”, concluyeron.

El hallazgo de los restos ocurrió el miércoles 25 de octubre tras un operativo dispuesto por el EFE y ordenado por el juez de garantías Héctor Sandoval, en el campo ubicado en la localidad de Puerto Tirol, conocido como Campo Rossi.
Allí, el personal policial secuestró los trece trozos que estaban en la superficie de la zona conocida como “quemazón”. Además, en el lugar encontraron cuatro elementos metálicos similares a “tachuelas”, tres de tamaño pequeño y uno más grande.
Con el caso próximo a elevarse a juicio, el próximo martes 28 de noviembre, Emerenciano Sena ampliará su declaración a las 9 ante los fiscales de la causa, tras un pedido realizado por su abogado Ricardo Osuna. Ese día, Sena padre será trasladado desde la Comisaría 3ª, donde permanece detenido con prisión preventiva, hasta el edificio de Fiscalías para declarar ante los fiscales. Así lo confirma un decreto que fue incorporado al expediente esta semana y al que tuvo acceso este medio.
En paralelo, el abogado del líder piquetero, Ricardo Osuna, aseguró que su defendido, “estaría atravesando un cáncer de colon”. Lo contó este martes en declaraciones a Alerta Urbana y luego ratificó sus dichos ante la consulta de Infobae. “Su padre murió de esa enfermedad. Para corroborarlo tienen que hacerle la colonoscopia y una biopsia posterior”, sostuvo.
Según el letrado, el pedido de ampliación de la declaración tendría que ver con este tema. “Emerenciano quiere aclarar ante los fiscales que el informe que le realizó la Junta Médica del Instituto Médico Forense no es correcto, ya que refirió dolores en distintas partes del cuerpo y no anotaron eso. Además, es diabético e insulinodependiente”, dijo.
Sobre el estado de salud del imputado y la posibilidad de que padezca un cáncer de colon, fuentes con acceso al expediente indicaron que, hasta ahora, “ninguno de los estudios que se realizó, tanto con médicos particulares como en el hospital, así como en el IMCIF; informaron algo respecto. De cualquier forma, si tiene que hacerse nuevos exámenes se los hará porque es lo que corresponde”.
La situación médica de Emerenciano Sena es la apuesta fuerte de su defensa para que la Justicia le otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria y así seguir el proceso judicial en su casa de Santa María de Oro al 1400, lugar donde el Equipo Fiscal Especial (EFE) sospecha que Cecilia Strzyzowski fue asesinada el viernes 2 de junio.
La estrategia quedó expuesta en una polémica carta que la hermana del piquetero, Marcelina Sena, intentó ingresar a la Comisaría 3ª de Resistencia. “Me dijo (en referencia a Ricardo Osuna) que empieces a hacer show, que hagas bajar tu azúcar, así apuramos más tu domiciliaria”, decía el papel que fue descubierto y secuestrado por personal policial. Meses después, sin embargo, la mujer aseguró no fue ella quien escribió esa carta. “Alguien la metió en el táper con comida que era para mi hermano. Yo la llevé sin saberlo y quedé como la culpable. Ni siquiera es mi letra”, se defendió “Lina” en un reportaje con este medio.

Al respecto, otra fuente del caso advirtió que el pedido de ampliación de declaración del dirigente social no es casual. Es que, después de la cita del 28 de noviembre, está prevista una audiencia de oposición a la denegatoria fiscal del cese de la prisión preventiva tanto de Emerenciano Sena, como de su mujer Marcela Acuña, quien también está acusada de la coautoría del crimen de su nuera. Será el martes 12 de diciembre a las 9.
En declaraciones a Diario Norte, el fiscal Gómez brindó precisiones sobre la fecha de elevación a juicio. “Quisiera que fuera antes del 15 de diciembre. Mi deseo es tener cerrada la investigación para el comienzo de la feria. No falta nada, salvo el informe pericial que se hará de los restos óseos hallados en el último allanamiento en el Campo Rossi”, cerró.
ultimas
Choque múltiple en la avenida General Paz: varios autos involucrados y una embarazada trasladada
Cuatro autos quedaron destrozados luego de un accidente ocurrido durante la madrugada de este domingo en esa autovía, en la mano con sentido al Riachuelo. Uno de los testigos denunció que estaban realizando una picada

Buscan en El Bolsón a dos turistas que salieron de excursión y no regresaron
Pasaron por el refugio Cerro Lindo antes de recorrer una zona cordillerana habilitada para caminantes. Nunca volvieron al paraje y activaron el protocolo de búsqueda

Balearon a una repartidora y a un vecino de Morón que intentó defenderla de un robo
Ambos se trasladaron por sus propios medios al hospital más cercano, en donde confirmaron que su salud se encontraba fuera de peligro. Por el momento, no hay detenidos

Detuvieron al femicida de Ana Calfín en Chile luego de haberse dado a la fuga antes de escuchar la condena
El acusado de prender fuego a su pareja en 2023 estaba prófugo desde el 15 de abril. La fiscal había pedido que fuera trasladado a un penal, pero el juez permitió que continuara con domiciliaria

Los días de “La Toretto” en su nuevo hogar, la prisión de mujeres de Magdalena
La joven fue trasladada a principios de semana. Se trata de un penal con observaciones de la Comisión Provincial por la Memoria por, entre otras cosas, sujeciones mecánicas
