Una operación liderada por la Policía de la Ciudad, y a la que bautizaron “Spider Bank”, desarticuló a cuatro bandas delictivas que estafaron por más de 8 millones de pesos a clientes de bancos en distintos puntos de la Argentina.
El operativo, que contó con el apoyo de fuerzas bonaerenses, cordobesas y correntinas, sumó 20 allanamientos, en los que se identificaron a decenas de personas, se incautaron gran cantidad de armas de fuego y una serie de dispositivos electrónicos con vasta capacidad de almacenamiento.
De acuerdo con lo informado por la policía porteña, “se comprobó que fueron más de 8,5 millones de pesos los estafados a los clientes”. Las bandas delictivas operaban en distintos puntos del país: “Judas” cometió engaños por 2.329.000 pesos; “El Colombiano” por 2.360.577; “De los Brasileros” por 1.102.500 pesos; y “Libertad Financiera” por 2.780.300.
Así, los detectives de la División Ciberdelito contra el Sistema Financiero de la Policía de la Ciudad “pusieron fin a una maniobra de phishing, un método a través del cual los estafadores manipulaban a clientes”, en este caso de un banco, a quienes les robaban información confidencial y les vaciaban sus cuentas bancarias con transferencia a otras desconocidas.

Según reportan las fuerzas de seguridad porteñas, “fueron varias las denuncias de clientes de bancos que terminaron con sus cuentas vacías, con el común denominador de que habían sido contactados por quienes creían ser representante del banco que, en realidad, eran estafadores”.
La dinámica era la siguiente: ellos les avisaban que en sus cuentas habían detectado operaciones desconocidas o sospechosas y les daban un link para ingresar al home banking. Sin embargo, esa página que simulaba ser del banco, en realidad solo servía para captar las claves de acceso. Una vez que los estafadores accedían a ellas, transferían el dinero a distintas cuentas, hasta vaciar el depósito.
Para dar con los beneficiarios de esas transferencias ilícitas, la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N°1, a cargo de Pablo Recchini, secretaría de Ángel Rendo, solicitó la intervención de la policía. En ese contexto, los detectives de cibercrimen lograron, a través de técnicas del rastreo, dar con receptores de esas transferencias y, como suele ocurrir en estos casos, “para dificultar la investigación, los desvíos fueron a distintos puntos del país”.

Una vez que los oficiales tuvieron los domicilios, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N°59, a cargo de Alejandro Héctor Ferro, ordenó los veinte allanamientos.
Para llevarlos a cabo, personal de la policía porteña viajó al interior del país. Es que, según detallaron, dos de los procedimientos fueron en Mar del Plata; otros en Pigüé; uno en Punta Alta; uno en la provincia de Córdoba y otro en la de Corrientes; en tanto que tres fueron en Ciudad de Buenos Aires y el restante en la localidad bonaerense de José C. Paz, al noroeste del Conurbano bonaerense.
“La necesidad de la simultaneidad de los procedimientos llevó a que haya una coordinación para cumplir con las mandas judiciales a través de una pantalla en la Sala Cibercrimen, dispuesta por la División Protección y Análisis de Riesgo de la Superintendencia de Lucha contra el Cibercrimen”, agregaron desde la policía porteña.
Además de la identificación de “decenas de personas en los domicilios”, fueron secuestrados 12 armas largas, dos armas cortas (fue detenido un hombre en Córdoba por tenencia ilegal) y gran cantidad de dispositivos electrónicos con capacidad de almacenamiento de datos, como así también numerosas tarjetas bancarias, plásticos y documentación útil para la causa.
ultimas
La estafó un falso George Clooney generado con Inteligencia Artificial y perdió más de 15 mil dólares
La víctima mantuvo contacto con el farsante a través de Facebook. Le contó que estaba desempleada y el supuesto actor “le dijo que le iba a conseguir trabajo”

Declara Gianinna Maradona en el juicio por la muerte de Diego
La hija del Diez llegó este martes al TOC N°3 de San Isidro para dar su testimonio ante los jueces. Por qué su relato es clave

Según los primeros reportes, había niebla sobre la ruta cuando se produjo el choque trágico en San Miguel del Monte
Cuatro personas fallecieron y otras 16 resultaron heridas en el siniestro ocurrido en la ruta 3. Las imágenes del accidente

Robo y muerte en Parque Chacabuco: los golpes que sufrió la víctima son la clave
Los médicos legistas que analizaron el cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, aseguraron que los impactos podrían haberle causado la muerte. Mientras tanto, el fiscal Lucio Herrera aguarda el reporte preliminar de la autopsia. Qué pasa con la cuidadora

Robaron una casa en un barrio cerrado de La Plata y usaron una tabla para saltar el paredón
Ocurrió en el complejo Nuevos Aires ubicado en la calle 44 entre 162 y 164 de Lisandro Olmos
