
Como parte de las experiencias de formación en oficios y servicio a la comunidad promovidas dentro de las cárceles de la provincia de Buenos Aires, un grupo de internos que forman parte del taller de herrería de la Unidad 48 del Servicio Penitenciario Bonaerense, ubicada en la localidad de San Martín, participó en un proyecto solidario destinado a beneficiar a personas con discapacidad motriz o movilidad reducida. Utilizando materiales reciclados, fabricaron tres grúas plumas de traslado y restauraron una cama ortopédica para donar.
La iniciativa contó con la participación de 12 internos del pabellón 4, quienes trabajan en el taller de herrería de lunes a viernes. Durante 18 días, se dedicaron a la construcción de las grúas y a la restauración de la cama ortopédica, para las que utilizaron hierro y motores reutilizados.
De acuerdo a información del SPB, las grúas están diseñadas para facilitar la movilización de personas y permiten sujetar, mover, levantar y bajar al paciente que las necesita. Estos instrumentos son fáciles de manejar, ya que cuentan con una base con ruedas y un brazo móvil al que se le agrega un elemento de sujeción de carga adecuado, como un arnés, para trasladar al usuario de manera asistida de una superficie a otra.

En este contexto, los internos Pablo y Claudio, herreros de la Unidad 48 del SPB, presentaron las nuevas creaciones del taller y explicaron el proceso de elaboración. “Estamos conformes con el resultado de nuestro trabajo, porque nosotros somos trabajadores en contexto de encierro. Esto es todo reciclado de equipos viejos, hicimos prototipos y hoy podemos donarlos para que las personas discapacitadas o quien los necesite tengan una mejor calidad de vida. Eso nos pone muy felices”, indicó Pablo.
Según los internos, dos de las grúas se destinarán a un hospital pediátrico a través de la Asociación “Corazones Abiertos”, debido a su capacidad de elevación de peso adecuada para personas pequeñas. La tercera grúa y la cama ortopédica fueron entregadas a la presidenta de la Asociación “Mil Milenios de Paz”, Inés Palomeque.
Además, los internos también crearon una escultura con una esfera de un mundo giratorio utilizando materiales reciclados en el taller de herrería y plantaron un olivo en los jardines de acceso al sector administrativo de la cárcel en conmemoración del Día Mundial de la Paz, que se celebra cada año el 21 de septiembre.

Al respecto, el director de Unidad 48, Alejandro Martínez, felicitó a los internos por “su gran esmero y dedicación” y destacó “el trabajo en conjunto de las autoridades”.
La experiencia se desarrolló en el marco del programa “Más trabajo, menos reincidencia” del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, bajo la dirección de Julio Alak, en colaboración con la ONG “Corazones Abiertos”, liderada por Amalia Bazán. Esta organización alimenta diariamente a más de 4.000 personas en el barrio de Villa Hidalgo, José León Suárez, y a través de su iniciativa “Reincidir no, Reinsertarse sí” (RxR), ofrece capacitación y tratamiento a personas privadas de libertad, motivándolas a estudiar, trabajar y desarrollarse para que, una vez liberadas, puedan aplicar las habilidades adquiridas durante su tiempo en prisión.
El evento de presentación del proyecto contó con la participación de Bazán y del subdirector General de Trabajo Penitenciario del SPB, Ramiro Bellusci, que estuvo presente junto al director de Coordinación de Asistencia y Tratamiento Penitenciario, Javier Reichman, el subdirector General de Educación, Antonio Mogica y el secretario de Coordinación del Complejo Penitenciario San Martín, Miguel Di Nápoli.
También asistieron Martín Tancredi, jefe de Departamento Coordinadores Regionales de Cultura Laboral, Hugo Galipo de la sede San Martín, y Jonathan Linares de los Talleres de la Unidad, junto a otras autoridades.
Últimas Noticias
Fallo inédito: revocaron la absolución de un acusado de abuso sexual infantil y ordenaron reabrir la causa
La decisión fue de la Suprema Corte bonaerense, que revisó el caso luego de que lo exigiera la Corte Suprema de Nación. El hombre había abusado a su prima de 9 años cuando él tenía 21

Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
El hombre, identificado como Leonardo Lo Giudice, llevará una tobillera electrónica por seis meses. La Policía de la Ciudad le secuestró el celular, una computadora y anotaciones con el nombre de la empresaria

El caso Fernando Báez Sosa: un documental que reabre heridas y cuestiona la memoria colectiva
El documental “50 segundos” retrata la brutalidad del homicidio y destaca la persistente ausencia de pedidos de perdón por parte de los condenados

Mendoza: encontraron muerto a un hombre acusado de liderar una estafa piramidal millonaria
La víctima había sido denunciada por al menos 20 empresarios que lo señalaban por un fraude superior a los 10 millones de dólares. Investigan un suicidio

Inseguridad sin freno, esta vez en Esteban Echeverría: paseaba con una amiga y lo mataron a tiros para robarle la bicicleta
Nazareno Tobías Isern fue ejecutado a la altura del kilómetro 23 de la autopista Riccheri. Los sospechosos continúan prófugos y la Policía los busca intensamente



