
El procurador General de la provincia de Chaco, Jorge Canteros, confirmó este jueves en conferencia de prensa lo que ya habían adelantado 24 horas antes los investigadores, que el día que venza el plazo para resolver las situaciones procesales de los siete imputados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski (28), el Equipo Fiscal Especial solicitará las prisiones preventivas para todos: el esposo de la joven desaparecida, César Sena, los suegros -Emerenciano Sena y Marcela Acuña- y cuatro colaboradores de los líderes piqueteros.
“Esta causa va a ser elevada a juicio en el menor tiempo posible”, aseguró Canteros. Durante su discurso ante los periodistas presentes, el Procurador General calificó al hecho como “atroz y macabro”, y pronosticó que el caso “va a marcar un antes y un después en la historia judicial de la provincia de Chaco”.
Por otra parte, y ante las versiones que hablaban de supuestas presiones al poder judicial provincial por tratarse de una causa cuyos involucrados mantenían un vínculo directo con el gobernador Jorge Capitanich, el Procurador General chaqueño desmintió estos trascendidos. “Nosotros no recibimos nunca presiones, de ninguno de los tres poderes del Estado, ni tampoco de otro particular. Ni en esta causa ni en ninguna otra”, subrayó.
Te puede interesar: Femicidio de Cecilia Strzyzowski: la familia reconocerá mañana el dije encontrado por los buzos
Y en la misma línea agregó: “A la información de esta causa solamente acceden los tres fiscales y los cuatro secretarios que integran el equipo fiscal especial”. “Después de este caso Cecilia, ya nada será igual”, agregó Canteros quien estaba acompañado por los funcionarios judiciales que integran el Equipo Fiscal Especial que investiga la desaparición como femicidio, Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez.

En cuanto al avance de la investigación, el fiscal Cáceres Olivera repitió lo dicho ayer, que el próximo martes se presentarán los pedidos de prisión preventiva para los siete imputados, al asegurar que tienen “serios indicios” de que la joven fue asesinada en el domicilio de los Sena. “Estamos apurando a las distintas dependencias para que nos den todos los informes lo antes posible. Están trabajando a contrarreloj”, aseguró.
Luego, al ser consultado por los rastrillajes que este jueves se realizaban desde temprano en distintos domicilios del barrio Emerenciano Sena, Cáceres Olivera comentó que “se han secuestrado elementos que son de interés”.
“Entendemos que fueron retirados del domicilio de Santa María de Oro -donde se presume que la víctima fue asesinada- días posteriores a la desaparición de Cecilia. Eso ya está a disposición del gabinete científico para las pericias pertinentes y ver si revela algún dato de interés para la investigación”, puntualizó.
Te puede interesar: Femicidio de Cecilia Strzyzowski: qué declararon los tíos del principal acusado y el ex casero del clan Sena
Sobre la principal hipótesis que barajan los investigadores, el fiscal sostuvo: “Acá hubo una planificación, por algo hay siete personas detenidas. Entendemos que articularon e idearon toda esta situación para darle muerte a Cecilia”.
Por su parte, Nelia Velázquez, incorporada al Equipo Especial Fiscal para sumar una mirada con perspectiva de género a la investigación, se refirió a los restos óseos hallados dentro de una bolsa blanca en el río Tragadero, en Campo Rossi, y dijo que algunos de ellos “aún no han sido examinados” y que recién para la semana que viene se conocerán los resultados de las pericias correspondientes.

Los buzos tácticos que trabajaron en dicho rastrillaje también descubrieron un dije con forma de cruz que podría haber sido propiedad de Cecilia. Fuentes del caso confirmaron a Infobae que el reconocimiento de dicha alhaja se realizará mañana, desde las 10, en la Sala de Armas ubicada al lado del Instituto de Medicina y Ciencias Forenses (IMCIF), donde están todos los objetos secuestrados hasta el momento.
Allí, Gloria Romero y Mercedes Valois Flores, madre y tía abuela de Cecilia, podrán determinar si efectivamente se trata de las pertenencias de la joven asesinada.
Consultada por la posibilidad de que los imputados no fueran condenados si no se hallara el cuerpo de Cecilia, la fiscal Velázquez fue tajante al respecto: “La seguimos buscando a Cecilia, pero ello no va en contra de que haya una condena sin cuerpo. Hay fallos a nivel nacional, tenemos el caso de Maira Benitez en Chaco, entonces vamos a ir a juicio igual”.
Hugo Miguel Fonteina, procurador general adjunto de Chaco, se expresó en la misma sintonía que la fiscal Velázquez y dijo que los imputados son “asesinos”.
“Cada persona que está detenida va a tener su prisión preventiva y vamos a llevar esto a juicio porque merece una condena ejemplar. Los tiempos judiciales no son demoras, sino todo lo contrario. Se deben hacer así para proteger que no existan nulidades y que el trabajo que día a día están haciendo los fiscales sea el adecuado al código de procedimiento. Y no otorgarle ningún tipo de venia a la defensa de estos asesinos. Porque son asesinos”, concluyó el funcionario chaqueño.
Seguir leyendo:
ultimas
Los videos de los sospechosos del ataque al colectivero: cambio de ropa y patente, y la larga espera del interno 8
El chofer de la Línea 378 fue atacado por un delincuente. A raíz de la agresión, los delegados de la empresa Almafuerte decidieron implementar una medida de fuerza por 24 horas en reclamo de mayor seguridad

Investigan los sumarios previos que tenía el enfermero que le inyectó leche a un bebé en Jujuy
El sospechoso sigue detenido con prisión preventiva, mientras analizan las cámaras de seguridad y su teléfono. El niño se encuentra estable y estudian que pase a una habitación común

Video: cayó un ladrón en La Plata que salía a robar con muletas y con una sola pierna
El delincuente se movía con un cómplice. Ambos fueron registrados por una cámara de seguridad cuando, a las patadas, intentaron ingresar a una casa

Asesinaron a 28 policías en el Conurbano Bonaerense en los últimos 16 meses
De ese número, cinco cayeron en el cumplimiento del deber. El resto fue víctima de casos de inseguridad

Investigan si un estudiante de 14 años llevó un arma de fabricación casera a una escuela de Moreno
La situación se registró en Escuela Secundaria N° 82 de La Reja fue denunciada por la madre de una alumna. La fiscal Alejandra Piqué, a cargo de la investigación, trabaja para determinar si las fotos que circularon por redes sociales son reales
