
El perfil comercial de Agustín K. no dice mucho. Durante la última década, el joven de 28 años con domicilio en Boulogne tuvo empleo en varias empresas dedicadas a los rubros de estufas y calefacción. A principios de este año, cobró una prestación por desempleo de la ANSES en el Banco Nación. Todo esto es lo que puede verse en los papeles.
La realidad, en cambio, es una historia decididamente barrani. “Este pibe es un distinto. Sabe de verdad”, dice un investigador clave en la causa en su contra.
Te puede interesar: Los sitios web de prostitución son el nuevo imán para pornoextorsiones millonarias cometidas por presos
Hoy por la mañana, Agustín fue arrestado en la casa donde vivía con su familia por la Sub DDI de Vicente López de la Policía Bonaerense tras una investigación de la UFEIC, el área de ciberdelitos de la Justicia de San Isidro conducida por el fiscal Alejandro Musso, que lo había investigado durante dos meses.
Le encontraron varias placas de video empleadas en su granja de minería de criptomonedas, como una Geforce FTW3 que cuesta cerca de 700 dólares en Estados Unidos. Lo acusaron de una maniobra insólita, precisamente con criptomonedas.

La base del truco se conoce como “SIM swapping”, usada en 2019 para robar la cuenta de Jack Dorsey, creador de Twitter. El truco ataca directamente al chip asociado a la línea del teléfono celular. Así, se puede acceder a cuentas ajenas que tienen como segundo factor de autenticación un mensaje de texto. Básicamente, se clona la SIM de forma remota, como ocurriría cuando uno reporta su teléfono como perdido o robado.
El “SIM swapping” es relativamente viejo, aunque el FBI reportó una suba en la modalidad entre 2012 y 2022. El caso que se le atribuye a Agustín K., aseguran fuentes judiciales, es el primero investigado en Argentina.
Te puede interesar: Lo desnudaron, lo asfixiaron y lo balearon en el cráneo: sigue el misterio del brutal crimen de Moreno
La UFEIC llegó a Agustín a través del análisis de las transacciones tras las estafas cometidas mediante esta modalidad. Una empresa ganadera, por ejemplo, sufrió un robo de tres millones de pesos, sustraído del home banking mediante la modalidad de recupero de cuenta. Uno de los blancos, precisamente, había sido un directivo de esta organización.
Así, se cree que Agustín lavaba en criptomonedas todo lo que se llevaba de sus redadas online, con activos en Bitcoin, USDT, Cardano y Apecoin, para llegar a un monto de cinco mil dólares. Cuando su familia se enteró en el allanamiento que el joven tenía ese dinero se ofuscaron visiblemente.

En la redada de hoy, la UFEIC logró vaciar las cuentas cripto de Agustín, un procedimiento realizado por primera vez en un allanamiento argentino, En la casa de Boulogne, se abrieron los teléfonos del acusado y se transfirió el dinero desde sus wallet a cuentas seguras controladas por la fiscalía.
Ahora, estas criptomonedas son prueba forense. No pueden ser tocadas, no pueden moverse o reinvertirse, hasta que el juzgado de garantías del caso determine el modo de retornarlo. Esto implica una paradoja: dada la volatilidad del mercado, el dinero puede subir o bajar, o volver a subir.
Seguir leyendo:
ultimas
Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Lugano y hay un detenido. La víctima está fuera de peligro

Un año en la vida del líder de “Los Pesados de la Carbonilla”: estuvo preso, le dispararon y volvió a caer
También conocidos como “Los Cordobeses”, la organización que operaba en La Paternal estiraba cocaína con pesticidas y usaba una prensa para emular los ladrillos de máxima pureza

Rosario: un policía intentó secuestrar a su ex pareja, se enfrentó a tiros con gendarmes y terminó muerto
Ocurrió en la zona norte de la ciudad, en la casa de la víctima de violencia de género. Uno de los agentes federales que fueron al lugar por la denuncia quedó internado por un disparo en un pie

Choque múltiple en la avenida General Paz: varios autos involucrados y una embarazada trasladada
Cuatro autos quedaron destrozados luego de un accidente ocurrido durante la madrugada de este domingo en esa autovía, en la mano con sentido al Riachuelo. Uno de los testigos denunció que estaban realizando una picada

Balearon el frente de un hospital en José C. Paz: el video
Los disparos se produjeron en la entrada principal del centro de salud. Investigan las causas del hecho y buscan identificar a los autores
