
Ayer por la tarde, los fiscales que investigan el femicidio de Cecilia Stryzozwski ordenaron un rastrillaje con buzos tácticos de la policía provincial en el Río Tragadero, en Campo Rossi, y en el Canal Quijano, detrás del barrio Emerenciano Sena.
Según pudo confirmar Infobae de fuentes judiciales, en la zona del Río Tragadero, se encontraron restos óseos triturados y un dije con forma de cruz similar a uno que, según la familia de la víctima, Cecilia usaba constantemente. La imagen del dije hallado ilustra esta nota.
Se esperaba el dije, junto con otras pertenencias halladas como una valija quemada, restos de ropa y una llave, atravesará en horas del mediodía un reconocimiento en el Instituto Médico Forense de Resistencia. Allí, Gloria Romero y Mercedes Valois Flores, madre y tía abuela de Cecilia, podrían determinar si efectivamente se trata de las pertenencias de la joven asesinada. Sin embargo, el procedimiento fue suspendido, según ratificaron fuentes del caso. La fiscal Nelia Velásquez aclaró que hoy no se le exhibirá ese dije a la madre de la joven, ya que debe notificarse primero a todas las partes para que participen de ese proceso, según confirmó en un reportaje con la radio Urbana Play.
Por otra parte, fuentes del caso estipulan que podría producirse en la jornada de hoy una nueva declaración indagatoria de Marcela Acuña, pareja de Emerenciano Sena y madre de César, acusada de ser la autora intelectual del crimen.
El dato que llevó a los rastrillajes surgió después de la declaración de José Gustavo Obregón, asistente de los Sena. El hombre, imputado por el delito de homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario, pidió ampliar ayer su indagatoria.
Te puede interesar: A solas con la familia de Cecilia Strzyzowski: la intimidad de la pareja, el beso de despedida y el pálpito de muerte

La pista de los huesos
En su declaración, Obregón no hizo alusión a un descuartizamiento de forma explícita. Habló de “las partes” del cuerpo y describió la forma en que podrían encontrarlas al relatar cómo estaban dispuestas. Para ello los buzos hicieron una represa en el río y así pudieron encontrar, además del dije, una serie de “restos óseos triturados”.
Todavía se desconoce si estos restos son humanos o si pertenecen a algún animal, algo que deberá esclarecer el Equipo de Antropología Forense del Poder Judicial Cordobés que fue convocado por el Equipo Fiscal Especial que investiga el expediente. Los restos hallados la semana pasada en la chanchería de los Sena en la zona de Campo Rossi resultaron ser, principalmente, de origen animal. Otras piezas fueron marcadas como “dudosas”, al parecer desgastadas por acción del fuego, el agua o la luz solar.
Si esos huesos son efectivamente humanos, entonces podrá realizarse una pericia de ADN con material genético extraído de la familia de la víctima, una identificación que cerraría el caso.

La declaración de Obregón es la primera en el expediente en donde un imputado apunta a una pista que pueda llevar al esclarecimiento del femicidio, con una víctima que lleva desaparecida más de 20 días.
En su declaración de ayer, Emerenciano Sena negó haber estado en su casa el viernes 2 de junio y dijo que él no fue.
“Declaró espontáneamente. Lo único que puedo decir es que fueron 10 o 15 minutos. No aceptó contestar preguntas”, sostuvo el abogado Juan Carlos Salfe, defensor de Sena padre, ante los periodistas que lo rodeaban y no dio detalles de lo que dijo el líder piquetero. “Quiso declarar para decir su verdad”, agregó el letrado
Seguir leyendo:
ultimas
Megaoperativo en Chacarita: desalojaron a más de 5000 manteros del parque Los Andes
El operativo comenzó anoche. Trabajaron unos 200 efectivos de la Policía de la Ciudad

Detuvieron a una ex pareja que vendía droga juntos en Córdoba: ella lo había denunciado por violencia de género
Se trata de un hombre y una mujer que solían ser pareja, y pese a su separación, mantuvieron su vínculo comercial. Además, sospecharían de presuntos vínculos con otros búnkeres de la zona sur

Elevaron a juicio la causa contra el empresario acusado de asesinar a un menor que cazaba en su campo en Cañuelas
En 2020, Pablo Sánchez fue detenido por haber atropellado a Alex Campos, un joven de 16 años que cazaba liebres para comer. Será juzgado por homicidio simple, pero no descartarían una ampliación en la carátula

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: el cocinero del buque quedó preso
Así lo resolvió este viernes el juez federal de Garantías, Carlos Vera Barros, quien a su vez ordenó que toda la tripulación quede retenida en la embarcación. No podrán moverse del puerto de San Lorenzo mientras se profundiza la investigación

Un empresario en el psiquiátrico: la despiadada guerra interna de una familia del negocio de la nafta
Emiliano Nahuel Penna denunció en la Justicia de Florencio Varela a sus padres por encerrarlo dos veces en clínicas mentales para correrlo de sus firmas y cometer una megaestafa
