
Se realizó este jueves una audiencia imputativa en Rosario que podría ser clave para desentrañar los atentados ocurridos contra dos comisarías, una cárcel, una escuela y la oficina de Asuntos Penitenciarios, hechos que ocurrieron en las últimas tres semanas en la ciudad y en los que se dejaron mensajes hacia el Servicio Penitenciario.
Flavia Fabiana Argañaraz, pareja de Francisco Riquelme, preso estrechamente vinculado al capo narco Esteban Lindor Alvarado, fue acusada de integrar la presunta banda de su novio. De la investigación se desprende la sospecha de que esa organización estuvo detrás de cinco de las balaceras de suma gravedad institucional.
Argañaraz, de 28 años, fue detenida el viernes de la semana pasada en allanamientos realizados por la Agencia de Investigación Criminal y la Tropa de Operaciones Especiales en los barrios Industrial, Ludueña y Echesortu, por pedido de la fiscal Valeria Haurigot, que está a cargo del esclarecimiento de los atentados. En su caso, le secuestraron 14 kilos de marihuana en un domicilio de Matienzo al 400, por lo que también deberá rendir cuentas ante la Justicia federal.
Te puede interesar: Violencia en Rosario: balearon a un nene de 6 años en la puerta de una escuela
Este jueves, Argañaraz fue imputada por los fiscales Adrián Spelta y Patricio Saldutti, funcionarios judiciales que investigan la presunta asociación ilícita que lidera Riquelme desde prisión y que opera, principalmente, en la zona Noroeste de Rosario, en los barrios Industrial, Ludueña y Empalme Graneros.

Spelta y Saldutti le atribuyeron a la mujer haber sido la encargada del control, custodia y rendición de la venta de droga de la estructura delictiva, y de ser quien aportaba los datos a los sicarios para que cometieran balaceras. La jueza Silvia Castelli le dio prisión preventiva efectiva por el plazo de ley al terminar la audiencia.
En torno a Argañaraz hay una fuerte sospecha de los investigadores judiciales de que ella sería la explicación de los ataques a tiros contra el complejo educativo “Rosa Ziperovich” (24 de mayo), las comisarías 16ª (29 de mayo) y 20ª (30 de mayo), la oficina de Asuntos Penitenciarios (18 de mayo) y la cárcel ubicada en 27 de Febrero al 7.800 (29 de mayo).
La suposición radica en que la joven de 28 años se negó a ser requisada en el ingreso a la cárcel de Piñero –donde estaba alojado su novio Francisco Riquelme en el pabellón de presos de alto perfil– a finales de abril. Esa situación derivó en que sea suspendida por 60 días como visita, según indicaron fuentes judiciales a Infobae.

Te puede interesar: Chicos con guardapolvos blancos tirados cuerpo a tierra en el ataque a tiros a la escuela de Rosario
Después de la resolución que le impidió volver a entrar a ver a su novio ocurrieron los mencionados atentados, y en las escenas de los ataques se encontraron carteles con mensajes dirigidos al Servicio Penitenciario por “verduguear” a presos de alto perfil. De acuerdo a fuentes consultadas, fue el único recluso de esos pabellones que tuvo incidentes con su visita.
Fue tan fuerte la sospecha de que Riquelme buscó atentar contra las instituciones para enviar un mensaje al Servicio Penitenciario que el 2 de junio pasado fue trasladado al penal federal de Ezeiza, donde también está alojado su presunto socio, el condenado jefe narco Esteban Lindor Alvarado.

“Fran” Riquelme tiene dos causas penales en su contra. La primera que lo llevó a estar tras las rejas es por haber participado en un intento de homicidio ocurrido el 13 de marzo de 2020 en la vecina localidad de Roldán. En aquella ocasión, baleó a Mariana Ortigala, testigo estrella del juicio provincial contra Alvarado, que fue abordada en la puerta de su domicilio.
Riquelme fue detenido el 3 de abril de 2020 por la Tropa de Operaciones Especiales en Felipe Moré al 600 bis, y luego fue imputado por el intento de homicidio por los fiscales Luis Schiappa Pietra y Matías Edery.

Ya preso, el aliado de Alvarado sumó una segunda causa: la de liderar una presunta asociación ilícita que disputa a tiros la zona Noroeste con la supuesta célula de Los Monos que dirige, también desde prisión, el recluso Matías “Pino” César, considerado por investigadores judiciales como la “mano derecha” de Ariel Máximo “Guille” Cantero.
La investigación por asociación ilícita de los fiscales Spelta y Saldutti ya sumó más de 15 imputados. Ese listado se engrosará el miércoles de la próxima semana, cuando lleven a audiencia imputativa a Sergio Adrián C. (32 años), Álvaro Leonel Á. (25) y Mauro Leonel M. (24), quienes cayeron este jueves en allanamientos de la Tropa de Operaciones Especiales.
Seguir leyendo:
La indignación del padre del nene baleado en Rosario: “Dejen de meterse con las criaturas”
Últimas Noticias
Córdoba: le cortó el pene a su amante con una tijera de jardinería y quedó en libertad
La agresora debía permanecer en prisión hasta 2030, pero obtuvo la libertad condicional un año antes de lo previsto gracias a los cursos que realizó en la cárcel. Los detalles del macabro caso

Una pelea de tránsito terminó a tiros entre un policía y dos hombres en Zárate
Uno de los civiles quedó internado en estado reservado. Asuntos Interno de la Policía Bonaerense investiga el episodio. El video de la salvaje secuencia

Lo balearon en plena calle y quedó detenido porque era buscado por un asesinato ocurrido en Rosario
El joven quedó detenido por orden de la Fiscalía. Otras tres personas fueron detenidas horas después del ataque
Dos de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúa pedir la prisión domiciliaria
Está previsto que la presentación se realice en la audiencia del 26 de noviembre. Ese día también se conocerán las penas que deberán cumplir los seis condenados

Balearon una casa en Chapadmalal e hirieron a una beba en su brazo izquierdo
El ataque ocurrió ayer por la madrugada en una vivienda de la calle 32 entre 5 y 7. La menor está internada fuera de peligro en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata



