
Luego de 4 años de investigación a cargo de la Justicia de San Isidro, Gendarmería Nacional logró abrir el iPad que Natacha Jaitt llevaba consigo al momento de su muerte el 23 de febrero del 2019. La fuerza federal realizó, durante todo este tiempo, miles de intentos fallidos. Sin embargo, en las últimas horas, gracias a una nueva clave adquirida en el exterior, se logró destrabar el dispositivo.
Ahora resta que se realice la pericia para analizar el contenido. Ese procedimiento se hará el jueves 15 de junio en la sede pericial de Gendarmería.
Desde el comienzo de la investigación por la muerte de Jaitt, llevada adelante por el fiscal adjunto Cosme Iribarren y los doctores Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi, los dispositivos electrónicos de la víctima fueron un eje fundamental. Según su hermano Ulises, allí guardaba información importante sobre temas delicados. Sin embargo, ya se abrió su celular y no se halló nada relevante para la causa. De todas maneras, los investigadores hicieron especial hincapié en el iPad.
La pericia estuvo a cargo de Gendarmería desde el comienzo. Tal como adelantó Infobae, los peritos realizaron, mas de 95 mil intentos para intentar dar con la clave de acceso, todos habían fallado hasta hoy.

Jaitt falleció en la madrugada del 23 de febrero de 2019. A la 1 de la mañana, la modelo se tendió en la cama de una de las habitaciones del complejo de eventos Xanadú de Villa La Ñata, zona de Tigre. Nunca más despertó. Había llegado a ese lugar para mantener una reunión laboral con un grupo de personas. Más alla de la apaertura del dispositivo conseguido hoy, la investigación por su muerte, continua hasta el día de hoy sin imputados y con la convicción, por parte de la Justicia, de que la muerte fue producto de una sobredosis de cocaína, no de un crimen.
El salón Xanadú era propiedad del empresario Guillermo Gonzalo Rigoni, que estaba presente esa noche junto a dos de sus amigos, el empresario Gaspar Esteban Fonolla y el electricista Gustavo Andrés “Voltio” Bartolín. También se encontraba en el lugar Raúl de Jesús Velaztiqui Duarte, que tenía algún tipo de amistad con Natacha, y una joven que vivía en la zona llamada Luana.
En los testimonios posteriores, casi todos coincidieron en que se trataba de un encuentro laboral y que habían tomado alcohol hasta las primeras horas del día siguiente. Varios contaron que, además, se consumió cocaína.

Según el expediente, a la 1:49 del 23 de febrero, llegó al 911 un llamado proveniente del complejo de eventos avisando que en el interior había una persona “desvanecida”. Aclararon que se estaba sobre la cama de una de las habitaciones. Cuando los efectivos llegaron al lugar se encontraron con Natacha desnuda y, para ese momento, ya sin vida.
Para investigar la causa, se conformó un equipo integrado por el fiscal adjunto Cosme Iribarren y los doctores Diego Callegari y Sebastián Fitipaldi. Rápidamente, se tomó testimonios de los presentes y el secuestro de las cámaras de seguridad. Ambos puntos fueron cruciales para el desarrollo posterior del expediente.
Si bien se preveía el cierre de la causa meses atrás, la apertura del iPad extenderá los tiempos y podría sumar nuevos elementos de prueba, si es que se encuentra algo relevante. El 15 de junio se hará la extracción forense, luego vendrán varias semanas de análisis del contenido.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Córdoba: le cortó el pene a su amante con una tijera de jardinería y quedó en libertad
La agresora debía permanecer en prisión hasta 2030, pero obtuvo la libertad condicional un año antes de lo previsto gracias a los cursos que realizó en la cárcel. Los detalles del macabro caso

Una pelea de tránsito terminó a tiros entre un policía y dos hombres en Zárate
Uno de los civiles quedó internado en estado reservado. Asuntos Interno de la Policía Bonaerense investiga el episodio. El video de la salvaje secuencia

Lo balearon en plena calle y quedó detenido porque era buscado por un asesinato ocurrido en Rosario
El joven quedó detenido por orden de la Fiscalía. Otras tres personas fueron detenidas horas después del ataque
Dos de los condenados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski evalúa pedir la prisión domiciliaria
Está previsto que la presentación se realice en la audiencia del 26 de noviembre. Ese día también se conocerán las penas que deberán cumplir los seis condenados

Balearon una casa en Chapadmalal e hirieron a una beba en su brazo izquierdo
El ataque ocurrió ayer por la madrugada en una vivienda de la calle 32 entre 5 y 7. La menor está internada fuera de peligro en el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata




