Una mujer provocó inquietud y motivó el despliegue de agentes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, cuando ingresó este lunes al mediodía a una zona restringida de la terminal aérea y accedió hasta el balcón de la torre de control. Ahora, ¿qué pasará con ella?
Hay que recordar que la mujer, de 26 años y con domicilio en la localidad bonaerense de Caseros, fue detectada deambulando por la zona a través de las cámaras de seguridad. Como consecuencia de ello, los agentes de la PSA la buscaron y la detuvieron en el sector de estacionamiento del aeropuerto.
Como la sospechosa no supo explicar su presencia en ese lugar, quedó aprehendida en el marco de un expediente calificado como averiguación de ilícito, con la intervención del juez Julián Ercolini, titular del juzgado Federal Nº11, y ante la secretaría Nº22 de María Vanesa Espinosa.
Te puede interesar: Inquietante episodio en Aeroparque: una mujer ingresó a una zona restringida y llegó hasta la torre de control
Horas después, la sospechosa quedó en libertad. Según supo Infobae, no posee antecedentes penales y, al parecer, padecería problemas de salud mental.

Ante esta situación, la pareja y la madre de la mujer se hicieron responsables de ella y la retiraron con el fin de internarla en un centro de salud donde pueda ser atendida, detallaron las fuentes judiciales a este medio, que, respecto de lo ocurrido en el aeropuerto, además señalaron: “No estuvo en riesgo la seguridad, tampoco hubo amenaza alguna”.
El episodio ocurrió ayer poco después de las 13, cuando el personal de la Guardia de Prevención del Aeroparque observó a través de las cámaras de seguridad a la mujer en un sector que está prohibido para cualquier persona no autorizada. En ese momento, convocaron a la PSA para tratar de interceptarla hasta que finalmente fue arrestada en el sexto piso del edificio del estacionamiento Parking Sur.
Te puede interesar: Un ex novio en el avión y el error que permitió identificarla: la trama detrás de la detención de la azafata de Aerolíneas Argentinas
Las fuentes aeroportuarias consultadas por este medio indicaron que, aparentemente, la mujer accedió a una zona restringida a través de una puerta de las oficinas de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), ya que los ascensores que permiten subir a la torre no funcionaban. La joven cruzó una puerta, subió por la escalera emergencia y terminó en el balcón de la torre de control.

En ese sentido, aclararon que para ingresar a la torre es necesario hacerlo a través de esos ascensores o con una credencial especial. Los empleados de la EANA tienen designados esos carnets y pueden usarlos en caso de que los ascensores se encuentren fuera de funcionamiento, tal como estaba ocurriendo durante el increíble episodio.
En un primer momento, se creyó que la joven pudo ingresar a esa zona porque una de las puertas de la empresa estaba abierta. También se especulaba con la posibilidad de una falla en el lector de las tarjetas de seguridad. Pero no habría sido eso lo que finalmente sucedió.
Te puede interesar: El triángulo amoroso de astronautas de la NASA que casi termina en tragedia y fue llevado a Hollywood
Fuentes de la empresa (una sociedad que depende del Ministerio de Trabajo) explicaron a Infobae que la mujer ingresó a la zona restringida por una puerta de emergencia que no estaba cerrada, luego llegó a la escalera próxima a la torre y terminó en el balcón. “Su presencia en la zona no afectó la operación en el aeropuerto. Se activaron los protocolos de seguridad inmediatamente y la detuvieron”, aclararon.

Una vez que fue capturada en el estacionamiento y al ser interrogada por las autoridades, la mujer no supo explicar qué hacía ahí, se puso nerviosa y tras algunas horas, la liberaron. En su relato se mostró incoherente y se estableció que no forma parte del personal de la EANA.
Te puede interesar: Aeropuerto de Buenos Aires, albergue de personas sin hogar
Las fuentes aeroportuarias aprovecharon para resaltar que el episodio se dio en medio de un contexto en el que hay un importante número de personas sin techo y afectadas por la pobreza que usan las instalaciones de la aeroestación porteña como refugio. Un tema que trasciende a los organismos de seguridad y del que esperan una respuesta del Estado.
La aclaración se dio debido a que, en un primer momento, se pensó que la mujer que accedió a la zona restringida era parte del grupo de personas que viven dentro del Aeroparque. “Es algo que no se vio nunca”, indicaron las fuentes.
En las redes sociales, el dirigente del PRO y consultor en aviación, Franco Rinaldi, dio a conocer dos videos en los que se ve a la mujer mientras camina por las escaleras de la torre de control. Al parecer, esas imágenes fueron filmadas por un testigo del incidente con su teléfono celular.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
A 5 años de la muerte de Diego Maradona, cómo sigue la causa judicial y qué es el principio de “non bis in idem”
El debate por la muerte del Diez tendrá su audiencia preliminar en diciembre y está previsto que vuelva a iniciar el próximo 17 de marzo. Qué reclaman los imputados

Avanza la causa por el crimen de la hincha de Rosario Central: cuestionaron el informe psicológico presentado por Reifenstuel
El proceso preparatorio por el asesinato de Ivana Garcilazo tras el clásico rosarino entró en una etapa clave y esperan que el juicio oral se desarrolle a principios de 2026. El principal acusado alega padecer un cuadro de psicosis

Confirmaron que el hombre asesinado en Mar del Plata se defendió a los tiros y cobra fuerza la hipótesis de un robo
Alberto Costa fue hallado muerto en una vivienda rural. La familia señaló que faltaba dinero y elementos de la víctima tras el ataque

Encontraron muerta a una pareja en un hotel alojamiento e investigan un femicidio seguido de suicidio
Las víctimas son una mujer de 47 años, que convivía desde hacía un año con un joven de 27 en Valle Hermoso, provincia de Córdoba

Habló la agente porteña suspendida por subir videos hot a sus redes con el uniforme de la Policía de la Ciudad
La descubrieron mientras estaba de licencia médica. Ella alegó que fue una manera de encontrar otra salida laboral


