
El abogado defensor del futbolista de Boca Juniors Sebastián Villa, acusado de haber ejercido violencia de género contra su expareja Daniela Cortés en abril de 2020 en una vivienda de un barrio privado de la localidad bonaerense de Canning, expondrá hoy su alegato de cierre en los tribunales de Lomas de Zamora. La audiencia será a partir de las 9 en el Juzgado Correccional 2 de Lomas de Zamora, ubicado en la avenida Presidente Perón al 2400 de ese partido del sur del conurbano bonaerense.
Este será parte de un nuevo capítulo en el proceso que busca arrojar luz sobre lo sucedido aquel 27 de abril de 2020. Ese día, según lo declarado en el marco del juicio por los testigos y por la propia víctima, Villa le dijo a Daniela Cortés que le iba a arruinar su vida y le dio un golpe de puño en la frente, con un anillo que portaba, para luego tomarla del brazo y posteriormente tirarla al piso, pegándole patadas para provocarle distintas lesiones de carácter leve.
Ante este suceso, Villa se encuentra acusado por el delito de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género y amenazas coactivas”, en perjuicio de Cortés. En ese sentido, el fiscal del juicio solicitó que el futbolista colombiano sea condenado a la pena de dos años y tres meses de prisión de cumplimiento condicional.

Te puede interesar: Sebastián Villa confesó que no la pasó bien tras los cánticos en el Monumental
Según el Código Penal, el delito de lesiones leves calificadas prevé entre 6 meses y 2 años de prisión y el de amenazas coactivas de 2 a 4 años, por lo que el fiscal se inclinó por una pena intermedia.
La mirada del fiscal
En el inicio de su alegato, el fiscal Anauati expresó: “De lo que hemos podido auditar de los testigos y la prueba documental incorporada por ambas partes, estamos en la necesidad de valorar todo aquello que se ha incorporado teniendo en consideración conceptos como la violencia de género y la relación de desigualdad de poder”.
El fiscal aseguró que “los dichos de la víctima, en este caso en particular, se refieren a hechos que ocurren en la intimidad, y son de una relevancia fundamental para entender el eventual círculo de violencia en la que estuvo sumergida”, durante su relación con Villa.

Te puede interesar: “Soy inocente”, declaró Sebastián Villa en el juicio en su contra por violencia de género
Además, el representante del Ministerio Público Fiscal afirmó que la joven vivió, aquel día en el interior de una vivienda del country Saint Thomas de Canning, una situación traumática. Al mismo tiempo destaca que existió una escalada de violencia y que basó su relato en las pruebas que fueron aportando los testigos, principalmente en los de la víctima y su hermana, además de las pericias psicológicas y psiquiátricas.
Por su parte, el futbolista de Boca Juniors confirmó que estará presente en la audiencia y que luego se sumará al plantel xeneize, el cual emprenderá por la tarde un viaje hacia Colombia para disputar el miércoles un encuentro por la Copa Libertadores de América ante el Deportivo Pereira.
El futbolista presenció todas las audiencias salvo en dos oportunidades, de las cuales una siguió el debate a través de una plataforma virtual mientras que en la restante se encontraba de regreso de Chile tras un encuentro de Boca Juniors por la Copa Libertadores.
Te puede interesar: Caso Sebastián Villa: Fiscalía pidió más de dos años de prisión para el jugador
En el debate se ventilan los hechos ocurridos en la casa que compartían Villa y su ex, los cuales fueron investigados por la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, especializada en Violencia de Género. Cortés denunció haber sido golpeada por Villa a través de un video publicado en las redes sociales, en el que se la ve con sangre en la boca, al tiempo que relató hechos violentos vividos junto al futbolista, a quien califica como “un maltratador, tanto en lo físico como en lo psicológico”.
Luego de ese suceso, el colombiano cambió de residencia y se mudó al country “Venado II”, también de Canning, en el que supuestamente se desarrolló el segundo episodio por el que fue denunciado en junio del 2021 por el delito de “abuso sexual”.
En esa causa, el pasado viernes la fiscal Vanesa González, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 descentralizada de Esteban Echeverría, solicitó que su elevación a juicio, por lo que el Juzgado de Garantías interviniente tiene el plazo de 15 días para correr vista a la defensa y definir si da lugar a la petición.
Seguir leyendo:
ultimas
“Está machado”: denunciaron que un policía estaba borracho al intentar detener a un joven en Salta
Vecinos del Barrio San Ignacio de la capital provincial filmaron el momento cuando los efectivos forcejeaban en medio de un control vehicular. La Justicia y Asuntos Internos investigan lo sucedido

“¡Mamá, tengo miedo!”: el terror de una nena de 8 años durante un asalto en Villa Lynch
Una familia fue amenazada a punta de pistola cuando salía de un cumpleaños. El hecho quedó registrado por una cámara de seguridad

El crudo relato de un ex jugador de Los Murciélagos que fue víctima de la megaestafa inmobiliaria en Córdoba
Lucas Rodríguez, que se consagró campeón con la selección argentina de fútbol para ciegos en tres oportunidades, es uno de los denunciantes contra la empresa Márquez y Asociados. Estiman que hay cerca de 30 mil damnificados

Clausuraron un búnker narco que rebajaba cocaína con pesticidas y detuvieron a dos ciudadanos peruanos
La banda usaba ácido bórico para adulterar la droga, una sustancia que provoca picazón y sangrado y que se usa generalmente para controlar cucarachas, hormigas y termitas. El insólito hallazgo de la policía

Atraparon al último prófugo de la banda que asesinó a un gendarme en El Palomar durante un robo
Se trata de Cristian Alejandro Carrizo, alias “El Viejo”, quien fue detenido en Fuerte Apache. Junto a otros cuatro cómplices, está acusado de haber acribillaron a tiros al comandante mayor Guillermo Alfredo López
