
En un impresionante operativo llevado a cabo este jueves, la Policía Federal Argentina (PFA) rescató a dos tigres de Bengala que se encontraban en cautiverio en un predio rural de Balcarce.
Se trata de la segunda etapa de una investigación, que estuvo a cargo del juez federal Santiago Inchausti, titular del Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N° 1 de Mar Del Plata, y ya permitió rescatar a más de 300 ejemplares vivos de fauna silvestre y frustrar meses atrás la llegada de un oso gris.


El allanamiento estuvo encabezado por efectivos de la delegación Mar del Plata de la PFA, personal de la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, junto a un equipo de veterinarios de la organización mundial de bienestar animal “Four Paws”.
Una vez que los felinos fueron sedados por el equipo de veterinarios, los metieron dentro de unas cajas seguras (que fueron construidos bajo las normas IATA relativas a mercancías peligrosas) para ser trasladados en un camión hacia el aeropuerto internacional de Ezeiza y desde allí a Jordania, en Medio Oriente, en un vuelo de Turkish Airlines.


Cabe destacar que el destino final de los animales será un santuario denominado Al Ma’wa for Nature and Wildlife, ubicado en Ammán, capital de Jordania, para lo cual serán custodiados y supervisados por un equipo veterinario los que se encargaran de la correspondiente entrega con fines de una adecuada adaptación en su nuevo entorno natural.
Ese lugar cuenta un espacio de 110 hectáreas y un recinto específico para cada especie que garantiza que los animales tengan suficiente espacio y las condiciones adecuadas que mejor se adapten a sus necesidades naturales.


“Four Paws”, la organización a cargo del traslado de los felinos, es reconocida mundialmente por su lucha a favor del bienestar animal. Tiene sede en Viena, Austria, y se enfoca en mejorar las condiciones de vida de los animales, rescatándolos y protegiéndolos de situaciones como los tigres vivieron en Argentina.
La primera parte del operativo de la Federal, por indicación del fiscal Inchausti, había tenido lugar en enero de 2021 en otro predio de Balcarce, ubicado sobre la ruta nacional 226, donde se rescataron a 300 animales.
Te puede interesar: Hallaron en Balcarce más de 300 animales en cautiverio: había tigres, ciervos, pumas, pavos reales y búfalos


Durante la inspección se encontraron 2 tigres, 14 ciervos colorados, 12 antílopes, 6 ciervos axis, 57 ciervos dama -48 adultos y nueve crías-, un guanaco, 10 pumas -8 adultos y 2 crías-, 20 pavos reales, un gato montés, una llama, un búfalo, 150 muflones, 2 ñandúes, 9 jabalíes, una perdiz colorada, un loro hablador, un cardenal amarillo, una reina mora, un naranjero, un jilguero español y uno amarillo, 3 corbatas comunes, un mirlo moñudo, 2 estorninos comunes y 2 cardenales copete rojo.

La principal hipótesis que barajaron los investigadores en aquel momento fue que se trataba de los mismos ejemplares que se habían exhibido en el parque ecológico de Sierra de los Padres hasta el 2017. Además, se sospechaba que todos esos ejemplares iban a ser destinados al tráfico ilegal de animales.
Durante ese allanamiento también se secuestraron tres armas largas de fuego, un arma de aire comprimido, un arma corta de fuego, tres celulares y 25 trofeos (básicamente cueros de animales y ornamentas).
Seguir leyendo
Últimas Noticias
Cris Morena denunció a un acosador y lo allanaron: tenía recortes de los ojos de la productora de tv
El hombre, identificado como Leonardo Lo Giudice, llevará una tobillera electrónica por seis meses. La Policía de la Ciudad le secuestró el celular, una computadora y anotaciones con el nombre de la empresaria

Fallo inédito: revocaron la absolución de un acusado de abuso sexual infantil y ordenaron reabrir la causa
La decisión fue de la Suprema Corte bonaerense, que revisó el caso luego de que lo exigiera la Corte Suprema de Nación. El hombre había abusado a su prima de 9 años cuando él tenía 21

El caso Fernando Báez Sosa: un documental que reabre heridas y cuestiona la memoria colectiva
“50 segundos” retrata la brutalidad del homicidio y destaca la persistente ausencia de pedidos de perdón por parte de los condenados

Mendoza: encontraron muerto a un hombre acusado de liderar una estafa piramidal millonaria
La víctima había sido denunciada por al menos 20 empresarios que lo señalaban por un fraude superior a los 10 millones de dólares. Investigan un suicidio

Inseguridad sin freno, esta vez en Esteban Echeverría: paseaba con una amiga y lo mataron a tiros para robarle la bicicleta
Nazareno Tobías Isern fue ejecutado a la altura del kilómetro 23 de la autopista Riccheri. Los sospechosos continúan prófugos y la Policía los busca intensamente


