Un hombre, de nacionalidad mexicana, fue detenido por la policía cuando intentaba ingresar al Museo de la Memoria -ex Esma- con fines de robo. El ladrón usó un destornillador para forzar una de las puertas del edificio, ubicado en Av. Del Libertador 8151, indicaron fuentes del caso a Infobae.
El hecho se produjo cuando efectivos que realizaban la custodia del edificio, bajo el régimen de Policía Adicional, escucharon varios ruidos provenientes de la parte trasera del inmueble. Al dirigirse a ese sitio, vieron a un hombre rompiendo las trabas de seguridad de una de las puertas con el objeto de ingresar al lugar.
Los voceros detallaron que agentes de la División Intervenciones Judiciales arrestaron al hombre, identificado como José Ignacio Quintero Zabala, cuando intentaba ingresar al Museo con un destornillador con el que ejercía fuerza sobre los candados de una de las puertas. Los federales secuestraron esa herramienta.
Te puede interesar: Histórica declaración de 5 mujeres trans sobrevivientes de la dictadura: “Nos hacían sexo y a la vez nos odiaban”
![José Ignacio Quintero Zabala, el](https://www.infobae.com/resizer/v2/E64M2M52IRCK7MXGY6WFKIUJIQ.jpg?auth=b6fe38742c5a6240cf71543c598a172b23947d17d2305f55274d449637b30751&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
De acuerdo a la información, Zabala ingresó al predio, simulando ser un ocasional concurrente al museo. Luego, se dirigió a una zona parquizada con amplia arboleda, para llegar de esta forma a los fondos del edificio.
El detenido, de 38 años de edad y con antecedentes por delitos contra la propiedad, quedó alojado en la División Alcaldías del predio de Madariaga a disposición del Juzgado Federal N° 10 a cargo de Julián Ercolini, ante la Secretaría N° 19 de Julia Sosa, por el delito de “tentativa de hurto y daño”.
El Museo Sitio de Memoria ESMA es monumento histórico nacional, evidencia del terrorismo de Estado y prueba judicial en las causas por crímenes de lesa humanidad en Argentina.
Ubicado sobre una de las principales vías de acceso a la ciudad de Buenos Aires, el edificio del Casino de Oficiales fue el núcleo represivo del Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio. Entre 1976 y 1983 este edificio tuvo una doble función, era el lugar de esparcimiento y descanso de las altas jerarquías de la Armada al mismo tiempo que lugar de reclusión de las personas detenidas desaparecidas, informa en su sitio el Museo, que conforma la lista tentativa a Patrimonio Mundial de la UNESCO.
![El destornillador que usó el](https://www.infobae.com/resizer/v2/WMJDR5E5WJFARMPBC2MQR7XWHE.jpg?auth=ba2f05ddb6348031d92e396c02ef2e18d670a7a442a8715ec009b866bf89c47b&smart=true&width=350&height=622&quality=85)
“El 19 de mayo de 2015, tras años de debates y consensos, se inauguró el Museo Sitio de Memoria ESMA con una puesta museográfica permanente. Dada su condición de prueba judicial, la intervención no alteró la estructura del edificio. El guión del Museo está basado en los testimonios que las y los sobrevivientes brindaron en el Juicio a las Juntas Militares de 1985 y en los juicios de lesa humanidad reiniciados a partir de 2004″, detalla la información.
Te puede interesar: Un policía retirado le disparó a un grupo de motochorros que estaban asaltando a un hombre en Morón
“Hoy el lugar es un espacio de denuncia del terrorismo de Estado y transmisión de la memoria. Su misión es contribuir a conocer, vivenciar y comprender las violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado argentino, propiciando un diálogo intra e intergeneracional en el presente y hacia el futuro”, indica la web.
![La puerta forzada por la](https://www.infobae.com/resizer/v2/RMP5KHD37FGGVDXMY4Y3NMRYYY.jpg?auth=13cef5f155f41fffe077bc2e603d8aeb5a15ef88c48d00f1f89a836a7ac734c0&smart=true&width=350&height=467&quality=85)
En la actualidad, el predio -de 17 hectáreas- es dirigido por un organismo público integrado por representantes del Estado Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y organismos de derechos humanos. Desde su recuperación, estos tres actores plantearon realizar un proyecto consensuado para el ex Casino de Oficiales. En el año 2013 empezaron las obras de preservación y puesta museográfica del hoy Museo Sitio de Memoria ESMA, ex Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio (CCDTyE).
Seguir leyendo:
ultimas
Macabro hallazgo en la ribera de Quilmes: encontraron 17 cráneos humanos
Un automovilista descubrió los restos en la arena y dio aviso a la Policía. Peritos forenses analizaban su origen y posibles implicaciones legales
![Macabro hallazgo en la ribera](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7ZWMAIPHNAZXJII5VSTLIQTB4.png?auth=da2a875b1b81c54468b64dc99f86d14ee37f36a0d08700eb83773cb862f8cd88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay dos “trapitos” detenidos por el ataque al hermano de Sebastián Driussi a la salida de un boliche
Ocurrió en el centro de Ramos Mejía y le quebraron la mandíbula. El familiar del jugador de River Plate fue operado y se recupera
![Hay dos “trapitos” detenidos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TYTYBA7NDGPLYOGCDFNO44DY.jpg?auth=f5d4211e5c473aaf9e10de86ff033a22f44472dc1498edb8929c974f8cc9e31b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el ataque de los policías que mataron a un joven en Mar del Plata cuando buscaban al asesino del kiosquero
Matías Paredes tenía 26 años y era papá de una nena. Volvía en auto de la presentación de la camiseta de Alvarado junto a sus amigos cuando lo asesinaron. El video
![Así fue el ataque de](https://www.infobae.com/resizer/v2/POSTRAIFB5ALFNRHK6WHEZZOAE.jpg?auth=c2270129de15f4ca83f27a63d7c75977e13b85f60916a3503d9591c610c0b998&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creen que los policías que mataron a un joven en Mar del Plata lo confundieron con el asesino del kiosquero por la camiseta de Alvarado
Matías Paredes era fanático de ese club de futbol, al igual que prófugo del crimen de Cristian Velázquez. Qué se sabe de la investigación
![Creen que los policías que](https://www.infobae.com/resizer/v2/JH47FLL55RB7XJ7UI6DYDQNQ5U.jpg?auth=d1803cdae381cc7fb38fd2775bb3070f2d23d8ec9afd03c3cc801c3a694c5794&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirmaron las condenas para los 4 policías que simulaban operativos para quedarse con droga y dinero
La resolución fue de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal en una causa contra un comisario y agentes de DDI de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza
![Confirmaron las condenas para los](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCEIYLJXRFF77KESUXL452VJ7Y.jpg?auth=90c34a8b00e3e5f17f0993b041306b27f743b3a7fabb1005d6c049e3a1d91c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)