
En los últimos años, los robos cometidos en casas por delincuentes de nacionalidad colombiana se convirtieron en parte del menú fijo del delito porteño. El método para cometer estos robos ya está estandarizado. Un miembro de la banda sigue a una víctima desde su casa al verlo abordar su auto y bloquea el cierre a control remoto del auto con un inhibidor de señales. Luego, le roba el vehículo. Obtener la llave de su edificio o su casa es la clave. Sin importarle la existencia de cámaras, la banda ingresa con la llave y rompe puertas a golpes de maza. Los delincuentes no dejan rincón sin revisar y llevan solo lo que puedan acarrear en una mochila, con objetos como laptops, joyería, teléfonos celulares y, claro, efectivo. Percatarse del robo de las llaves y cambiar la cerradura a tiempo es clave para frustrar la maniobra.
La semana pasada, la División Investigaciones Comunales de la Comuna 13 de la Policía de la Ciudad arrestó a siete sospechosos acusados de una serie de hechos a lo largo de la ciudad. Además, se los imputa por menudeo de drogas.
Yimi Isaías Dulce Cuervo, Arlon González, Fabio Nelson Espinosa, Yiset Sánchez, Lisimaco Sarmiento, Jonathan Alonso Cobos Mejía y Jhair Steven Durán Barrera fueron detenidos en un domicilio en la calle Cuba en Núñez y en un departamento en la calle San José, zona de Monserrat.

En los procedimientos, ordenados por el magistrado Martín Peluso, titular del Juzgado N°3. Se secuestraron 14 celulares, anotaciones con domicilios, medio kilo de cocaína, tres balanzas de precisión y todo el kit para robar domicilios: inhibidor de señales, barreta, cortafierros, guantes y destornilladores
Los detenidos en la calle Cuba fueron capturados in fraganti cuando estaban a bordo de un Volkswagen Voyage, con las herramientas en el baúl de su auto. Cuando la Policía de la Ciudad los cruzó se pusieron visiblemente nerviosos. Las herramientas estaban a simple vista. Su captura llevó a encontrar al resto de la banda.
Te puede interesar: “¿Tiene ropa para donar?”: el truco de una banda de “roballaves” para desvalijar departamentos con un policía de cómplice
En agosto de 2022, el juez Martín Yadarola procesó por los delitos de asociación ilícita y hurto agravado a una de las principales bandas del rubro. Mayra Alejandra Torres, Anggie Viviana Merchan Núñez, Luis Guillermo Laurens Contreras, Leonardo Restrepo Celis, Sebastián Eduardo Fernández, Sergio Eduardo Spies y Lucas Manuel Spies fueron acusados de ingresar a los domicilios y realizar la inteligencia contra sus víctimas.
Diego Gabriel Casciana, otro de los integrantes de la banda, procesado por los delitos de encubrimiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público y violación de secretos, era un efectivo de la Policía Federal, escribiente de la división Asuntos Internos.
La banda cayó luego de una serie de allanamientos a cargo de la Policía de la Ciudad, ocurridos entre la ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense. Las cámaras de seguridad que siguieron a sus autos fueron una de las claves para capturarlos. En los operativos, los investigadores secuestraron dinero en efectivo y parte de los elementos que los delincuentes utilizaban para dar los golpes como barretas y herramientas varias. También, les encontraron material que reconocieron luego sus víctimas, como una computadora MacBook Air que no pudieron revender a tiempo, ya que no tenía el cargador.
No eran sigilosos, para nada. Atacaban a plena luz del día, subían por la escalera o ascensor y derribaban las cerraduras a golpe de maza y cincel. Luego, revolvían todo a su paso, llegando incluso a remover cielorrasos en baños.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Figura del handball e hincha de Racing: quien era el hombre asesinado por ladrones en su casa de Quilmes
Leonardo Vence tenía 46 años y murió tras recibir un disparo en el pecho durante una entradera. Su hijo fue el único testigo del crimen

Un hombre fue asesinado a balazos durante una entradera en Quilmes: era un referente del handball local
Todo ocurrió cuando una banda de delincuentes ingresó a su vivienda. Su hijo menor de edad lo encontró abatido en el suelo

La asociación FORES exigió a la Justicia fortalecer el control de los procesos para evitar más “casos Ghisoni”
La denuncia surgió en respuesta a la mediatización del caso del médico que estuvo preso por haber sido denunciado por abuso sexual. Fue absuelto por la inexistencia de pruebas y uno de sus hijos aseguró haber sido manipulado por su madre

Confirmaron la identidad de los restos humanos encontrados en Córdoba: los detalles del macabro caso
A horas de que se denunciara la presencia de varias bolsas sospechosas, se conoció el testimonio de la persona que halló las partes humanas

La novedosa trampa de una viuda negra: sedujo a cuatro brasileños y les prometió presentarles a sus amigas
La conocieron en un boliche de Palermo y quedaron en verse. La ahora detenida y otras dos sospechosas los drogaron. Cuando se despertaron, había tres hombres robándoles todo. Cómo prevenir estos ataques
