Agentes de la Aduana descubrieron tres paquetes MDMA de máxima pureza, con un peso de ocho kilos, que estaban escondidos en el doble fondo de la valija de un artista austríaco de música electrónica que llegó al Aeropuerto de Ezeiza proveniente de Países Bajos.
El secuestro se concretó a partir del nuevo sistema de análisis anticipado de pasajeros, que comenzó a implementar el organismo que dirige Guillermo Michel, y que marcó al sospechoso como caso de riesgo. “Tenía una nacionalidad, pasaporte de otro país, había hecho distintas escalas y una actividad a las fiestas electrónicas”, explicó el funcionario.
Teniendo en cuenta la pureza y la cantidad de la droga encontrada en la valija del pasajero, los Agentes especializados de la Dirección General de Aduanas-AFIP calcularon que se podrían haber fabricado más de 31.000 pastillas con 250 gramos de MDMA cada una. Una vez en el mercado ilegal, podrían haber generado casi medio millón de dólares a la organización criminal que intentó contrabandearla.
Te puede interesar: Un comerciante porteño cayó con más de 16 millones de pesos de una exclusiva droga para fiestas electrónicas
En el caso intervino el Juzgado Nacional en lo Penal Económico N°6, a cargo de Marcelo Aguinsky, que ordenó el secuestro de los estupefacientes y la detención del sospechoso.

El operativo de detección
Todo comenzó cuando la máquina de Rayos X devolvió imágenes sospechosas a los inspectores de la Aduana quiénes, rápidamente, decidieron hacer una inspección exhaustiva del pasajero y de los bultos que traía consigo.
Fue así como advirtieron la presencia de un doble fondo en la valija negra que había despachado. Al requisarla, según explicó la Aduana en un comunicado, descubrieron tres paquetes con lo que resultó ser “3,4-metilendioxi-metanfetamina” (MDMA): se trata del principal ingrediente utilizado en la fabricación del “éxtasis”, comúnmente vendido en pastillas que contienen otras sustancias como cafeína y aspirina.
Según la Dirección General de Aduana, “en el mercado local el estupefaciente en cuestión puede valer 45.000 dólares por kilo y cerca de 15 dólares por pastilla, por lo cual, de no haber sido descubierta por la Aduana, la maniobra de contrabando podría haber facturado aproximadamente 465.000 dólares”.
El análisis de la información que la Aduana tenía disponible en forma anticipada marcó al pasajero en cuestión como un caso que potencialmente podía arrojar novedades a partir de indicadores como la edad, el país de procedencia y la cantidad de valijas que traía. Incluso, la realización de una serie de festivales y fiestas electrónicas en los días venideros reforzaban la hipótesis. De hecho, el detenido es artista de música electrónica y dueño de un sello musical.
Te puede interesar: Detuvieron a un hombre que ofrecía droga por redes sociales en Mar del Plata: los clientes le podían pagar con billetera virtual
De acuerdo con la Aduana, “cuando se trata de drogas sintéticas, los principales polos de producción se encuentran tanto en Europa como en Asia y, justamente, Sudamérica se vuelve una plaza atractiva, ya que aquí se venden a un precio más alto. En muchos países europeos, el kilogramo de MDMA se vende a cerca de 15.000 dólares, mientras que una pastilla puede costar alrededor de 5, es decir, un tercio de su valor en la Argentina”, señaló el organismo en un comunicado.

Análisis de Datos Anticipados
El sistema de monitoreo de pasajeros le permitió a la Aduana predecir transgresiones al régimen de equipaje en el Aeropuerto de Ezeiza con un 42% de efectividad.
El sistema en cuestión fue desarrollado en base a información disponible en forma anticipada acerca de pasajeros que arriban al país por vía aérea y, en ese sentido, el organismo ha identificado una serie de indicadores de riesgo que guían el análisis.
Entre ellos, los principales a destacar son la cantidad de bultos que componen el equipaje, la diferencia entre el equipaje al momento de salir del país y al momento de ingresar, la cantidad de viajes realizados y su relación con la actividad económica del pasajero, y los antecedentes de infracciones cometidas.
Además, este sistema se potencia a partir de la información que la Aduana recibe tanto de los consumos de alta gama de turistas argentinos en Europa, como de organismos como la Interpol.
*Con información de Télam
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
“Le dieron un tiro a Papito”: balearon a un nene de 7 años en una pelea vecinal en Tigre y el chico perdió un riñón
Hay una detenida y cuatro prófugos, uno de ellos acusado de haber disparado. La trama narco detrás del caso que denunciaron los vecinos

“Había matado a los 15″: cayó uno de los adolescentes de 17 años acusado del robo en la casa de Valeria Mazza
Estaba prófugo desde septiembre pasado, pero no era la primera vez que se escapaba de un centro de menores, ya que tiene al menos nueve antecedentes. Quedan cuatro prófugos por el intento de asalto en la propiedad de la modelo

“Sacaron la nafta, ¿viste?”: así fue el desguace piraña a un auto robado en Villa Diamante
Vecinos de Villa Caraza, en Lanús, filmaron el momento en que seis adultos y dos niños desmantelaron el coche

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona
La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención
Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo
Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer


