
Oscar Gustavo Valdez, el hombre de 29 años detenido por el crimen de la policía de la Ciudad Maribel Zalazar (35), a quien ayer por la mañana le quitó el arma reglamentaria en la estación Retiro de la línea C de subte y la mató de dos tiros, será indagado mañana jueves por el juez Martín Peluso, titular del Juzgado Nacional, Criminal y Correccional N°9.
Fuentes policiales señalaron a Infobae que el acusado está desde anoche alojado en la Unidad 28, que funciona como la alcaidía del Palacio de Justicia, a disposición del magistrado para responder preguntas por el delito de homicidio agravado. Peluso, según fuentes del caso, aguarda filmaciones de cámaras de seguridad del hecho.
La declaración indagatoria no es el primer paso de la investigación. Anoche, por orden del juez Peluso, la División Homicidios de la Policía Federal realizó un allanamiento en la casa donde vivía Valdez, ubicada en la la Manzana 14, en la calle Arequipa 2.100, de la Ciudad de Buenos Aires. Allí, el asesino alquilaba una pieza desde hacía dos meses en una propiedad de cuatro habitaciones junto a su pareja, que al igual que el detenido es costurera.
Te puede interesar: Video: así detenían al asesino de la policía en Retiro
Según señalaron fuentes con acceso al expediente a este medio, los policías buscaban en la habitación armas, documentación y bibliografía particular que pueda aportar información sobre “la idea de odio y aversión al personal policial”. Sin embargo, lo detectives no hallaron “nada de interés”, más allá de documentación del detenido y de su pareja.
De acuerdo con los investigadores, los otros inquilinos de la casa de la Manzana 14 del barrio “se quejaron con el dueño tras el crimen”. Tildaron a Valdez de “violento”. Hay que recordar que el acusado, oriundo de Ciudad del Este, Paraguay, tiene dos ingresos en el sistema porteño por delitos como violencia de género (2021) y resistencia a la autoridad (2020).

El hombre de 29 años fue arrestado a la altura del Hotel Sheraton de Retiro por agentes de la Policía de la Ciudad y de la PFA cuando escapaba tras balear a la oficial porteña. En el camino, descartó el arma que le había quitado a Zalazar cuando la mujer, junto a otro empleado del subte, intentaban socorrer al hombre, que no se sentía bien y subirlo a una camilla.
En el hecho, ocurrido minutos después de las 11 de la mañana, también resultó herido de bala un trabajador de la empresa concesionaria Emova, quien no corre riesgo de vida. Según la reconstrucción que pudieron hacer los investigadores en base al testimonio de testigos, cuando quisieron subirlo a la camilla, Valdez se puso violento, forcejeó, le arrebató el arma a Zalazar de su pistolera y comenzó a disparar. La policía fue alcanzada por dos de esos tiros: uno impactó en el pecho pese que llevaba puesto su chaleco antibalas y el otro le produjo un roce en la zona del cuello.
La oficial fue asistida primero por médicos del SAME y luego la trasladaron en helicóptero en un operativo de emergencia al Hospital Churruca. Si bien en un principio, los médicos lograron revertir un primer paro cardíaco, el cuadro se tornó crítico, ya que una de las balas había afectado su pulmón izquierdo. Perdió la vida poco después de las 12:30.
Horas antes del crimen, Valdez le había dicho a su pareja que se sentía mal, pero como no tenía dinero para ir al médico, ideó un plan: se tomaría el subte hasta la estación Retiro junto a su novia, para allí encontrarse con su tía, quien le daría plata y un documento de identidad para que pudiera ser atendido en algún hospital, según declaró la propia pareja de Valdez, costurera de oficio tal como él.
Al llegar a Retiro, antes de cruzar los molinetes, Valdez comenzó a renguear. En ese momento, personal de seguridad privada se acercó a él y le consultó si se sentía mal. El hombre respondió que no, que solo le dolían las piernas. Pero como su respuesta no fue muy convincente, procedieron a sentarlo en una silla con el fin de asistirlo.
Al verlo sentado, la oficial Zalazar, madre de dos hijos y que se desempeñaba desde 2018 en la División Subtes de las líneas C, D, E y H y Premetro, se acercó al hombre para ofrecerle un vaso de agua. Como Valdez no mostró señales de estar mejor, decidieron colocarlo en una camilla que se encontraba en el lugar. El hombre se negó, se puso violento y asesinó a la agente.
Seguir leyendo:
ultimas
La UIF reveló detalles sobre cómo descubrieron un buque con 469 kilos de cocaína en Santa Fe
“Es el operativo más grande de la historia a nivel fluvial”, precisó Paul Starc, titular del organismo que hizo la denuncia. La droga estaba oculta en un barco cerealero de bandera de las Islas Marshall y con tripulación filipina

La Rioja sufrió un fuerte sismo de 5.5 y el temblor se sintió en varias provincias
El terremoto ocurrió al mediodía de este jueves. Más temprano se habían registrado otros dos de menor magnitud

Estaba en prisión domiciliaria, rompió su tobillera para escaparse y como no le dieron otra, la jueza decidió liberarlo
La decisión, adoptada por la magistrada Lilian Cecilia Bórquez, no llegó a concretarse porque se realizó una audiencia de revisión para evitar la liberación del delincuente. En diálogo con Infobae, el ministro de Seguridad de Chubut advirtió: “Al que me rompe la tobillera, no le doy más”
Qué decía el último parte médico que mandaron de Maradona mientras él agonizaba
El reporte lo hizo el enfermero imputado Ricardo Almirón. Data de la mañana del 25 de noviembre. Según los peritos de la autopsia, en ese entonces el Diez ya estaba descompensado

Casi 500 kilos de cocaína en un barco: marineros filipinos sospechosos y la sombra de un narco internacional
La Justicia federal comienza a investigar el hallazgo en la cámara frigorífica de un buque amarrado en el puerto de San Lorenzo. Hay 20 detenidos
