Este jueves por la tarde, personal de la División Delitos Tecnológicos de la Policía Federal irrumpió en el domicilio de Paseo Colón al 1.100, en el barrio porteño de San Telmo, de Axel Brian Egestti uno de los bailarines del staff de las cantantes Tini Stoessel y María Becerra y que fue detenido el martes pasado acusado de haber realizado una serie de estafas por grandes montos de dinero a personas que le compraban productos de computación que nunca los recibían.
La medida fue dispuesta por Juzgado de Garantías N°1 del Departamento Judicial de San Isidro, a cargo de Andrea Rodríguez Mentasti, quien ordenó se secuestren todo tipo de elementos vinculados a los hechos investigados, informaron fuentes de la investigación.
Así, se detalló que los policías de la PFA que allanaron el departamento del Egestti encontraron sillones Gamer similares a los que publicaba en las redes sociales, notebooks; dispositivos Apple TV; alhajas; ropa de primera marca y más de 40 pares de zapatillas. “Todo esto producto de las estafas, por lo que se estarían comprobando los hechos que se le imputan y de esta forma quedaría procesado en la causa”, ampliaron las fuentes.
Te puede interesar: A un mes de la desaparición de la docente de Córdoba, se hicieron nuevos allanamientos en el departamento del único detenido
La detención de Egestti se produjo por orden del juez Ricardo Costa de San Isidro y por pedido del fiscal correccional Esteban Álvarez. La investigación en su contra, según pudo saber Infobae, comenzó en mayo de este año y pudo determinar cuál era el modus operandi del bailarín para estafar gente y quedarse con su dinero. “Tenía como único objetivo no entregar el producto y quedarse con el dinero de la gente que luego lo distribuía en distintas billeteras virtuales”, explicó uno de los investigadores.

Egestti había creado una cuenta de Instagram en la cual vendía productos gamers de computación. Ese perfil tuvo distintos nombres en los últimos meses. Y esa era parte de la maniobra. Luego, avisaba que solamente aceptaba transferencias bancarias. Cuando el cliente le compraba y pagaba, desaparecía. Cambiaba de usuario y volvía a empezar.
“El dinero, luego, era distribuido en distintas cuentas y billeteras virtuales con el único objetivo de perder la trazabilidad de la plata y que no pueda rastrearse”, describieron los investigadores.
Te puede interesar: Atropelló y mató a una nena de un año y medio en Miramar: intentó huir, pero fue detenido
Y dieron cuenta del truco que usaba para ganar la confianza de sus futuras víctimas: siempre tenía entre 50 y 150 mil seguidores y sus fotos contaban de miles de likes. ¿Cómo lo hacía? “Compraba tanto los followers como los ‘me gusta’ a cuentas que se dedican a eso”, revelaron.

Diversos especiales indicaron a este medio que “50 mil seguidores se pueden conseguir por unos $70 mil” y “30 mil likes, por $14 mil”.
Lo concreto es que Egestti fue detenido a raíz de cuatro denuncias, aunque se cree que son más las víctimas y se espera que con la difusión del caso aparezcan más casos.
Seguir leyendo:
Últimas Noticias
Lo detuvieron por el crimen de un cuidador de un campo y por un millonario robo: lo delató su renguera
Sergio Matías Luna, alias “Beby Moyano”, está acusado de cometer un violento asalto en un comercio de Miramar y, dos días después, de asesinar al encargado de una estancia en Otamendi

Cayó el prófugo por el crimen de Joel Riquelmes, el hombre asesinado en una pelea familiar en Merlo
Así, ya están detenidos los tres acusados por el ataque ocurrido el domingo pasado y que también dejó a dos personas heridas

Torturas, amenazas y vejaciones en la Comisaría 1ª de Moreno: tres policías detenidos
Se descubrió tras una visita sorpresiva de la Comisión Provincial para la Memoria. Hay más involucrados. El duro relato de las víctimas

La engañó con un trabajo y la captó para prostituirla a los 16 años en Recoleta: lo condenaron a 15 años de prisión
Fue la pena que había pedido la fiscal y de la querella en el caso contra el masajista de 60 años

Los antecedentes de los miembros del clan familiar que robaba y vendía vehículos de alta gama en el AMBA
La banda fue desbaratada esta semana tras una serie de allanamientos en el conurbano bonaerense. Hay 10 imputados, de los cuales varios arrastran un importante historial delictivo

