
El ex intendente de la localidad mendocina de Guaymallén, Luis Lobos, fue condenado a la pena de seis años de prisión por enriquecimiento ilícito y administración fraudulenta, en el marco de un juicio abreviado. En consecuencia, el dirigente del Partido Justicialista pasará 8 años en la cárcel, dado que la justicia unificó una pena anterior por la cual ya estaba detenido.
En la jornada del miércoles 28 de diciembre, el Tribunal Penal Colegiado 2, integrado por Luis Correa Llano, Ramiro Salinas y Nancy Lecek, acordó una pena de prisión por un término de 6 años por estos dos delitos y se estableció la unificación en 8, en relación a otra causa donde ya fue condenado a 4 años y medio, pena que actualmente Lobos cumple en la penitenciaria mendocina de San Felipe, según informó Télam.
En mayo de 2019 Lobos había sido condenado a cuatro años y seis meses de prisión e inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por defraudación al Estado mientras que su esposa Claudia Sgró fue condenada en aquel momento a 3 años y cuatro meses como partícipe primaria del mismo delito.
Te puede interesar: Condenaron a cuatro años y medio de prisión a un ex intendente mendocino por administración fraudulenta
Aquella vez, el matrimonio fue encontrado culpable de hacer figurar como empleados municipales a la empleada doméstica de Sgró y su hijo sin que ellos lo supieran, y quedarse así con la mayor parte de sus sueldos. A ellos, la suegra de Lobos les decía que la suma que sí recibían era en concepto de ayuda social del municipio.
Según la justicia, durante más de cuatro años, la suegra del intendente cobró sus sueldos con las tarjetas de la madre y el hijo. En total recaudaron más de $440.000.
Los condenados fueron denunciados por la misma empleada doméstica poco después que Lobos perdiera las elecciones de 2015, cuando la mujer se enteró de que figuraban como empleados estatales y no como beneficiarios de ayuda social.
Lobos, quien era presidente del Concejo Deliberante de ese municipio ubicado en el Gran Mendoza, asumió la intendencia entre 2013 y hasta 2015, en reemplazo de Alejandro Abraham también del PJ, quien fue electo diputado nacional.

El ex intendente ya tenía varias causas por corrupción y esta es la segunda vez que es declarado culpable en un juicio.
En esta oportunidad, en juicio abreviado, al momento de admitir su culpabilidad ante el tribunal, el ex dirigente peronista aceptó declarar y dijo a los presentes que “lo que tienen que agradecerle a Luis Lobos todos, todo el sistema, son los códigos de Luis Lobos. Nada más”.
Como parte de este acuerdo judicial, se declaró culpable de enriquecimiento ilícito al no poder justificar la adquisición de bienes de lujo y también reconoció que incurrió en administración fraudulenta respecto del caso que involucró a la empresa Wanka SA, a la cual se le pagó por la pavimentación de calles, aunque las obras nunca se realizaron.
La audiencia final del juicio abreviado fue negociada por el fiscal en jefe de Delitos Económicos, Javier Pascua, y la defensa de Lobos, a cargo de Mariela Ponce y Eugenia Moyano y a la vez, se acordó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos, una multa económica y la pena de decomiso en la suma actualizada -al 30 de noviembre de 2022- de $147.895.237,61.
Allí, también se incluyó la decisión de Lobos de desistir en los recursos que había presentado contra la ejecución de la Ley de Extinción de Dominio mediante la cual le expropiaron los bienes cuya compra no podía justificar.
Seguir leyendo:
ultimas
“Es difícil ser feliz, María Marta no está”, dijo Carlos Carrascosa tras la confirmación de la condena a Pachelo
Así vivió el viudo el fallo de la Sala V de Casación contra el ex vecino del Carmel. Hay que recordar que estuvo preso por el crimen de su esposa y, luego, fue absuelto

Video: intentaron asaltar a una turista brasileña de 70 años y fueron detenidos en pleno centro porteño
La Policía de la Ciudad identificó y capturó a los sospechosos gracias a las imágenes de las cámaras de seguridad. La víctima luego los reconoció

Desbarataron un clan narco que operaba en el barrio porteño de Flores
La banda fue desarticulada por la División de Investigaciones Antidrogas de la Policía de la Ciudad. En el operativo secuestraron más de 14 gramos de cocaína

Confirmaron la condena de Nicolás Pachelo a prisión perpetua por el asesinato de María Marta García Belsunce
La Sala V Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires avaló el fallo de la Sala II que anuló la absolución de la primera instancia
Robaron más de 40 computadoras de una escuela porteña a días del inicio de clases
Ocurrió en un establecimiento público del barrio de San Cristóbal. Los delincuentes habrían forzado la entrada y accedido a la sala de informática
