
José Luis Auge (55), uno de los cuatro “horneros” condenados por haber asesinado en la ciudad balnearia de Pinamar al fotógrafo José Luis Cabezas el 25 de enero de 1997, fue aprehendido este lunes mientras caminada por las calles de la localidad bonaerense de Berisso, ya que pesaba sobre él un viejo pedido de captura emitido por un juzgado de Dolores vinculado a un incumplimiento en las condiciones de detención. Sin embargo, como la causa está extinta, horas después le dieron la libertad, según informaron fuentes de la investigación a Infobae.
La captura de Auge se dio, según las fuentes consultadas por este medio, cuando un control vehicular interceptó un Ford Tránsit en Villa El Progreso en las calles 66 y 123, de Berisso. Al checar los datos del conductor se descubrió que sobre él pesaban dos pedidos de captura vinculados con las condiciones en las que había logrado la libertad y que databan ambos de diciembre de 2007.
Ante esto, Auge fue trasladado al Destacamento Villa Progreso, donde las autoridades se pusieron en comunicación con la Cámara de Apelaciones y Garantías Criminal y Correccional del departamento judicial de Dolores, desde donde se ordenó que se le otorgue la libertad, ya que “la causa se encuentra extinta”, detallaron las fuentes consultadas.
Te puede interesar: Mataron a golpes a una jubilada de 75 años en Isidro Casanova: estaba atada de pies y manos
Auge fue integrante de la denominada “Banda de Los Hornos” que asesinó a Cabezas (llamados así porque eran oriundos de la localidad platense de Los Hornos). Al igual que sus cómplices Sergio González, Horacio Braga y Héctor Retana (ya fallecido) fueron condenados en febrero de 2000 por la Cámara de Dolores a prisión perpetua, en un debate en el que, además, recibieron reclusión perpetua el policía Gustavo Prellezo, el oficial Aníbal Luna, el oficial Sergio Camaratta, y el entonces custodio del empresario Alfredo Yabrán, Gregorio Ríos.

En noviembre de 2003, el Tribunal de Casación bonaerense redujo significativamente las condenas impuestas y, gracias a la ley del “2x1″ entonces vigente, “Los Horneros”, con excepción de Retana que murió en la cárcel, fueron beneficiados con morigeraciones de la prisión.
En 2007, tanto Braga como Auge habían violado las condiciones de prisión domiciliaria y por orden de la Justicia habían regresado a prisión, pero tiempo después volvieron a ser excarcelados.
El comunicado
Poco antes de conocerse la libertad de Auge, la familia del fotógrafo asesinado, a través de su hermana Gladys Cabezas, emitió un comunicado al que tuvo acceso la agencia Télam en el que considera “indispensable la memoria para que la figura de José Luis Cabezas sea siempre el símbolo del rol del periodismo”, y señala que este tipo de situaciones marcan nuevos “hitos de impunidad al alma y al corazón”, y “un deseo de obtener justicia”.
Te puede interesar: Crimen de Renzo: el chico asesinado tenía lesiones de larga data en el cuerpo igual que Lucio Dupuy
“Al cumplirse 26 años del brutal y alevoso asesinato de José Luis, la familia considera indispensable la memoria para que su figura sea siempre el símbolo del rol del periodismo. Poco importa por qué fue detenido este asesino, quiénes lo protegieron para que esté prófugo de la Justicia y quiénes lo beneficiaron para que esté en una inmerecida libertad como tantos otros en Argentina”, dice el comunicado de la familia del reportero gráfico.

Además, agrega que “los argentinos de bien, que tampoco olvidan, han encontrado en la sentencia condenatoria de este hecho aberrante un signo de esperanza, en el que la lucha por la verdad y la justicia deben ponerle límites al poder”.
“Como expresaron sus compañeros de trabajo: ‘El repudio unánime y persistente al crimen de todos los sectores de la vida civil argentina, la exigencia sin descanso de justicia hasta dar con los responsables, y luego el reclamo extendido para que las penas fueran efectivamente cumplidas revelan una conciencia y un consenso social que 25 años después son un activo diferencial que no debe ser minimizado…’”.
Seguir leyendo
Últimas Noticias
“Le clavé una puñalada”: la frase con la que la madre del joven asesinado por su novia en Lanús se enteró del crimen
Santiago Nahuel López Monte murió debido a las heridas provocadas por un arma blanca y las autoridades buscan a su novia de 16

Femicidio de Cecilia Strzyzowski: este jueves continuará la audiencia para definir las penas del clan Sena
La madre de Cecilia, Gloria Romero, pidió que los responsables sean condenados a prisión perpetua, mientras que consideró que el resto de los implicados deberían recibir las máximas penas posibles

Condenaron a un sicario por matar a un joven cuando fue a comprar droga a un búnker narco en Rosario
El caso ocurrió en agosto de 2022 en el oeste rosarino. La víctima era consumidor de estupefacientes y se encontraba sentado en su vehículo frente al domicilio donde operaba la banda

Robaron dos cajas fuertes de la mutual del Sindicato de Camioneros en La Plata y creen que fue planificado
Los delincuentes habrían ingresado al local sin dejar rastros de violencia en los accesos del edificio, ubicado sobre la calle 40, entre 4 y 5

El duro relato del hermano del joven asesinado por su novia de 16 años en Lanús: “Llegamos a buscarlo y estaba muerto”
El crimen ocurrió en la madrugada en la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La principal sospechosa está prófuga


