
La provincia de Buenos Aires difundió estadísticas anuales obtenidas de las comunicaciones a la línea 144, creada como herramienta para las víctimas de violencia de género. A nivel nacional la misma línea telefónica está habilitada par realizar denuncias.
De acuerdo a las cifras publicadas, hasta noviembre la línea telefónica 144 destinada a denuncias hechos de violencia por razones de género en la provincia de Buenos Aires recibió 50.000 llamados, mientras que 2.000 casos de alto riesgo fueron atendidos, según el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.
La subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, Flavia Delmas resaltó la ampliación de políticas de prevención. “Eso se ve en los números: en los primeros nueve meses del año hubo 800 causas presentadas por violencia de género, hasta noviembre 50.000 llamados a la línea 144 y en casos críticos se atendieron cerca de 2.000 situaciones de alto riesgo”, destacó.
Para lograr modificar dichas cifras, la funcionaria hizo énfasis en el trabajo articulado realizado con distintas áreas gubernamentales. De ese modo, se logró “llegar de la mejor manera al territorio y poder así generar las salidas de las violencias”.
Te puede interesar: El 40% de las víctimas de violencia de género no denuncia por miedo a no poder mantener a sus hijos
Los datos se dieron a conocer durante el cierre anual del Consejo de Articulación de Políticas de Género y Diversidad Sexual con los municipios, que encabezó la ministra de las Mujeres bonaerense, Estela Díaz, quiénc consideró que los encuentros profesionales son relevantes “para poder abordar los temas que ya se vienen trabajando, la tarea articulada entre Nación, Provincia y municipios”.
“En este último tiempo se han jerarquizado y se han creado nuevas áreas de género en los municipios, y esto hace al modelo de gestión pública que nos planteamos al llegar al primer rango del Estado”, remarcó la funcionaria en relación a las tareas que se desarrollan desde su área.

Durante el encuentro realizado se abordaron distintos temas con el objetivo transversalizar el enfoque de género para que llegue a los municipios y a los territorios en la construcción de cercanía y generar los acuerdos para el desarrollo de políticas públicas en toda la Provincia.
Con el fin de concretar dicho objetivo, durante el 2022 se llevaron a cabo doce encuentros regionales donde se debatió en torno a: la Ley Micaela, Ley de Cupo Laboral Travesti-Trans, la Ley Brisa, el programa PIBA, Oficios sin Prejuicios, Sello Construir Igualdad, Mi Pueblo, los ateneos de Casos Críticos en los distintos municipios, Masculinidades para la Igualdad, entre otras.
Línea 144
La Línea 144 brinda atención telefónica en situaciones de violencia por razones de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional. Por medio de la línea se ofrece información, contención y asesoramiento a través de un equipo interdisciplinario integrado por profesionales de Derecho, Psicología, Trabajo Social y otras áreas afines.
A través de la llamada telefónica se pueden tratar distintas modalidades de violencias como la física, psicológica, sexual, económica y patrimonial, simbólica, política, doméstica, institucional, laboral, contra la libertad reproductiva, obstétrica, mediática y en el espacio público.
Las llamadas recibidas desde la provincia de Buenos Aires son derivadas y atendidas en la sede provincial por operadoras especializadas que ofrecen los recursos del territorio, para maximizar el servicio de atención y respuesta. En el seguimiento de los casos, los equipos intervinientes articulan con diversas áreas (Género, Derechos Humanos, Salud, Educación, Servicios Locales, entre otras) tanto municipales como provinciales y nacionales, informó el sitio oficial del Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Seguir leyendo:
ultimas
Atraparon a “Polvorita” por prender fuego un contenedor de basura, quemar un auto y dañar otro
Las cámaras de seguridad lo captaron cuando provocaba el incendio en el barrio de San Cristóbal. Tiene antecedentes desde 2019, en su mayoría por robo

Detuvieron a la novia de un jefe narco que violó la prisión domiciliaria para participar de un torneo hípico
Agustina Ayelén Ercoli Navarro, pareja de Fabián “Calavera” Pelozo, fue capturada en Palermo. Fue enviada a una prisión del Servicio Penitenciario Federal

Violento choque en Constitución: manejaba alcoholizado, impactó contra un auto estacionado y volcó
El accidente tuvo lugar sobre la calle Pichincha al 1200. El automovilista tenía 1,91 gramos por litro de alcohol en sangre, casi el triple de lo permitido

Cayó por la pasión: prófugo jugaba todos los martes al fútbol y fue detenido
Ocurrió en Villa Madero, en el partido de La Matanza. El fugitivo era buscado por la Justicia por dos violentos robos cometidos en la Ciudad de Buenos Aires

“La Toretto” ya cumple con prisión domiciliaria: cuál fue la reacción de la familia de la víctima
La joven acusada de haber asesinado a un motociclista en abril de 2024 fue puesta bajo libertad condicional el viernes por la noche. La decisión de la Justicia fue criticada por la familia de la víctima
