
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de la Capital Federal condenó a tres ex oficiales del Ejército Argentino por considerarlos coautores responsables de crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura militar en el centro clandestino de detención que operaba en la Comisaría de Ramos Mejía bajo la órbita del Grupo Artillería Mecanizada 1 de Ciudadela.
Se trata de los militares Francisco Rodolfo Novotny, Rodolfo Enrique Godoy y Roberto Obdulio Godoy, quienes fueron condenados a penas de 17 y 18 años de prisión y prisión perpetua, respectivamente. Por su parte, la Procuraduría de Crímenes contra la Humanidad, a cargo de la fiscal federal María Ángeles Ramos, había solicitado en su alegato penas de 20 y 25 años de prisión y prisión perpetua.
El Tribunal, integrado por los jueces Ricardo Basílico, Adriana Palliotti y María Gabriela López Iñiguez, tomó esta decisión al dar por probados los hechos investigados en la causa, categorizándolos a su vez como crímenes de lesa humanidad. En este punto, el juez Basílico consideró -en soledad- que debían ser calificados bajo la figura de genocidio.

La decisión -que exhibirá sus fundamentos el 7 de marzo próximo- dio por acreditado que la comisaría de Ramos Mejía se encontraba en ese entonces circunscripta al área militar 114, cuya jefatura se encontraba en el Grupo Artillería Mecanizada 1 de Ciudadela, correspondiente a la jurisdicción del Primer Cuerpo del Ejército o Zona I.
Te puede interesar: El calvario de una sobreviviente de la ESMA: la violencia sexual de los represores y el estigma del “por algo salió”
En ese marco, los jueces le impusieron una condena de 17 años de prisión al ex oficial Francisco Rodolfo Novotny -quien fuera auxiliar del Grupo de Operaciones y más tarde auxiliar de Inteligencia- por considerarlo coautor de nueve casos de privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público, agravado por mediar violencia o amenazas y por haber perdurado en esa situación más de un mes.
Además, lo encontraron culpable de haber perpetrado tormentos cometidos en carácter de funcionario público, reiterados en siete ocasiones, una de las cuales estuvo agravada por ser la víctima una perseguida política.
Te puede interesar: Descubrieron un centro clandestino de la dictadura en el barrio porteño de Floresta
Por otra parte, el militar Roberto Obdulio Godoy -que en la época de los hechos se desempeñaba como oficial de Operaciones- recibió condena de prisión perpetua como coautor mediato de los delitos de homicidio doblemente agravado por alevosía y por cometerse en concurso premeditado entre dos o más personas. Sumado a ello fue encontrado responsable, entre otras cosas, de nueve hechos de privación ilegal de la libertad en abuso de sus funciones como funcionario público.
Por último, el ex oficial Rodolfo Enrique Godoy -que participó en calidad de jefe de la Plana Mayor del Grupo de Artillería 1- obtuvo una pena de 18 años de prisión por ser coautor mediato de seis hechos de privación ilegal agravada en los mismos términos que los casos anteriores, y por la comisión del delito de imposición de tormentos reiterado en cinco oportunidades.
Seguir leyendo:
ultimas
Extraditaron a un ciudadano coreano por una estafa millonaria en su país: lo detuvieron cuando llegó a Argentina
El hombre de 61 está acusado por un hecho cometido en 2009. Prometía hacer un proyecto de desarrollo urbanístico, pero todo era una mentira

Murió un adolescente en Mendoza durante una clase de educación física
El menor se descompensó al poco tiempo de comenzar la actividad en el club Andes Talleres de Godoy Cruz. Tenía antecedentes cardíacos no tratados

Juicio por la muerte de Maradona: declaran hoy los médicos que se opusieron a la internación domiciliaria
Diego Dimitroff y Fernando Villarejo, directivos de la Clínica Olivos, sostendrán ante el Tribunal Oral en lo Criminal N°3 que habían recomendado la internación del ídolo en un centro especializado

“Lo fue a saludar, sacó un cuchillo y lo apuñaló“: un chico de 13 años mató a otro de 16
Ocurrió frente a una canchita de fútbol de un barrio de Resistencia, en Chaco, donde la víctima y su primo estaban sentados. El relato de la tía del adolescente asesinado

Trágico accidente en un campo de Córdoba: un tractorista murió atrapado por una máquina para embolsar alimento
La víctima fatal es un hombre de 23 años. La Fiscalía de Villa María lleva adelante la investigación para determinar con precisión las circunstancias que derivaron en el hecho
