
En el mediodía de hoy miércoles, el juez Adrián Villagra ordenó la excarcelación de Marcelo “Teto” Medina, acusado de ser la cabeza de marketing y principal reclutador de la organización La Razón de Vivir, que se promocionaba como una comunidad terapéutica, acusada de someter adictos a la servidumbre en condiciones infrahumanas.
Medina fue liberado bajo caución juratoria. Se le impuso presentarse en el juzgado el primer martes hábil de cada mes a las 10 de la mañana, además de una restricción de acercamiento a las víctimas, así como a los lugares allanados, según la decisión judicial a la que accedió Infobae.
Si Medina lo incumple, volverá a una celda de la Policía Bonaerense.
Entre los otros excarcelados se encuentran Rosana Gómez, acusada de ser la administradora del dinero de la organización y Tatiana Lanza, oficial de la Bonaerense, acusada de hacerse pasar por funcionaria judicial para amedrentar a pacientes rebeldes con falsas causas. Néstor Zelaya, el máximo líder, quedó detenido.
El fiscal Daniel Ichazo había obtenido varias pruebas que comprometían a Medina, una figura prominente en el esquema. “Trabaja para mí”, dijo en un audio el máximo líder, Zelaya.
Su excarcelación ocurre tras una presentación de su abogado, Adrián Tenca. “Indican que no pesan respecto de Marcelo Medina peligros procesales que obsten a su libertad procesal, ya que desde el momento del comienzo de esta causa colaboró con todo el trámite tendiente a la averiguación del presente hecho. Sostiene la defensa que el imputado tiene domicilio fijo, y por su condición de “persona pública” trabaja en medios de comunicación y es sostén familia”, aseguró la defensa en su presentación, según reseñó Villagra en su fallo.
Entre otras cosas, Villagra valoró que Medina no tuviera antecedentes penales como una condena. El ex VideoMatch continuará bajo investigación luego de pasar menos de una semana detenido, imputado por los delitos de asociación ilícita, reducción a servidumbre, trabajos forzados y abandono de persona, todos en concurso real entre sí.
Mientras tanto, chazo investiga la pista de posibles testaferros en La Razón de Vivir. Como medida principal, pidió el levantamiento del secreto bancario de los acusados.

Las familias de los adictos podían pagar entre 30 mil y 60 mil pesos mensuales de cuota, de acuerdo a su poder adquisitivo. Se cree que hubo, al menos, 200 víctimas. La sospecha del fiscal Ichazo, tras una investigación de la División Delitos Complejos de la Policía Bonaerense, es que el grupo incluso canalizaba el dinero en la supuesta compra de propiedades. La Razón de Vivir no tuvo ni siquiera un CUIT a su nombre. “Hay boletos de compra venta”, asegura a Infobae una fuente clave del expediente.
El grupo, según pruebas a las que accedió este medio, incluso planeaba comprar un geriátrico.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Secuestraron, se equivocaron de víctima y fueron detenidos en Mar del Plata: dos de ellos son oficiales de Prefectura
Buscaban a un hombre, de nacionalidad china, que les debía plata, pero se llevaron a otro que era tripulante de un buque pesquero

Procesaron a seis miembros de la Armada por ejercer violencia sobre una marino que resultó herida en un entrenamiento
Uno de los imputados deberá cumplir con prisión preventiva, mientras que el resto podrá continuar con el proceso en libertad
Imputarán a los oficiales involucrados en el caso por el desvío de fondos de la Policía de Rosario
Entre los detenidos hay tres jefes y dos subjefes, al igual que cuatro civiles. El fiscal de la causa aseguró que la maniobra es un robo al Estado

Cayó un enfermero en La Plata que vendía certificados médicos truchos
El hombre detenido tiene 47 años. Operaba con distintas tarifas dependiendo del diagnóstico y utilizaba sellos de hospitales reconocidos

La mujer que fue arrastrada por delincuentes frente a una escuela en Ramos Mejía continúa en estado crítico
La víctima quiso impedir el robo de su auto y sufrió graves heridas. “Está entubada y bajo un coma farmacológico”, precisó una de sus amigas
