La buscaban desde hacía tres días y apareció muerta en la casa de su novio en Córdoba

Luz Elizabeth Llanes tenía 27 años y estaba desaparecida desde el jueves pasado. Su cuerpo fue encontrado junto al de su pareja de 33 en la cocina de una propiedad del barrio San Fernando. No se descarta ninguna hipótesis

Guardar
Luz Elizabeth Llanes tenía 27
Luz Elizabeth Llanes tenía 27 años y estaba desaparecida desde el jueves 8 de septiembre

A Luz Elizabeth Llanes la buscaban desde el jueves pasado. Tras casi tres días sin novedades sobre la joven de 27 años, este domingo se conoció que su cuerpo fue encontrado junto al de su pareja, identificado como Rodrigo Cañete (33), en la casa donde vivía el hombre, ubicada en el barrio San Fernando, al Sur de la Ciudad de Córdoba.

Según indicaron los medios locales, todo comenzó el sábado a la noche, cuando la madre de Cañete llegó al domicilio de su hijo, de la calle José María Cantilo al 300, y no pudo abrir la puerta.

Preocupada, la mujer decidió llamar a un cerrajero y, cuando por fin logró ingresar a la vivienda, encontró un cuadro dramático. Tendidos en el piso de la cocina estaban el cuerpo de su hijo y el de Luz Elizabeth Llanes. Ambos presentaban disparos de arma de fuego. Junto a ellos había un revólver.

Rápidamente, la madre de Cañete dio aviso a la Policía y, minutos después, arribaron los patrulleros. Más tarde, se sumó personal de la división Homicidios y de la Policía Judicial. Los peritos trabajaron en el lugar, recabaron pruebas y trasladaron los cuerpos a la morgue para las correspondientes autopsias.

El caso lo investiga Fiscalía de Violencia Familiar del 5° Turno de Córdoba. Se trabaja bajo hermetismo y no se descarta ninguna hipótesis. Si bien podría tratarse de un episodio de violencia de género, el diario La Voz del Interior sostiene que los investigadores prefieren ser cautos y esperar los resultados de los peritajes balísticos y de las autopsias.

Los cuerpos fueron encontrados en
Los cuerpos fueron encontrados en un domicilio de la calle José María Cantilo al 300, ubicado en el barrio San Fernando al Sur de la Ciudad de Córdoba

Tras requisar la casa, los investigadores hallaron elementos que fueron secuestrados por orden judicial para la realización de peritajes a fin de determinar si guardan o no relación con las muertes de Luz y su pareja.

Por otro lado, también de acuerdo con el diario La Voz del Interior, no está claro de quién era el arma de fuego. Una vecina refirió haber escuchado gritos de hombre y dos disparos con cierta diferencia de tiempo. Según trascendió, la pareja llevaba unos cuatro meses de noviazgo. “En principio, no habría denuncias previas por malos tratos o episodios de violencia”, indicó el mismo medio.

En Facebook, una amiga de Cañete posteó: “Me duele en el alma tu decisión. Que descanses en paz Rodrigo Cañete”.

Hasta que encontraron su cuerpo, la familia de Luz la buscaba intensamente. Tanto es así que habían iniciado una campaña en redes para dar con su paradero. “Buscamos a Lucecita”, indicaban junto a una imagen de la joven donde detallaban sus rasgos físicos. “Mide 1.65, tiene contextura delgada, cabello pelirrojo, un tatuaje en la mejilla y piercing en el labio inferior”, destacaban.

La familia de Luz Elizabeth
La familia de Luz Elizabeth Llanes había iniciado una campaña en redes para dar con su paradero

Según datos del Observatorio “Ahora Que Sí Nos Ven”, entre el 1 de enero y el 31 de agosto de 2022, se contabilizan un total de 164 asesinatos por la violencia machista en la Argentina. Es decir: hubo un femicidio cada 36 horas en Argentina.

Con 13 femicidios, la provincia de Córdoba es una de las cinco donde más casos se registraron junto a Buenos Aires (53), Santa Fe (19), Mendoza y Santiago del Estero (10).

Del análisis de los casos también se desprende que en el 87,8% de los casos había un vínculo con el agresor: 42,7% era la pareja; 16,5% ex pareja, 15,2% familiar y 13,4% conocido. El 12,2% restante se reparte entre desconocidos (1,8%) o no se registran datos (10,4%).

Por otra parte, el informe del Observatorio informó que el 64,6% de los femicidios ocurrieron dentro de la vivienda de la víctima o en la vivienda compartida. El 23,2% en la vía pública, el 3,7% en la casa del agresor y el 8,5% restante no tiene datos registrados.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

Tenía una condena por abuso sexual, estaba prófugo, fue a ver a Boca y lo detuvieron

Un hombre con orden de detención activa desde hace un año fue interceptado por la Policía de la Ciudad durante el operativo de seguridad en el estadio

Tenía una condena por abuso

Doble crimen en Florencio Varela: se confirmó que Paloma no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora

Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante

Doble crimen en Florencio Varela:

18 empresas competirán para construir una nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Fe

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres, donde se conocieron las ofertas para adjudicarse la primera etapa de la obra. Planean construir la Cárcel de Alto Perfil en Piñero en 18 meses

18 empresas competirán para construir

Violento robo en Barracas: la amenazaron con un arma y la hicieron poner de rodillas

Todo quedó filmado por una cámara de seguridad vecina. Los cuatro sospechosos la abordaron cuando llegaba con su auto. Pasó a 550 metros del ministerio de Seguridad porteño y a tres de una comisaría

Violento robo en Barracas: la

San Pedro: detuvieron al dealer y amante del joven que murió asfixiado luego de que le incendiaran la casa

Aquiles Castañarez, de 33 años, fue hallado sin vida en el interior de su vivienda tras un incendio provocado intencionalmente durante un robo. El rol de la pareja de la víctima y la deuda con el principal sospechoso

San Pedro: detuvieron al dealer
MÁS NOTICIAS