
La Justicia comenzará a desandar nuevamente el misterio que envuelve al crimen de María Marta García Belsunce, quien fue asesinada, hace 20 años, en el country Carmel de Pilar. Por esa razón, en el juicio de hoy, empiezan a declarar los testigos en contra de Nicolás Pachelo, el principal acusado. Además se hará la incorporación de pruebas documentales con las que la fiscalía intentará demostrar la culpabilidad de dicho imputado.
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, reanudará el debate en el que también hay otros acusados, dos exvigiladores privados. De esta manera, el cuerpo de jueces, integrado por Federico Ecke, Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, evaluarán las pruebas presentadas contra los acusados del crimen de la socióloga de 50 años.
En esta audiencia, el fiscal Patricio Ferrari expondrá pruebas documentales y testigos —cuyas identidades fueron reservadas– vinculados a la acusación. “Se corresponderían a testigos de los momentos iniciales tras las primeras diligencias judiciales luego del crimen de María Marta”, explicó una fuente judicial.

A través de estas pruebas, los fiscales intentarán probar la hipótesis que apunta a que Pachelo había cometido robos en otras casas del country. Causa por la que el acusado cumple prisión preventiva desde 2018.
En ese sentido, en la primera audiencia, el fiscal Ferrari presentó seis lineamientos que generaron un fuerte impacto. El profesional colocó seis balas, la misma cantidad de disparos por los que murió la víctima, para enumerar los elementos claves de la causa.
En tanto, y en función de la feria judicial, las audiencias en la segunda semana del juicio se realizarán los días lunes, martes y miércoles en la sala del entrepiso de los tribunales, ubicados en la calle Ituzaingó 340 de la localidad de San Isidro.

Las primeras jornadas estuvieron marcadas por momentos de tensión entre jueces y fiscales, ya que estos últimos consideraron que se “vulneraron las facultades para probar el hecho”. Esta queja se produce después de que quisieran probar, en una cuestión preliminar, que Pachelo tiene un historial delictivo y un repetido modus operandi similar al que en 2002 también ocurrió cuando, según intentarán demostrar, mató a la socióloga de 50 años cuando esta lo descubrió robando dentro de su casa.
En esta segunda jornada también se conoció la recusación presentada por el otro fiscal, Cosme Iribarren, a los miembros de TOC 4 por iniciar el debate por el homicidio y no por los robos en los countries, contrariamente como habían acordado las partes en las audiencias previas.
A través de esa recusación de 12 páginas Iribarren afirmó que la decisión del tribunal sanisidrense “afecta arbitrariamente la teoría del caso que pretende llevar a cabo la acusación pública”.
“Se va a probar de manera incontrastable e irrefutable que Nicolás Pachelo es el responsable del crimen de María Marta García Belsunce”, dijo Ferrari, frente a la mirada del propio acusado, en el inicio del debate.
Hasta el momento se realizaron ya dos juicios, en los cuales se acusó, en el primero de 2007, al viudo Carlos Carrascosa; y en el segundo, ocurrido en 2011, a los familiares y amigos por el delito de encubrimiento. Hasta ahora todos fueron absueltos o sobreseídos en distintos fallos judiciales.
Según la fiscalía, el 27 de octubre de 2002 María Marta llegó sorpresivamente a su casa y al descubrir que estaban robando, se enfrentó a los ladrones y terminó asesinada de seis balazos en la cabeza. Los acusados enfrentan una imputación como coautores de un “robo agravado por el uso de arma en concurso real con homicidio criminis causa agravado”.
Pachelo es el único de los tres imputados que llega al juicio oral preso -está alojado en la Unidad 9 de La Plata-, pero no por el crimen de María Marta en el que en 2017 fue imputado e indagado en libertad, sino por los robos por los que fue detenido en 2018.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Procesaron a seis miembros de la Armada por ejercer violencia sobre una marino que resultó herida en un entrenamiento
Uno de los imputados deberá cumplir con prisión preventiva, mientras que el resto podrá continuar con el proceso en libertad
Imputarán a los oficiales involucrados en el caso por el desvío de fondos de la Policía de Rosario
Entre los detenidos hay tres jefes y dos subjefes, al igual que cuatro civiles. El fiscal de la causa aseguró que la maniobra es un robo al Estado

Cayó un enfermero en La Plata que vendía certificados médicos truchos
El hombre detenido tiene 47 años. Operaba con distintas tarifas dependiendo del diagnóstico y utilizaba sellos de hospitales reconocidos

La mujer que fue arrastrada por delincuentes frente a una escuela en Ramos Mejía continúa en estado crítico
La víctima quiso impedir el robo de su auto y sufrió graves heridas. “Está entubada y bajo un coma farmacológico”, precisó una de sus amigas

Juicio por la muerte de Maradona: allanan la Clínica Olivos para secuestrar toda la historia médica de Diego
El pedido fue solicitado por uno de los fiscales y decidido por los jueces del TOC N.º 3 de San Isidro. Fue luego de la declaración del director del sanatorio, Pablo Dimitroff
