
Un ex convicto fue asesinado este viernes de once balazos en la denominada Villa Puerta 8 del partido bonaerense de Tres de Febrero y por el crimen detuvieron a un sospechoso. El lugar donde ocurrió el crimen fue a pocos metros de los búnkeres en los que, en febrero pasado, se vendió gran parte de la cocaína envenenada que causó la muerte de 24 personas.
El violento episodio se produjo cerca de las 3 de la madrugada en la calle Catamarca al 2000, en inmediaciones de dicho barrio ubicado en la localidad de Churruca, cuando un hombre fue atacado a balazos por un grupo de delincuentes, que luego escapó del lugar.
Efectivos del Comando de Patrullas que recorrían la zona lograron aprehender a uno de los sospechosos, luego de ser alertados por vecinos del lugar de lo ocurrido.
La víctima fue identificada por la Justicia como Diego Castillo, de 40 años, quien recibió al menos once disparos de arma de fuego en el cuerpo, por lo que fue trasladado de urgencia en un vehículo particular al hospital Bocalandro, donde falleció.

Castillo había salido de prisión hace unos días, por lo que se procuraba determinar si el homicidio se dio en el marco de un ajuste de cuentas.
Por su parte, el sospechoso aprehendido, de 23 años, fue indagado por el fiscal Ernesto Farber, de la UFI Nº 6 de San Martín, quien le imputó el delito de homicidio agravado con el concurso premeditado de dos o más personas y por el uso de arma de fuego.
El joven se negó a declarar y el fiscal Farber solicitó convertir en detención su aprehensión al Juzgado de Garantías Nº6 de San Martín, que fue convalidada por la jueza Gabriela Persichini. Por su parte, efectivos policiales continuaban en la búsqueda de los otros dos sospechosos que participaron del crimen de Castillo.
Los investigadores intentan determinar si este asesinato tiene vínculos con tres homicidios ocurridos a principios de junio, en menos de 48 horas, en los asentamientos 18 de septiembre y Sarmiento, en la localidad de Billinghurst, partido de San Martín. Estos homicidios se sospecha que están relacionados con bandas narcos lideradas por Miguel Ángel “Mameluco” Villalba y Max Alí Alegre, alias Alicho, quienes se disputan el territorio para vender droga. Villalba está sospechado de ser el dueño de la cocaína envenenada que mató a 24 personas en febrero pasado.

Ambos narcos están encerrados en calabozos, acusados por el delito de narcotráfico, y alejados de sus lugares de referencia. Villalba está preso en Rawson, condenado a 27 años de cárcel por lavado de dinero y vender droga, pero, se cree, todavía está activo. Para los investigadores policiales que trabajan la zona, los líderes narco logran escabullir sus directivas por entre los barrotes de sus celdas y libran una “guerra” por el territorio a los ojos de todos. Los muertos se repiten. Y la conclusión es terrible: a pesar de las últimas redadas y causas penales, y las muertes por la cocaína envenenada ocurridas a comienzos de este año, San Martín sigue siendo un territorio indomable.
Aquellos tres crímenes ocurrieron con características similares y en la misma zona: la localidad de Billinghurst, en San Martín, dentro de barrios donde ambos narcos llevarían el control de la venta de drogas. Si bien ningún detective confirma que esas muertes están vinculadas a la presunta disputa entre “Mameluco” y “Alicho”, los indicios llevan a pensar que se inició una rencilla que nadie sabe cómo puede concluir.
“Si tiene cuatro patas, tiene cola y ladra, es perro”, dijo un detective de la zona a Infobae, quien intentó graficar que más allá que no esté confirmado, lo que ocurre en la zona es evidente. El negocio local de la droga está vinculado a cada una de las muertes.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Inquietud por el ataque a mujeres en las calles de Junín: capturaron a cuatro abusadores en 20 días
El último arresto por manoseos y exhibicionismo se dio este lunes y es el único sospechoso que permanece detenido. El resto ya logró la libertad

La Justicia ordenó postergar la cremación de “Locomotora” Oliveras tras una denuncia por la posible incidencia de esteroides y anabólicos en su muerte
La presentación judicial la realizó un ex campeón de fisicoculturismo, quien asegura que se trató de un “doping seguido de fallecimiento”

La acusada de estafas con vuelos baratos recibió el alta: la defensa apunta a un “incumplimiento contractual”
Sus abogados aseguran que el problema se produjo por una falla en el servicio y descartan que se haya tratado de una defraudación

Otro crimen en Córdoba: asesinaron a un joven de 22 años de un balazo en plena vía pública
La víctima presentaba una herida de arma de fuego en el abdomen. El caso está en manos de la Justicia

La Justicia le dio prisión domiciliaria a la acusada del crimen de Parque Chacabuco para “revincularse con su hijo”
La víctima del caso es Mario Villanueva, de 79 años, muerto a golpes en un asalto en mayo. La decisión que benefició a Karen Desimoni fue tomada por el juez Martín Del Viso. La familia y la fiscalía apelaron
