En una serie de inspecciones y allanamientos que se realizaron en varios locales ubicados en los barrios porteños de Belgrano, Recoleta, Balvanera y Liniers, la Policía de la Ciudad secuestró más de 15 mil artículos, entre ropa, anteojos, cosméticos y relojes, que eran falsificados y tenían un valor de mercado cercano a los 23 millones de pesos.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes de esta fuerza de seguridad, los operativos se realizaron en el marco de dos causas judiciales que se iniciaron porque los elementos en cuestión infringían la ley de marcas y, en algunos casos, también eran nocivos para la salud.
Como consecuencia de estas tareas, al menos 11 personas terminaron imputadas y cuatro establecimientos fueron clausurados, uno de los cuales ya lo estaba, pero seguía funcionando a pesar de la prohibición.
El primero de estos procedimientos se realizó el martes pasado en comercios situados en la avenida Cabildo, los cuales fueron revisados por miembros de la División Contravenciones y Faltas Contra el Orden Público de la Policía de la Ciudad, del Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ), de la Dirección General de Fiscalización y Control (DGFyC) y de la Dirección de Protección del Trabajo.
La medida había sido dispuesta por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas Número 5, a cargo del doctor Miguel Kessler, a raíz de una investigación en contra de la comercialización de productos apócrifos.
Durante este operativo, los efectivos secuestraron 2.916 elementos, entre los cuales había indumentaria, anteojos, cosméticos sin habilitación del ANMAT y juguetes, todos ellos falsificados y con un valor estimado de 3.000.000 de pesos.
Además, en uno de los allanamientos el personal de la Agencia Gubernamental de Control (AGC) porteña procedió a la clausura del negocio en cuestión por falta de elementos de seguridad, ya que tenía cables expuestos y no contaban con el cartel lumínico de salida de emergencia.
Asimismo, se les notificó a los cinco responsables de estos comercios la denuncia contra ellos por violar la ley de marcas, un delito que prevé una pena de prisión de tres meses a dos años.
Al día siguiente, en horas de la mañana, en una causa paralela iniciada por la Fiscalía Penal, Contravencional y de Faltas 35, a cargo de la Dra Celsa Ramírez, la Policía de la Ciudad realizó otros siete allanamientos simultáneos en distintos comercios de los barrios de Recoleta, Balvanera y Liniers.
En estos procedimientos, los agentes secuestraron otros 12.625 artículos, entre indumentaria y accesorios apócrifos que en este caso llevaban puestas marcas internacionales como Tommy Hilfiger, Calvin Klein y Louis Vuitton, entre otras, valuados en aproximadamente 20.000.000 de pesos.
En el interior de los locales se imputó a seis personas, dos de nacionalidad boliviana, un senegalés, un argentino y dos chinos, quienes fueron notificados de la causa iniciada también por infracción a la ley de marcas.
El Juzgado Penal, Contravencional y de Faltas N°20 Secretaría Única, dispuso el secuestro de la mercadería encontrada, como así también de cuatro teléfonos celulares, dos computadoras y dos libros de actas que se hallaron durante los operativos.
Uno de los comercios allanados, ubicado en la calle Paso al 300, resultó ser un surtidor de mercadería para personas que se desempañan como manteros en la zona de Once y el mismo se hallaba clausurado. Por esta razón se labró un acta por la violación de clausura y se reimplantó la faja.
En tanto, los dos locales de Recoleta fueron clausurados por falta de medidas de seguridad.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Macabro hallazgo en la ribera de Quilmes: encontraron 17 cráneos humanos
Un automovilista descubrió los restos en la arena y dio aviso a la Policía. Peritos forenses analizaban su origen y posibles implicaciones legales
![Macabro hallazgo en la ribera](https://www.infobae.com/resizer/v2/W7ZWMAIPHNAZXJII5VSTLIQTB4.png?auth=da2a875b1b81c54468b64dc99f86d14ee37f36a0d08700eb83773cb862f8cd88&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Hay dos “trapitos” detenidos por el ataque al hermano de Sebastián Driussi a la salida de un boliche
Ocurrió en el centro de Ramos Mejía y le quebraron la mandíbula. El familiar del jugador de River Plate fue operado y se recupera
![Hay dos “trapitos” detenidos por](https://www.infobae.com/resizer/v2/S6TYTYBA7NDGPLYOGCDFNO44DY.jpg?auth=f5d4211e5c473aaf9e10de86ff033a22f44472dc1498edb8929c974f8cc9e31b&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así fue el ataque de los policías que mataron a un joven en Mar del Plata cuando buscaban al asesino del kiosquero
Matías Paredes tenía 26 años y era papá de una nena. Volvía en auto de la presentación de la camiseta de Alvarado junto a sus amigos cuando lo asesinaron. El video
![Así fue el ataque de](https://www.infobae.com/resizer/v2/POSTRAIFB5ALFNRHK6WHEZZOAE.jpg?auth=c2270129de15f4ca83f27a63d7c75977e13b85f60916a3503d9591c610c0b998&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Creen que los policías que mataron a un joven en Mar del Plata lo confundieron con el asesino del kiosquero por la camiseta de Alvarado
Matías Paredes era fanático de ese club de futbol, al igual que prófugo del crimen de Cristian Velázquez. Qué se sabe de la investigación
![Creen que los policías que](https://www.infobae.com/resizer/v2/JH47FLL55RB7XJ7UI6DYDQNQ5U.jpg?auth=d1803cdae381cc7fb38fd2775bb3070f2d23d8ec9afd03c3cc801c3a694c5794&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Confirmaron las condenas para los 4 policías que simulaban operativos para quedarse con droga y dinero
La resolución fue de la Sala III de la Cámara Federal de Casación Penal en una causa contra un comisario y agentes de DDI de Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado de La Matanza
![Confirmaron las condenas para los](https://www.infobae.com/resizer/v2/OCEIYLJXRFF77KESUXL452VJ7Y.jpg?auth=90c34a8b00e3e5f17f0993b041306b27f743b3a7fabb1005d6c049e3a1d91c94&smart=true&width=350&height=197&quality=85)