![Cactus incautados por la Federal](https://www.infobae.com/resizer/v2/INFZS3XTDNHCPHSZEWH3FXRMDE.jpg?auth=778767503dfa146a0e57ee7ae6a96565323cafed38c40904253db31ff728ed8d&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
La División Delitos Ambientales de la Policía Federal allanó este lunes por la mañana cinco viveros de las zonas de Merlo y Francisco Álvarez, y arrestó a cinco sospechosos. En todos los lugares se encontró una especie prohibida para el consumo humano: el cactus echinopsis pachanoi, oriundo del Noroeste argentino y de la región andina sudamericana. Se lo conoce también como wachumo o San Pedro. Con poderes psicoactivos, se utilizan para extraer mescalina, presente también en el peyote, lo que puede inducir experiencias visionarias y alucinaciones.
Los procedimientos fueron autorizados el Juzgado N°2 de Morón, tras una investigación del fiscal federal Sebastián Basso, que se dirigía a diversos procedimientos en horas del mediodía. El Ministerio de Ambiente de la Nación también participó de los allanamientos. Un biólogo convocado por la Justicia confirmó la presencia de los cactus en los allanamientos. También se incautaron varias plantas de marihuana.
Durante años, el consumo de San Pedro se reservó para el circuito de chamanes locales, fuera del menú narco. Hoy, el echinopsis se ofrece en sitios de compra y venta de internet a diversos precios, desde dos mil pesos el ejemplar pequeño a 18 mil uno de gran tamaño. Los viveros, también, fueron allanados por vender especies de flora protegidas como la orquídea mono, o plantas carnívoras como la nepenthe.
El caso comenzó a investigarse por una denuncia recibida el 29 de septiembre de 2021 por la fiscalía, con un relevo de Internet que exponía a los viveros allanados. En el mercado virtual, el echinopsis es vendido abiertamente, una simple búsqueda para acordar la compra de un ejemplar.
![Los ejemplares de San Pedro](https://www.infobae.com/resizer/v2/I7HOJGQ3UJEC7KKDRGIEHEA6NM.jpg?auth=0f26e2e5b57dc0246b7d9e9cda463ad9e443621dfb9d9cfdbe6e4750b64955ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Así, comenzó la investigación de campo, con la toma de testimonios y el envío de policías encubiertos a los lugares. Uno de los locales allanados fue el vivero Nao-mi, ubicado en la calle Atuel, en Francisco Álvarez.
“Se tomó contacto con una mujer cliente del lugar, quien indicó que el vivero es atendido generalmente por la dueña, llamada ‘Naomi’. En relación a los ejemplares de cactus, refirió que Naomi posee varios ejemplares de los conocidos como “cactus madre”, entre ellos de la especie San Pedro, de los cuales se extrajeron esquejes que se encuentran a la espera de que enraícen para estar próximamente a la venta. Estos ejemplares fueron observados en distintas oportunidades por personal abocado a la investigación”, asegura un documento de la causa.
En otro de los viveros, un policía encubierto se encontró con “un sector cerrado al cual no es posible acceder, en el cual habrían instalaciones de tipo invernadero, y que en su interior habría varios perros”. “Al momento de acercarse a estas instalaciones, uno de los empleados del lugar indicó que allí se emplaza el cultivo de distintas plantas y cactus de los cuales se cortan trozos para que luego enraícen y sean comercializados”, siguió el reporte posterior.
De los operativos, también participó el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Sergio Federovisky, secretario de Control y Monitoreo Ambiental, destacó que “el tráfico de flora y fauna se han convertido en uno de los tres vectores de generación ilegal de dinero más importantes del mundo”.
El mercado clandestino de alucinógenos crece en diversos sectores en la Argentina. La semana pasada, la división Precursores Químicos de la PFA arrestó a M.F, un hombre de Victoria que se había convertido en un referente del consumo local del veneno del bufo alvarius, un sapo proveniente del desierto de Sonora de México. El veneno, en forma de cristales, se fuma en pipa para acceder a estados visionarios, profundas alucinaciones y visiones que ocurren gracias a su presunta presencia de moléculas de DMT, un agente psicoactivo que también es parte de la ayahuasca y está penado por la Ley argentina desde la actualización del decreto de la Ley de Drogas en 2016.
Fue allanado en una quinta de Ingeniero Maschwitz, en medio de un ritual para fumar la sustancia.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Removieron a la cúpula de una cárcel de Santa Fe: encontraron cocaína, celulares y hasta una planta de cannabis
La decisión fue tomada por el Gobierno provincial luego de un operativo que demostró las irregularidades que ocurrían dentro del Complejo Penitenciario Las Flores
![Removieron a la cúpula de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3Y7INJAZ5DONGWIZBGMTEM5NM.jpeg?auth=32ac54238b846fcd706685c9e5bbf30cdd6d5e47d521cf01a4cdeeba30079f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Investigan a un policía de la Ciudad en una causa por prostitución
El agente fue identificado como Nicolás Agustín Casiano, quien se encuentra detenido por incumplimiento de los deberes de funcionario público
![Investigan a un policía de](https://www.infobae.com/resizer/v2/TQGYDGD5UFCZRKUGQKMQ3URLOY.jpg?auth=3843ad2d45c75bbe9395c47bbf72eed96411487c45536a8d528faaa1031c27d6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tenía una condena por abuso sexual, estaba prófugo, fue a ver a Boca y lo detuvieron
Un hombre con orden de detención activa desde hace un año fue interceptado por la Policía de la Ciudad durante el operativo de seguridad en el estadio
![Tenía una condena por abuso](https://www.infobae.com/resizer/v2/Q3SQPMOTDZCFDAWX6WM7PZNOI4.jpeg?auth=463cd379cea6c06fa822842120c8aabfca81d8bd37cc15d6ad52ec083479c0ac&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Doble crimen en Florencio Varela: se confirmó que Paloma no fue abusada y estimaron que los golpearon durante media hora
Así lo determinó el informe complementario de la autopsia. El ataque sexual era la hipótesis que sostenían los padres de la chica. Sin avances importantes en la investigación, el fiscal dejó la causa y este miércoles designarían a su reemplazante
![Doble crimen en Florencio Varela:](https://www.infobae.com/resizer/v2/THQNJVE6IRDDTKQO4EW7CP6KMA.jpg?auth=541ad73b01f357c5753818a77d1fe76770490d53b18a5a3f71facf98e7931ef3&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
18 empresas competirán para construir una nueva cárcel de máxima seguridad en Santa Fe
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó la apertura de sobres, donde se conocieron las ofertas para adjudicarse la primera etapa de la obra. Planean construir la Cárcel de Alto Perfil en Piñero en 18 meses
![18 empresas competirán para construir](https://www.infobae.com/resizer/v2/3CA4QMAOR5GJRGCOTPK74T6XJ4.jpg?auth=daa5c698ac64a4ecc203926e6ed8752754f4c1ad13397708c6517f87ace324c2&smart=true&width=350&height=197&quality=85)