
Los hijos de Nora Dalmasso (51), asesinada en su casa de Río Cuarto hace 15 años, declararán hoy como testigos en una nueva audiencia del juicio por jurados contra su padre Marcelo Macarrón, acusado de ser el autor intelectual del crimen.
Valentina (30) y Facundo Macarrón (33), que viven en el exterior y regresaron en los últimos días a la provincia de Córdoba para acompañar a su padre en el proceso, anticiparon además que en esta instancia procesal aportarán pruebas que involucran a “un empresario que era amigo de la familia” como el presunto autor del asesinato.
El tribunal técnico de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto espera la declaración de cuatro testigos en la jornada de hoy. Marcelo Macarrón -único imputado en la causa por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal- tuvo su turno en el día de ayer ante los ocho jurados populares y ante los jueces técnicos de Tribunal de Río Cuarto, Daniel Antonio Vaudagna; Natacha Irina García y Gustavo José Echenique Esteve.

Valentina, que insiste al igual que su hermano en la inocencia de su padre, explicó en declaraciones a la agencia Télam que su familia ya había “aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen” durante el proceso de instrucción de la causa y que esa línea “nunca se investigó”, por lo que este miércoles van a “presentar nuevos elementos” al respecto.
La joven manifestó además que a lo largo del proceso de investigación se dijeron “muchas mentiras en la causa” y que “quizás también se haya politizado” el crimen ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en el country Villa Golf.
Valentina también se refirió a la hipótesis sobre supuestas desavenencias matrimoniales entre sus padres, como plantea la acusación como uno de los móviles del crimen. La joven dijo: “Mi papá y mi mamá se amaban. Jamás podría matarla. Mi padre es totalmente inocente”.

Por su parte, su hermano Facundo, al igual que su padre, calificó de “mamarracho” la tarea el fiscal de instrucción Luis Pizarro, quien elevó la causa a juicio contra su padre y lo acusó de contratar a un sicario para concretar el crimen de su esposa mientras él disputaba un torneo de golf en la ciudad uruguaya de Punta del Este.
“Desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria” porque “la acusación no tiene ningún sustento probatorio. No tiene respaldo de hechos objetivos que justifique que mi padre esté hoy sentado en el banquillo de los acusados”, había manifestado Facundo.
En ese sentido, añadió que “nunca en la historia judicial de Argentina un autor intelectual fue condenado sin conocerse a los autores materiales”.

“No hubo crisis matrimonial ni intenciones de divorcio”, insistió. “Siempre los vimos unidos. Fueron un ejemplo de amor”, había afirmado el joven diplomático al encabezar, junto a su hermana Valentina, una manifestación en apoyo a su padre frente a los tribunales donde se realiza el juicio.
Ante el tribunal y el jurado popular que se encargará del veredicto, Marcelo Macarrón aseguró en su declaración de ayer vivir “destruido, con crisis depresiva”, desde que mataron a su mujer y que “varias veces” pensó en suicidarse. Tras declarar unos 20 minutos dijo que se sentía mal e interrumpió su discurso.
“No puedo seguir. Son muchos años de este calvario”, dijo hacia el final. Antes, proclamó su inocencia. “Niego totalmente la imputación que se ha realizado por el fiscal en mi contra porque es un mentiroso total. Soy inocente”, aseveró: “Es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó
El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Detienen a tres piratas del asfalto tras una extensa persecución: tenían un arsenal en el auto
La Policía de la Ciudad interceptó un vehículo con armas, municiones y documentos apócrifos luego de una persecución iniciada en la avenida General Paz, que terminó en Lomas del Mirador. El vehículo tenía pedido de captura

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso

Amenazaron con electrocutar a un hombre de 94 años durante una violenta entradera en Mar del Plata
En la casa también se encontraban la hija de la víctima y el esposo de esta, quien sería un paciente oncológico. Por el momento, no hay detenidos por el ataque

El cuñado de la psiquiatra asesinada en La Plata apuntó contra un amigo que manejaba sus cuentas bancarias
El hombre había sido detenido, pero luego fue puesto en libertad por haber colaborado con la investigación



