
Los hijos de Nora Dalmasso (51), asesinada en su casa de Río Cuarto hace 15 años, declararán hoy como testigos en una nueva audiencia del juicio por jurados contra su padre Marcelo Macarrón, acusado de ser el autor intelectual del crimen.
Valentina (30) y Facundo Macarrón (33), que viven en el exterior y regresaron en los últimos días a la provincia de Córdoba para acompañar a su padre en el proceso, anticiparon además que en esta instancia procesal aportarán pruebas que involucran a “un empresario que era amigo de la familia” como el presunto autor del asesinato.
El tribunal técnico de la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto espera la declaración de cuatro testigos en la jornada de hoy. Marcelo Macarrón -único imputado en la causa por el delito de homicidio calificado por el vínculo, por alevosía y por precio o promesa remuneratoria en concurso ideal- tuvo su turno en el día de ayer ante los ocho jurados populares y ante los jueces técnicos de Tribunal de Río Cuarto, Daniel Antonio Vaudagna; Natacha Irina García y Gustavo José Echenique Esteve.

Valentina, que insiste al igual que su hermano en la inocencia de su padre, explicó en declaraciones a la agencia Télam que su familia ya había “aportado un montón de pruebas sobre el sospechoso del crimen” durante el proceso de instrucción de la causa y que esa línea “nunca se investigó”, por lo que este miércoles van a “presentar nuevos elementos” al respecto.
La joven manifestó además que a lo largo del proceso de investigación se dijeron “muchas mentiras en la causa” y que “quizás también se haya politizado” el crimen ocurrido el 26 de noviembre de 2006 en el country Villa Golf.
Valentina también se refirió a la hipótesis sobre supuestas desavenencias matrimoniales entre sus padres, como plantea la acusación como uno de los móviles del crimen. La joven dijo: “Mi papá y mi mamá se amaban. Jamás podría matarla. Mi padre es totalmente inocente”.

Por su parte, su hermano Facundo, al igual que su padre, calificó de “mamarracho” la tarea el fiscal de instrucción Luis Pizarro, quien elevó la causa a juicio contra su padre y lo acusó de contratar a un sicario para concretar el crimen de su esposa mientras él disputaba un torneo de golf en la ciudad uruguaya de Punta del Este.
“Desde el punto de vista lógico y jurídico, jamás se puede llegar a una sentencia condenatoria” porque “la acusación no tiene ningún sustento probatorio. No tiene respaldo de hechos objetivos que justifique que mi padre esté hoy sentado en el banquillo de los acusados”, había manifestado Facundo.
En ese sentido, añadió que “nunca en la historia judicial de Argentina un autor intelectual fue condenado sin conocerse a los autores materiales”.

“No hubo crisis matrimonial ni intenciones de divorcio”, insistió. “Siempre los vimos unidos. Fueron un ejemplo de amor”, había afirmado el joven diplomático al encabezar, junto a su hermana Valentina, una manifestación en apoyo a su padre frente a los tribunales donde se realiza el juicio.
Ante el tribunal y el jurado popular que se encargará del veredicto, Marcelo Macarrón aseguró en su declaración de ayer vivir “destruido, con crisis depresiva”, desde que mataron a su mujer y que “varias veces” pensó en suicidarse. Tras declarar unos 20 minutos dijo que se sentía mal e interrumpió su discurso.
“No puedo seguir. Son muchos años de este calvario”, dijo hacia el final. Antes, proclamó su inocencia. “Niego totalmente la imputación que se ha realizado por el fiscal en mi contra porque es un mentiroso total. Soy inocente”, aseveró: “Es descabello pensar que yo sea un asesino y que contraté a un asesino”.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Detenidas comenzaron un incendio en una comisaría de Santa Fe en medio de una revuelta
Cuatro mujeres debieron ser asistidas tras sufrir desmayos por la inhalación de humo. Las autoridades ya identificaron a las tres internas responsables de iniciar el fuego

Simulaban ser técnicos de una empresa para robar cables en La Plata: hay 9 detenidos
Tenían uniformes de trabajo, un camión y hasta credenciales falsas. Solo uno de ellos pudo acreditar que era trabajador de la compañía de telefonía

Escondido en un camión de mudanzas, trasladaban ilegalmente un BMW de 96 millones de pesos
El vehículo ingresó al país desde Paraguay fue hallado por la Gendarmería, escondido entre muebles y electrodomésticos. Tenía como destino final Buenos Aires

Violenta persecución en Mataderos: escapaban de la policía, chocaron contra una moto e hirieron a una mujer
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Villa Lugano y hay un detenido. La víctima está fuera de peligro

Un año en la vida del líder de “Los Pesados de la Carbonilla”: estuvo preso, le dispararon y volvió a caer
También conocidos como “Los Cordobeses”, la organización que operaba en La Paternal estiraba cocaína con pesticidas y usaba una prensa para emular los ladrillos de máxima pureza
