La jueza de Comodoro Rivadavia Mariel Suárez, que en las últimas horas protagoniza un escándalo en la provincia de Chubut tras visitar a un preso recientemente condenado por un tribunal que ella integró, brindó esta mañana su versión de los hechos.
“No tengo una relación sentimental con esa persona. Es una relación de tipo profesional posterior a la sentencia”, señaló Suárez esta mañana en una entrevista con TN.
El jueves de la semana pasada, Suárez pasó cerca de tres horas con Cristian Omar Bustos, alias Mai, condenado en diciembre pasado a perpetua por matar a un policía en 2009. En ese juicio, del que participó como magistrada, Suárez votó en disidencia y solicitó una pena menor.
Su visita al Instituto Penitenciario Provincial (IPP) de Trelew fue registrada por una cámara. Las imágenes muestran cómo, en el rato que compartieron, la magistrada y el detenido aparentemente se besan, se toman fotos y comparten un mate y comida.
“Estábamos tomando mate, sí. Le llevé comida. Pero en ningún momento nos besamos”, señaló la jueza, que aseguró que visitó al detenido en calidad de “investigadora” por su interés de escribir en un libro la historia de Bustos, aún no escrito pero ya titulado “Los cuatro de Corcovado”.

Sobre su desempeño en el juicio, Suárez remarcó que como jueza sí lo consideró culpable del homicidio del policía Leonardo Tito Roberts, que participó del operativo para detenerlo en su casa tras fugarse de la comisaría de Corcovado, pero que solamente solicitó “una pena menor” a partir de supuestas irregularidades por parte de la fuerza en la investigación del hecho.
“Soy una persona que me dedico a la parte académica. Me surgió la posibilidad de hacer un libro con esta persona por la historia que tiene porque es un hecho donde hubo una limpieza de la escena del crimen por parte del personal policial y una posterior represión. Por eso mi voto”, explicó.
Y continuó: “Se me ocurrió a partir del contacto que tuve con la causa realizar un libro cuando me desvinculé del caso. Para poder tomar contacto con su vida, su historia, su versión de los hechos, que yo entendí creíble en el debate. No tengo una relación sentimental. Es la segunda vez que lo veía. Teníamos que mantener mucha privacidad por la índole de lo que estábamos hablando”.
“Estábamos conversando. Muchas veces nos sentíamos como que de alguna forma no escuchaban. Había charlas en secreto porque no era el ambiente propicio para que esta persona me contara todo. Había gente caminando por los alrededores y no sabíamos si la cámara nos escuchaba”, agregó. “¿No puedo interesarme por una historia? Tengo derecho a hacer un libro aunque no sea periodista. Trabajo en los medios acá en Comodoro”, se justificó al ser increpada por el periodista Guillermo Lobo.

La jueza señaló luego que en los últimos meses desarrolló un interés por la actividad periodística y aseguró que ese es el único motivo por el que visitó el penal. “Todavía no me notificaron nada. Cuando me notifiquen tengo los documentos de mi trabajo para que vean que es real. Es la primera vez que teníamos contacto y charlábamos sobre el libro”, insistió.
“Creo que llamó mucho la atención que yo lo haya humanizado y lo haya tratado bien. Yo ya cumplí con mi sentencia y arranqué otro trabajo, de investigación periodística”, agregó. “Nunca mantengo contacto con las personas involucradas en el juzgamiento. Cumplo bien mi rol como jueza, que es lo que ellos van a investigar. Llegado el momento voy a acreditar que tengo un rol académico. Voy a seguir adelante con mi proyecto”, reafirmó. “Él estaba muy emocionado con el libro”.
La seguridad interna del instituto penitenciario denunció ante la autoridad superior lo sucedido entre la jueza y el condenado en la sala que compartieron por casi tres horas y el Superior Tribunal de Justicia de Chubut (STJC) inició actuaciones administrativas contra la jueza por “conductas inadecuadas”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Un ciclista murió y dos mujeres resultaron heridas tras ser atropellados por un camión en Mendoza: el conductor se fugó
El hecho ocurrió durante la madrugada en la localidad de Lavalle. Buscan intensamente al camionero

Detienen a tres piratas del asfalto tras una extensa persecución: tenían un arsenal en el auto
La Policía de la Ciudad interceptó un vehículo con armas, municiones y documentos apócrifos luego de una persecución iniciada en la avenida General Paz, que terminó en Lomas del Mirador. El vehículo tenía pedido de captura

El femicidio de Soledad Machuca en Misiones: una maniobra de “extrema violencia”, una suegra encubridora y la pericia que resultó clave
La ampliación de la autopsia determinó que la docente de 35 años asesinada en febrero pasado murió por compresión cervical. El rol de la madre del principal sospechoso

Amenazaron con electrocutar a un hombre de 94 años durante una violenta entradera en Mar del Plata
En la casa también se encontraban la hija de la víctima y el esposo de esta, quien sería un paciente oncológico. Por el momento, no hay detenidos por el ataque

El cuñado de la psiquiatra asesinada en La Plata apuntó contra un amigo que manejaba sus cuentas bancarias
El hombre había sido detenido, pero luego fue puesto en libertad por haber colaborado con la investigación


