10 mil dólares el kilo: el tarifario dealer de los hermanos Hurtado, los reyes de la cocaína rosa de La Matanza

Fueron arrestados por la Policía Bonaerense con un kilo de la sustancia que gana cada vez más consumidores

Guardar
El polvo incautado a los
El polvo incautado a los hermanos Hurtado

Nelson Hurtado Castro, nacido en 1986 en Santa Cruz de la Sierra, vecino del Barrio Sarmiento de Villa Celina, pasó algunos años preso, acusado de ser parte de la segunda línea de una banda de dealers que operaba en la jurisdicción de San Martín. La organización tenía una particularidad: solían hablar entre sí en quechua, lo que dificultaba un poco seguirles el rastro. Nelson no era un jugador de particular importancia. En 2015, el Tribunal Oral Federal N°5 de San Martín le pidió cuatro años de cárcel, la mitad que a sus jefes. Incluso trabajó en prisión, algo que nunca haría un narco de peso, cobró durante casi tres años el modesto sueldo tumbero por tareas menores.

En abril de 2016, el mismo Tribunal le dio la libertad condicional, bajo la imposición de que no beba ni se drogue o se vuelque al delito otra vez. Y así salió, hacia cosas más grandes.

Esta semana, la Policía Bonaerense lo arrestó junto a su hermano menor, Sergio, de nacionalidad argentina, tras una investigación de la UFI especializada en drogas de La Matanza de la fiscal Julia Panzoni y el Juzgado de Garantías N°5 de Gustavo Blanco, y luego de que una denuncia anónima los traicionara.

La Dirección de Investigaciones Delitos Económicos de la Policía Bonaerense encontró a los Hurtado tras cinco allanamientos en puntos como Villa Celina, San Justo y Tapiales. Tenían más de tres kilos de cocaína, medio kilo de porro y una máquina de contar billetes.

Video: los procedimientos y el lote encontrado.

También, tenía un auto nuevo y un kilo de otra cosa: cocaína rosa, el euforizante 2CB que comenzó en el hampa argentina como un consumo específico para ladrones colombianos en discotecas, y que trepó en los últimos dos años hacia los menúes de dealers de jóvenes de Barrio Parque y Barrio Norte, más cara que la cocaína blanca de alta calidad.

“A las chicas les encanta, es como jalar chicle en polvo”, reconoce un habitué del mercado negro, un hombre movedizo por WhatsApp.

Suele ser un caso de gato por liebre en el mercado transa. Una banda de colombianos procesada por el juez Sebastián Casanello teñía cocaína común con colorante de torta en su cocina de Villa Lugano, pero la droga que los Hurtado tenían fue certificada por un peritaje químico, era el artículo real.

Nelson fue arrestado en su casa de Villa Madero con casi todo su stock: la cocaína común y la rosa también, así como su máquina de contar plata.

Sergio y Nelson Hurtado, los
Sergio y Nelson Hurtado, los sospechosos detenidos

La trampa y la ambición se entienden. Fuentes policiales que investigaron el caso detallan que la 2CB en el tarifario de Hurtado podía tener un precio mayorista de diez mil dólares el kilo, contra siete mil u ocho mil de la cocaína regular.

Nelson, por otra parte, tenía otra cuenta pendiente, según descubrió el sistema: un pedido de captura vigente de un juzgado de Lomas de Zamora, también por narco.

Los hermanos Hurtado no son los primeros en caer con un kilo de 2CB o “Tuci”. En julio de este año, la Sub DDI de José C. Paz arrestó a 12 hombres y mujeres, varios de ellos de nacionalidad peruana, con otro kilo de polvo rosa entre su stock de droga blanca. La mantenían fraccionada en cuatro bolsas de nylon que tenían un rasgo que llamó la atención de las autoridades: cada paquete llevaba pegada encima una etiqueta con la bandera de Perú y el logo del personaje infantil Dumbo, creado por Walt Disney. También tenían seis kilos de cocaína, efectivo y varias armas de fuego.

SEGUIR LEYENDO

ultimas

Maniataron y asaltaron a una jubilada en su departamento de Belgrano: le robaron 30 mil dólares

La víctima fue sorprendida por cinco delincuentes que ingresaron de madrugada a su casa. “Entraron con la llave”, confiaron las fuentes del caso. Ocurrió la misma noche en que mataron a Mario Villanueva en Parque Chacabuco

Maniataron y asaltaron a una

El doloroso testimonio de Gianinna: dijo que cuando murió Maradona no quiso vivir más y les pidió perdón a su hijo, a Dalma y Claudia

La hija del Diez declara este martes ante los jueces del TOC Nº3 de San Isidro. Su duro relato sobre el último cumpleaños de Diego y su opinión sobre la internación domiciliaria

El doloroso testimonio de Gianinna:

Casación confirmó la condena de 8 años de prisión a Enrique Blaksley por la megaestafa de Hope Funds

El máximo tribunal penal del país rechazó los recursos de las defensas y ratificó el fallo que responsabiliza al empresario por liderar una organización que defraudó a cientos de ahorristas mediante un esquema Ponzi

Casación confirmó la condena de

Robo y muerte en Parque Chacabuco: el jubilado murió por una arritmia provocada por los golpes que le dieron los ladrones

Se conoció el informe de la autopsia al cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, quien falleció durante el asalto en su casa. Este miércoles indagan a la cuidadora de la víctima

Robo y muerte en Parque

Cargas “fantasma” de combustibles y un desfalco de $45 millones mensuales: las maniobras de corrupción de jefes policiales de Rosario

Trece oficiales y cuatro civiles relacionados a una estación de servicio de la zona sudoeste de la ciudad fueron imputados este martes por el fiscal José Luis Caterina. Podría haber más acusados. Todos los detalles

Cargas “fantasma” de combustibles y
MÁS NOTICIAS