
Un nuevo Centro de Monitoreo Urbano (CMU), con 300 cámaras de seguridad instaladas, fue inaugurado este jueves en el barrio porteño de Puerto Madero. Se trata del tercero de este tipo en la Ciudad de Buenos Aires, que se suma a los ya instalados Chacarita y en el Centro, ubicado sobre la avenida 9 de Julio.
En el marco de la inauguración del nuevo CMU, en la avenida Macacha Güemes 151, el jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, sostuvo que la puesta en marcha de este nuevo centro es “un paso para sumar tecnología para cuidar a la gente”.
En ese contexto, Rodríguez Larreta dijo: “Todos los delitos en la Ciudad han venido bajando, incluido el más duro de todos, que es el homicidio. Hoy somos la segunda ciudad de toda América, en términos de homicidios, más segura después de Ottawa, Canadá. E incluso. logramos bajar el delito que más nos costó, que es el de los motochorros. Hoy se escuchan cada vez menos casos, lo ven ustedes”.
Además de las cámaras para videovigilancia, en el nuevo centro se podrán hacer denuncias y habrá un sector de trabajos administrativos, según se informó en el acto en el que estuvieron el jefe de Gabinete del distrito, Felipe Miguel; el ministro de Seguridad, Marcelo D’Alessandro y el jefe de la Policía de la Ciudad, Gabriel Berard.
En tanto, desde la Policía de la Ciudad indicaron que el Sistema Público Integral de Videovigilancia “permite detectar rápidamente actitudes sospechosas para actuar de manera inmediata y aportar pruebas clave en investigaciones tanto de la Policía de la Ciudad como de la Justicia”.
“Este centro de monitoreo nos permite darle seguridad en la prevención a Puerto Madero. La nueva tecnología que le damos a la Policía de la Ciudad y a todo el sistema integral de seguridad nos permite acoplar otro sistema como la inteligencia artificial, el reconocimiento facial y el lector de patentes”, aseguró esta mañana el ministro D’Alessandro.
Finalmente, el jefe de Gobierno adelantó que durante 2022 tiene previsto “sumar 4.000 cámaras a lo largo de toda la Ciudad, y seguir incorporando personal policial y capacitándolo”.
Voceros de la cartera de Seguridad porteña detallaron que, actualmente, el sistema cuenta con 11.188 cámaras y se prevé que, a fines de 2022, se alcance un total de 15.072 dispositivos que permitirán monitorear “al 75% del territorio porteño”.
Nueva App

El miércoles, desde el ministerio de Seguridad habían anunciado que sumaban la aplicación ‘Hablalo’ para asistir a personas con discapacidad comunicacional en situaciones de emergencia. La usarán policías, bomberos y agentes de tránsito porteños para ayudar a personas con hipoacusia, sordera o que tengan dificultadas para expresarse.
La app, creada por Mateo Salvatto (22) en 2016, funciona de forma gratuita en 59 idiomas y no necesita conexión a internet. Traduce a un formato audible lo que el usuario quiere expresar y luego convierte en texto lo que el interlocutor responde oralmente. Además, permite resaltar el texto escuchado, agrandar o achicar la letra y hasta consultar el historial de frases escritas.
SEGUIR LEYENDO
Últimas Noticias
Venta de muebles y préstamos “gota a gota”: así operaba una banda que explotaba a extranjeros y extorsionaba a clientes
La organización delinquía en el conurbano bonaerense y estaba compuesta por ciudadanos venezolanos y colombianos. Hay 11 detenidos

Discutió con su vecina por ruidos molestos y le baleó la casa en Mar del Plata: el hombre fue detenido
La disputa comenzó por la tarde y, a la noche, el imputado disparó contra la vivienda. La Policía secuestró vainas pero no halló el arma utilizada en el ataque

El crimen de la chofer de aplicación en La Matanza: la policía descartó la hipótesis del robo y apunta al vínculo con el asesino
El principal sospechoso por el asesinato de Candela Santa María (24) se habría quitado la vida al verse rodeado por efectivos policiales. Era vecino de la víctima y tenía 20 años

Condenaron a 7 años de prisión al empleado judicial de Salta acusado de transportar más de 23 kilos de marihuana en su camioneta
Daniel Fernando Aponte fue sentenciado por Tribunal Oral Federal N°1 de Salta junto a sus dos cómplices
Murió la mujer que había sido prendida fuego por su ex delante de su nuevo novio en San Martín
La mujer tenía 31 años y estaba internada desde el miércoles con el 95% del cuerpo quemado. El atacante fue detenido
