“Sé que voy a terminar mal”: la frase que repetía un testigo protegido que mató a su ex y se suicidó

Declaró en la causa por el tiroteo entre policías de Avellaneda. Tenía un custodio y a él acudió el hijo de la víctima, que presenció el crimen de su mamá, para pedirle ayuda

Guardar
El tiroteo entre policías de la Federal y la Bonaerense

“Yo sé que voy a terminar mal. Sé mucho”. Esa frase solía repetir, según pudo saber Infobae, cada vez que pasaba por los tribunales de Avellaneda. Tanto así que se convirtió en testigo protegido en una de las causas más resonantes en ese distrito judicial: el tiroteo entre policías de la Federal y de la Bonaerense en el que murió un comisario en 2019. En las últimas horas, ese hombre, clave del expediente, se suicidó tras asesinar a su ex.

El femicidio y posterior suicidio del testigo de identidad reservada se conoció este miércoles, pero ocurrió el lunes, alrededor de las 11.50, en una vivienda ubicada en French al 700, en Avellaneda, en donde residía el femicida, identificado como M.C.

Los detalles del crimen de la ex mujer son cruentos. La asesinó de un balazo en la nuca frente a los dos hijos de la víctima. Luego, se mató de un disparo en la cabeza, en su casa de la localidad de Dock Sud, informaron hoy fuentes judiciales y policiales, según la agencia de noticias Télam.

Según las fuentes, ese lunes la víctima ingresó a la propiedad junto a sus hijos menores, uno fruto de la relación con M.C., y en esas circunstancias se produjo una discusión en la que el hombre comenzó a golpearla. Luego, la asesinó.

El tiroteo entre policias de la Federal y la Bonaerense en Avellaneda

Ante tremenda violencia, uno de los hijos de la mujer salió a la calle y le pidió ayuda a la custodia del testigo protegido, un miembro de la Gendarmería que cuando estaba por entrar a la casa escuchó otra detonación. Al entrar, encontró el cuerpo de M.C. tendido en el suelo, añadieron los voceros.

La causa es investigada por la fiscal María Laura Carballal, de la UFI N°2 del Departamento Judicial de Avellaneda-Lanús, y los peritos secuestraron una pistola Taurus calibre 9 milímetros, de la cual no pudo determinarse su propiedad.

M.C. era testigo protegido en una causa iniciada el 29 de marzo de 2019, cuando en la estación de Shell ubicada sobre el Acceso Sudeste y Madariaga, cerca del ingreso al Parque Avellaneda Shopping, efectivos de la Policía Federal se tirotearon con sus pares de la Bonaerense.

Los agentes federales, encubiertos, fueron a detener al comisario David Hernán Martín (43) y al capitán Eduardo Franicevich, ambos del Gabinete Antidrogas de la Delegación Departamental de Investigaciones (DDI) Avellaneda-Lanús, cuando estaban por cobrar 170 mil pesos de una extorsión a una mujer a la que amenazaron con armarle una causa por drogas, según consta en el expediente.

La mujer denunció lo sucedido ante la Justicia y se armó una entrega controlada de la que participó la policía Federal. Al momento de intentar detener a los de la Bonaerense, el comisario Martín se escapó en el Toyota Etios blanco en el que habían llegado a la estación de servicio, mientras que Franicevich se entregó.

El comisario Hernan David Martin
El comisario Hernan David Martin terminó muerto

Ante la huida del comisario, dos agentes de la Federal lo corrieron. Cuando el coche de Martín frenó, se resistió a balazos y se produjo un tiroteo. Martín recibió siete disparos y murió en el lugar.

El cabo 1° de la Federal Claudio de Carlo recibió seis disparos de parte de Martín y estuvo al borde de la muerte. Lo operaron siete veces y estuvo más de un mes internado. Su compañero, el sargento Sergio Arán, recibió dos balazos en las piernas.

Tras el tiroteo, Franicevich quedó detenido por secuestro y extorsión, la DDI de Avellaneda-Lanús a la que pertenecía el comisario muerto y el capitán arrestado fue descabezada y fueron cinco los policías procesados por “asociación ilícita”. En ese expediente, el femicida era testigo protegido.

SEGUIR LEYENDO

Últimas Noticias

Rechazaron la detención de Julieta Makintach en la causa penal por el documental sobre el juicio por Maradona

La presentación la hicieron los abogados Fernando Burlando y Fabián Améndola, que representan a Dalma y Gianinna. Alegaron riesgos procesales pero el juzgado recordó que solo la fiscalía puede pedir la detención

Rechazaron la detención de Julieta

Un hombre atacó a golpes a su pareja y se atrincheró en una habitación con un cuchillo

Ocurrió en la ciudad de Córdoba. El atacante, de 49 años, se entregó a la Policía tras el trabajo de un negociador. Durante el operativo también fueron detenidos el padre del agresor y el hijo de la mujer

Un hombre atacó a golpes

Más del 50% de los crímenes de mujeres en la Ciudad con condena fueron calificados como femicidios

El dato se desprende del sexto informe anual elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM). Otras conclusiones del relevamiento

Más del 50% de los

Dictaron prisión preventiva para el conductor alcoholizado que mató a una familia en Río Negro

Axel Adrián Araneda fue imputado por el delito de homicidio culposo agravado por manejar con actitud temeraria y bajo la ingesta de alcohol

Dictaron prisión preventiva para el

El alarmante caso del capo sicario peruano que logró un DNI argentino y cayó en Recoleta

La captura de Deivi Junior Romero Ullilen, alias “El Jorobado”, detenido por la PFA tras una circular roja de Interpol, plantea interrogantes sobre la llegada legal al país de delincuentes internacionales con fuerte prontuario. Su domicilio fantasma en General Rodríguez y sus viajes de placer

El alarmante caso del capo