A fines de agosto, dos peligrosos piratas del asfalto que habían robado un camión Scania cargado de consolas de videojuego Playstation 5 fueron detenidos luego de protagonizar una impresionante persecución en plena autopista Panamericana. Según confirmaron fuentes policiales a Infobae, el cargamento, que provenía de Montevideo, capturado sobre la ruta 6 a la altura de Campana, estaba valuado en más de 120 mil dólares.
El hecho ocurrido en Campana fue el único asalto de este tipo en tiempos recientes. Este último lunes, tres hechos de piratería del asfalto ocurrieron a lo largo del conurbano. Fuentes del sector privado aseguran que otro cargamento de consolas Playstation fue asaltado. Viajaba a bordo de una Fiat Ducato blanca que fue interceptada en el puente Olivos del ramal Pilar de Panamericana. Su chofer fue liberado en Campana, con la camioneta luego abandonada en la zona de Malvinas Argentinas. El móvil llevaba equipos Sony en general: las consolas, además de dispositivos de audio y video.
En la rotonda de la Ruta 9 a la altura de Zárate, cuatro delincuentes -uno de ellos con ropas de policía- abordaron otro camión a punta de pistola poco después de la medianoche. Llevaba carne desde Entre Ríos al puerto de Buenos Aires en un semirremolque. El conductor fue trasladado a un Ford Focus que los ladrones usaban de móvil de apoyo.
Todo esto es parte de una tendencia. Tras meses de una meseta estadística en el robo de mercadería, los asaltos volvieron a incrementarse.

La Mesa Interempresarial de Piratería de Camiones, encabezada por los abogados Gabriel Iezzi y Víctor Varone, que integran el estudio que lleva sus apellidos, se convirtió durante la última década en la mayor autoridad a nivel nacional en la materia. Nuclea a empresas, secretarios de seguridad municipales, aseguradoras, fiscales especializados en la materia y fuerzas de seguridad: funciona como un termómetro de la actividad para reunir información y articular políticas públicas. La Mesa, por ejemplo, reúne números, hecho por hecho, para lograr la estadística más representativa sobre esta modalidad de delito en el país.
Sus últimas estadísticas, presentadas esta mañana, hablan de un pico de 156 casos en julio de 2021, el mayor número en el último año y más del doble que en mayo de 2021. 52 por ciento de los ataques ocurren en territorio bonaerense. Casi la mitad de estos ataques ocurren en la Zona Oeste.
El 44 por ciento de los hechos son en el momento de carga o descarga del vehículo. El 83 por ciento de los asaltos son a camionetas. Alimentos y vinos son el principal rubro robado: 32 por ciento, electrónicos un 16 por ciento, farmacia y químicos, 18 por ciento.
Los números comenzaron a la baja para los días anteriores al aislamiento obligatorio: 48 casos en febrero, la mayor baja de la historia reciente, para trepar a 99 casos en julio, que, comparativamente, es mucho menor a julio de 2019, que marcó más de 150 casos.
Agosto de 2020, según los datos a los que accedió Infobae, fue un pico feroz: 138 casos, casi el triple que febrero. El nuevo informe señaló una fluctuación a lo largo de los meses, para repuntar en julio y luego marcar otro descenso.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Fueron a votar y terminaron presos: los prófugos que atrapó la Policía en colegios bonaerenses
Agentes de la Federal detuvieron a un pirata del asfalto en Villa Fiorito y los de la Bonaerense atraparon a sospechosos buscados por la Justicia en Tigre, Quilmes, La Plata, La Matanza y San Nicolás

Insólito robo en una farmacia de La Plata: ladrones armados se llevaron 4700 pastillas de clonazepam
El violento asalto ocurrió este sábado por la tarde. Los delincuentes también se llevaron dinero y celulares

Detuvieron a tres adolescentes por robar celulares a la salida de un boliche de Palermo
Los implicados, de 16 y 17 años, intentaron darse a la fuga, pero fueron atrapados por agentes de la Policía de la Ciudad

Era profesor de hockey, lo condenaron por abusar a seis alumnas y quieren imputarle un séptimo caso que prescribió
Claudio Iván Famar recibió una pena de 8 años de prisión luego de admitir su culpabilidad en un juicio abreviado. Ahora, un abogado quiere presentar un hecho que prescribió ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos

Feroz incendio en un conventillo de La Boca donde vivían 13 familias: hay al menos un muerto y 8 heridos
Las llamas se originaron en el interior de una vivienda precaria ubicada sobre la calle Wenceslao Villafañe al 400
