A casi una semana del hecho, el diputado correntino Miguel Arias, herido por el disparo de un arma de fuego en un acto, evoluciona bajo tratamiento médico en un hospital de la capital provincial.
La Dirección del Hospital Escuela General San Martín de Corrientes dio a conocer el miércoles un nuevo parte médico del legislador baleado y estableció que “transcurridos cinco días de su inicio, la evolución continúa dentro de las previsiones”.
En ese sentido, precisó que Arias permanece “sin requerir nuevas conductas y bajo las mismas pautas de tratamiento y vigilancia”.
El diputado del Partido Justicialista se encuentra en terapia intensiva desde el viernes de la semana pasada, luego de recibir un balazo de un arma calibre 22 durante el acto de cierre de la campaña electoral del Frente Corrientes de Todos en la localidad de Tapebicuá.
Su abogado, Rodrigo Nenda, sostuvo en las últimas horas que “el diputado no tenía ningún tipo de inconvenientes con nadie; tampoco tenía cuestiones políticas, e incluso los sectores opositores han reconocido su estimación y respeto, es una persona de perfil bajo, muy querido y respetado”. Remarcó que “no hay algo que haga presumir que el disparo era para él”.
Y especificó en declaraciones a Radio Sudamericana que “hoy por hoy no hay personas identificadas” como posibles autoras del hecho pero que “sí había dos sospechosos y eso se relacionaba con algunas pruebas testimoniales”.
Sobre éstos últimos, la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic había informado que estarían involucrados en el ataque y aseguró que “dos testigos dicen haber visto movimiento de un auto Volkswagen Gol vinculado a dos sospechosos y a una moto”.
Según indicó la titular de la cartera de Seguridad, los testigos que mencionó “fueron escuchados por la fiscal, que está cruzando la información antes de tomar declaraciones a los posibles conductores”. En principio los potenciales involucrados en el ataque a Arias serían “personas que viven en Tapebicuá” pero que “no son originariamente de ahí”.
Por lo ocurrido, los referentes del acto del peronismo local tienen custodia mientras se avanza en el esclarecimiento el hecho. A su vez, la ministra aseguró que las fuerzas federales y las brigadas de investigación “van a permanecer en el lugar” hasta encontrar más respuestas porque es una necesidad de los “argentinos y la democracia”.
Hasta el momento, y de acuerdo a un adelanto de las pericias realizadas en la ropa de Arias, no fue posible determinar la distancia a la que fue realizado el disparo. A su vez, personal de la Policía Federal Argentina (PFA) se dispuso a analizar las cámaras de seguridad ubicadas en la ruta que une la localidad donde ocurrió el hecho con Paso de los Libres.
A pesar del convulsionado contexto, el domingo se llevaron a cabo los comicios en los que resultó ganador el actual gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, superando por más de 53 puntos a su rival, el peronista Fabián Ríos.
La alianza ECO+Vamos Corrientes consiguió el 76,76% de los votos para la categoría de gobernador y vice, mientras que el Frente Corrientes de Todos sacó apenas el 23,24 por ciento.
A última hora, el mandatario correntino reelecto subió al escenario en su búnker para adelantar el resultado de la elección y aprovechó para enviarle “un profundo abrazo al diputado Arias y a toda su familia”.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
Renunció la fiscal del caso de Lian, el nene de 3 años desaparecido en Córdoba hace más de seis meses
Isabel Reyna, quien encabezaba la investigación, dejó la causa tras medio año sin resultados en la búsqueda del menor. El niño desapareció a fines de febrero en una zona rural de la provincia

Procesaron a la empleada de un banco acusada de robar casi un millón de pesos de las cuentas de varios clientes
Ocurrió en Caleta Olivia. Según la reconstrucción judicial, la imputada utilizó sus credenciales y acceso interno para concretar las extracciones de las cajas de ahorro

Indagan en una causa por estafa a Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio del fentanilo: lo acusan de un fraude de 15 millones de pesos
El denunciante es el responsable de una compañía de logística. Asegura que el empresario nunca le pagó una serie de viajes que le hizo hacia Paraguay, donde el acusado estaba armando una fábrica

Cuál es la principal hipótesis en el caso del padre y su hijo de 3 años hallados muertos en Córdoba
Cristian Fink (37) y el pequeño Álvaro fueron hallados sin vida en las profundidades del Dique El Cajón, cerca de Capilla del Monte. La sospecha de la Justicia

Rosario: robaron una ambulancia, cayeron en la pileta de una casa, se tirotearon con la Policía y terminaron detenidos
Dos hombres armados asaltaron un vehículo de emergencias, huyeron y fueron capturados tras una persecución que incluyó un enfrentamiento con la policía y varios agentes heridos
