
El mes pasado, la causa que investiga al futbolista de Boca Sebastián Villa, por violencia de género contra su ex pareja, fue elevada a juicio oral por el juez de Lomas de Zamora Javier Mafucci. El delantero colombiano está acusado de haber golpeado y agredido verbalmente a su novia Daniela Cortes cuando ambos vivían en un country de la zona de Canning.
A pesar de haber acordado extrajudicialmente en la parte civil, la investigación penal no puede detenerse y por eso ahora el futbolista deberá ser juzgado en un debate oral. La acusación es por lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con amenazas coactivas.
Este miércoles por la mañana, la situación se agravó para Villa: la Sala III de la Cámara de Lomas de Zamora rechazó el planteo de la defensa del jugador y confirmó la elevación de la fiscal Verónica Pérez. Así, el delantero de Boca deberá enfrentar un tribunal en una fecha a definirse. Se estima una pena posible de 5 a 10 años de cárcel.
“En la instrucción quedaron probadas las agresiones que sufrió la víctima tanto física como verbalmente. En el proceso de investigación se recolectaron distintos tipos de pruebas que incluyeron registros fílmicos pero sobre todo pericias y testimonios de allegados a la pareja”, explica una fuente de la investigación.
Si bien el pedido de elevación a juicio había sido solicitado por la fiscal de la UFI N° 2, Verónica Pérez hace varios meses, los abogados de Villa presentaron distintos planteos y nulidades que hicieron extender los plazos. El miércoles 19 de mayo pasado se extinguió el último recurso de los letrados del futbolista cuando el juez Leandro Maffucci Moore decidió que se archive una contradenuncia que el futbolista había realizado contra su ex pareja.
Las pericias fundamentales que constan en el expediente son los resultados de los exámenes médicos a los que se sometió Daniela y que constataron las distintas lesiones. Además a la víctima se la analizó psicológicamente en dos oportunidades, la segunda por pedido de la defensa de Villa. Las profesionales que la analizaron determinaron que no mentía. Incluso, en una escala de 0 a 14 puntuaron sus palabras en 11 puntos de veracidad, lo que los expertos evalúan como elevado.

En paralelo a la causa penal, se desarrolló un juicio civil iniciado por la víctima, asesorada por su abogado Fernando Burlando, que se dio de baja porque ambas partes llegaron a un acuerdo extra judicial sumamente voluminoso desde lo económico.
Una de las condiciones que exigió la defensa de Villa para cerrar ese arregló era que el estudio de Burlando se alejara de la causa penal, cosa que finalmente sucedió.
“Nosotros decidimos dar un paso al costado para que Daniela pueda cerrar ese acuerdo que le correspondía y forma parte de sus derechos. Pero no la abandonamos, seguimos a su lado aunque formalmente fuera del expediente”, asegura el abogado platense.
A pesar del avance del proceso y de que el juicio oral sea inminente, Sebastián Villa no estará imposibilitado para jugar en Boca. “Como se trata de su actividad laboral, desde la justicia no existe ningún impedimento para que siga jugando. Más allá de que rige el principio de inocencia en Argentina está en todo su derecho de seguir trabajando”, explican fuentes judiciales.
Si bien cuando la investigación judicial comenzó desde la dirigencia del Xeneize separaron del plantel al colombiano a la espera de la resolución de la justicia, luego fue incluido nuevamente entre los jugadores disponibles del entrenador Miguel Ángel Russo. El delantero se convirtió en una pieza clave del equipo y disputó la mayoría de los partidos como titular.
Distinta es la situación en la selección de Colombia donde no fue convocado para la Copa América por decisión del entrenador Reinaldo Rueda que adujo como motivo la situación del expediente judicial: “Es una tema delicado. Debemos manejar ese tema con mucho tacto. Debemos intentar contribuir para que sea lo mejor para todos”.
Si bien la elevación ya está firmada por el juez, aun no fue sorteado ni el Tribunal oral que llevará adelante el debate ni se conocen las fechas. Aunque los trascendidos en los tribunales de Lomas de Zamora indican que podría ser en el último trimestre del año.
SEGUIR LEYENDO:
ultimas
Temporal en Bahía Blanca: confirmaron que los restos hallados en el río son de Delfina Hecker
Así lo informó hoy lunes a la mañana la fiscal Marina Lara. Una pericia antropológica y un posterior análisis de ADN fueron clave para identificar a la niña de 1 año que había desaparecido junto a su hermana Pilar durante la inundación

“Huevo o plomo”: apareció una amenaza contra el presidente de Gimnasia y la Justicia abrió una investigación de oficio
El pasacalles con la intimidación apareció tras la eliminación del Lobo de la Copa Argentina en un predio donde concentra y entrenan los jugadores

“Esto le pasa por venir a robarme”: pidieron prisión perpetua para el estanciero que atropelló y mató a un menor en su campo
El hecho ocurrió en Cañuelas en mayo de 2020. Rodolfo Sánchez arrolló a Alex Juan Campo, que supuestamente cazaba liebres en su predio. Para la fiscalía y la querella, tuvo intención de matar. Qué determinaron las pericias

Tragedia en La Paternal: un hincha de Argentinos Juniors murió en pleno partido
Fue anoche, durante el encuentro entre el “Bicho” e Instituto de Córdoba por los octavos de final del Torneo Apertura. El hombre, de 54 años, se descompensó de manera repentina y no pudo ser reanimado

Balearon a un joven en Rosario y permanece internado en grave estado
Ocurrió el sábado por la tarde en Chacabuco y Presidente Quintana. No hay detenidos
