Mendoza: secuestraron 55 animales embalsamados e investigan una red ilegal

Los operativos comenzaron en febrero. Había hasta especies consideradas en peligro de extinción

Guardar
La Justicia Federal secuestró en
La Justicia Federal secuestró en los últimos meses un total de 55 animales embalsamados sin documentación que acreditara su origen y varias armas de grueso calibre (Télam)

La Justicia Federal secuestró en los últimos meses un total de 55 animales embalsamados sin documentación que acreditara su origen y varias armas de grueso calibre en un operativo que se mantuvo en secreto mientras se investiga una red ilegal dentro de Argentina. Aún no hay detenidos.

Frente a ello, el jefe del Departamento de Fauna Silvestre, Adrián Gorrindo, detalló que se encontraron “dos cuerpos de tigre de Bengala, especie considerada en peligro de extinción y protegida por normas internacionales, osos pardos, león africano, ciervo axis, carnero de Texas, carnero de cuatro cuernos, toro long horn, búfalo de agua, thar del Himalaya, antílope negro, carnero de Dall, jabalíes y un muflón”.

Además, señaló que dentro de las especies silvestres embalsamadas se detectó un ejemplar de “aguará guazú, otra especie en peligro de extinción” y se identificaron pumas, ñandú, pecarí de collar, pecarí labiado, pecarí quimilero, ñacurutú, carancho, flamenco austral y zorro gris, entre otros.

Por su parte, el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance sostuvo que “se dio un gran golpe al tráfico interprovincial de fauna silvestre”, aunque no informó sobre imputados o detenidos.

A su vez, el funcionario explicó que la mayoría de las especies “se constataron en forma de trofeo de caza” y que “el lugar de origen de este cargamento sería Capital Federal”. Señaló que, si bien los allanamientos y secuestros se realizaron en febrero pasado, el ocultamiento de los resultados, notificados recién este miércoles, “se debió a un operativo puntual contra el tráfico ilegal interprovincial”.

Intervino personal del juzgado Federal
Intervino personal del juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional 1 de Mendoza y Secretaría en lo Penal “A”

El 1 de febrero pasado, el Departamento de Fauna Silvestre, a cargo de Recursos Naturales, recibió un llamado de Gendarmería Nacional que realizaba controles camineros de rutina en la Ruta Nacional 7 a la altura de Los Árboles dentro del corredor internacional que une la Argentina con Chile, que notificaba el hallazgo y la detención de un camión de mudanzas de Mendoza que transportaba bultos y cajas que contenían piezas de taxidermias de animales, especies disecadas, sin acreditaciones sobre su origen legal. Iban con destino a la localidad mendocina de Uspallata.

Tras ello, se logró identificar el domicilio de la persona que recibiría dicha mudanza, y se constató la presencia de cuatro armas de grueso calibre, municiones, y más taxidermias. Según se explicó, el rastrillaje continuó en la zona de Uspallata, donde se descubrieron en las inmediaciones de la propiedad alrededor de veinticinco bultos de diferentes tamaños e iguales características que los identificados en el camión de mudanzas que también contenían más taxidermias de fauna. Así se totalizaron más de 55 taxidermias de fauna y armas de fuego.

En ese caso intervino el personal del juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional 1 de Mendoza y Secretaría en lo Penal “A”.

SEGUIR LEYENDO:

Guardar

ultimas

La Justicia sentenció que el caso de Lucía Pérez no fue un femicidio: cómo seguirá la causa

Hace dos años, el TOC N°2 de Mar del Plata había condenado a Matías Gabriel Farías a cumplir cadena perpetua por el crimen ocurrido en 2016. Ahora, su situación podría dar un giro rotundo

La Justicia sentenció que el

Imputaron a uno de los jefes de la barrabrava de Newell’s por presuntas extorsiones e intimidaciones a Ignacio Astore

Se trata de Leandro “Pollo” Vinardi, acusado de haber instigado el ataque contra el Hospital Privado de Rosario. Esa misma madrugada, la banda había dejado una amenaza pintada con aerosol

Imputaron a uno de los

Sicarios lo mataron por error hace dos años y el caso se frenó por un oscuro pacto de silencio entre sus amigos

A Fabio “Peluche” Gerez lo acribillaron a tiros dos sospechosos que se bajaron de un auto. Creen que las balas tenían otro destinatario por un presunto ajuste de cuentas narco. Pruebas e interrogantes de una causa estremecedora

Sicarios lo mataron por error

“No nos queda una eternidad para esperar a la Justicia”: el reclamo de los padres de Natalia Melmann

A 24 años del crimen, Gustavo y Laura quieren ver presos a todos los involucrados en el asesinato de su hija, ocurrido en 2001 en Miramar. Ya hay cuatro detenidos, pero recién ahora las autoridades analizan el ADN de un quinto sospechoso

“No nos queda una eternidad

Rosario: prisión perpetua para el ex prefecto que mató a puñaladas a su madre y al novio de la mujer

Mauricio Cristian Marionsini (34) aceptó este viernes un juicio abreviado por la máxima pena. Según la acusación, asesinó el 20 de enero del año pasado a Tamara Marionsini (53) y a su pareja, Silvio Rubén Martini (65), limpió la escena y metió los cuerpos en bolsas de consorcio

Rosario: prisión perpetua para el
MÁS NOTICIAS