
En abril pasado, por primera vez en seis años, no se registraron secuestros extorsivos en el país durante el periodo de un mes. Así lo reveló el último informe elaborado por la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, estudio que se realiza desde el 2015.
Ya en marzo, la Ufesa había registrado la cifra más baja de secuestros extorsivos. El número había caído de 24.5 a 2.6 de casos por mes. Y en abril último esa tendencia se acentuó, mostrando que no se concretó ningún hecho de este tipo.
De acuerdo con las estadísticas de la Ufese del Ministerio Público Fiscal (MPF), en 2015 existieron 294 secuestros; en 2016, 227; en 2017, 185; en 2018 hubo 111; en 2019 registró 49; y en lo que va de 2021, 9.

Con respecto al último marzo, la Ufesa marcó que hubo tres secuestros: uno en Ingeniero Budge, otro en Las Heras y último en González Catán. Los casos quedaron bajo la Fiscalía Federal n° 1 de Lomas de Zamora, la n° 2 de Mendoza y en la fiscalía n°1 de Morón.
Las víctimas, según el informe, fueron cuatro hombres. El 100% de los hechos se concretaron entre las 10 y las 24. Y en dos de los secuestros se pagó un rescate y en el otro no.
De este modo, en enero pasado se registró la mayor cantidad de secuestros en lo que va del año: cinco. Tres de ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -en el barrio de Monserrat y en las Comunas 3 y 4- y los dos restantes en la localidad bonaerense de Villa Madero y en el partido de Lomas de Zamora.

El informe de la Ufese reveló además que en uno de los secuestros hubo dos víctimas, y que en total fueron cinco hombres y una mujer las personas cautivas. En dos de los cinco secuestros, la banda estaba compuesta por tres o más delincuentes. En otros dos hechos, por menos de tres asaltantes y en el último rapto no se pudo determinar la cantidad de intervinientes.
Este tipo de delitos, que era regular, común, se transformó en una rareza en el sistema penal. No ocurre mucho. Y cuando ocurre, es porque lo cometen auténticos pesados, pistoleros de carrera, mucho más que rateros y motochorros.
Sin embargo, uno de los últimos secuestros que suma el informe ocurrió el 19 de febrero y fue cometido por una sujeto que no ostentaba ninguna de esas descripciones.

Aquel día, Jorge, un nombre de fantasía empleado en esta nota para proteger una investigación en curso, estaba junto a su novia, a la que también se llevaron. Tres delincuentes le exigieron a su suegro cien mil dólares. Pero el rescate nunca se pagó. Así, los soltaron: ambas víctimas salieron ilesas. Pero el joven oriundo de Del Viso no era tan inocente, al menos según la imputación de la Justicia, con un caso en manos del fiscal Paul Starc. Lo detuvo la Policía Federal semanas más tarde, con una investigación y un arresto de la División Operativa Central, lo que solía ser la división Antisecuestros.
Los secuestradores, los que se llevaron a él y a su novia, descubrió la Justicia y la PFA, eran sus amigos. Jorge, un chico de pocas luces, ex albañil, sin antecedentes penales, fue supuestamente el entregador de su propia novia. También fue el ideólogo de todo el plan. Ninguno de ellos era un delincuente experimentado con antecedentes penales, Jorge incluido, pichones en un delito que tuvo como emblema a criminales temibles como Sergio Orlando Leiva, “El Negro Sombra”, hoy libre.
Así, con su debut en el crimen, Jorge enfrenta una posible pena de diez años.
SEGUIR LEYENDO:
Últimas Noticias
El recambio en la línea de mando de Los Monos para la venta minorista de droga en Rosario
El regenteo del narcomenudeo que antes manejaban tres históricos laderos del jefe narco Ariel Máximo “Guille” Cantero tiene nuevo encargado. Quién es el preso que quedó al mando del negocio

Tres heridos y varias armas secuestradas tras otra pelea de los Hells Angels en La Plata
Miembros del grupo estadounidense mantuvieron un enfrentamiento armado con motoqueros locales. Durante el operativo policial, se incautaron once motos

Chaco: detuvieron al hermano del principal acusado del femicidio de Gabriela Barrios y hallaron el celular de la víctima
Al nuevo sospechoso se lo investiga por su presunta participación en el crimen. Durante el operativo, su padre fue demorado por intentar impedir la detención. La policía halló el teléfono de la joven en el mismo pozo donde había sido arrojado su cuerpo

Condenaron al joven de 18 años que mató a un cachorro de puma y filmó la agresión: deberá capacitarse sobre fauna silvestre
En el marco de un juicio abreviado, lo sentenciaron a un año de prisión condicional y también le ordenaron terminar el secundario

Pidieron que vaya a juicio el hombre que dejó embarazada a su hija tras abusarla durante años
Los hechos ocurrieron cuando la víctima tenía entre 13 y 16 años. Un ADN realizado a su beba recién nacida determinó que la paternidad del acusado. El fiscal solicitó la elevación de la causa
