Guardar
Detención en uno de los
Detención en uno de los últimos secuestros que tomó estado público

En lo que va de 2021 se registró la cifra más baja en seis años de secuestros extorsivos en el país. Según el informe que presentó la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos (Ufese) a cargo del fiscal federal Santiago Marquevich, desde 2015 a este año la cantidad de secuestros cayó de 24.5 a 2.6 casos de este tipo de delitos por mes.

De acuerdo con las estadísticas de la Ufese del Ministerio Público Fiscal (MPF), en 2015 existieron 294 secuestros, en 2016; 227, en 2017; 185, en 2018 hubo 111, 2019; 49 y en lo que va del 2021; 8.

Respecto del último mes que abarcó el estudio en marzo pasado, la Ufesa marcó que hubo tres secuestros: uno en Ingeniero Budge, otro en Las Heras y último en González Catán. Los casos quedaron bajo la Fiscalía Federal n° 1 de Lomas de Zamora, la n° 2 de Mendoza y en la fiscalía n°1 de Morón

Las víctimas, según el informe, fueron cuatro hombres. El 100% de los hechos se concretaron entre las 10 y las 24. Y en dos de los secuestros se pagó un rescate y en el otro no.

Santiago Marquevich, fiscal a cargo
Santiago Marquevich, fiscal a cargo de la Ufesa

De este modo, en enero pasado se registró la mayor cantidad de secuestros en lo que va del año: cinco. Tres de ellos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -en el barrio de Monserrat y en las Comunas 3 y 4- y los dos restantes en la localidad bonaerense de Villa Madero y en el partido de Lomas de Zamora.

El informe de la Ufese reveló además que en uno de los secuestros hubo dos víctimas, y que en total fueron cinco hombres y una mujer las personas cautivas. Asimismo, en dos de los cinco secuestros la banda estaba compuesta por tres o más delincuentes, en otros dos por menos de tres asaltantes y en el último rapto no se pudieron determinar la cantidad de intervinientes.

En cuanto a la duración, en tres de los casos los secuestradores mantuvieron cautiva a su víctima por un lapso superior a las tres horas, mientras que en los dos restantes los hechos durante entre una y tres horas. En tres de los secuestros hubo pago de rescate y en los otros dos la liberación se dio sin entrega de dinero. De los cinco hechos, tres se produjeron un viernes (1, 8 y 15 de enero), otro un lunes (el 4) y el restante un jueves (el 17).

En tanto, en tres de los secuestros las víctimas estaban a pie al momento de ser raptadas; en otro circulaban en un vehículo de gama baja y en el restante en uno de gama media. Por último, la distancia entre el lugar de secuestro y el de la liberación de la víctima fue menor a los 10 kilómetros en tres de los casos, mientras que en los otros dos fue superior.

Uno de los secuestros que tomó en cuenta el informe se concretó el 19 de febrero pasado, cuando un joven que fue capturado y estuvo cautivo junto a su novia en un secuestro extorsivo en la localidad bonaerense de Tortuguitas y terminó detenido junto a otros dos imputados, acusado de ser el “entregador” y parte de la banda que pidió 100.000 dólares de rescate.

Estadística desde el 2015
Estadística desde el 2015

Las detenciones fueron concretadas por detectives de la División Operativa Central del Departamento Antisecuestros de la Policía Federal Argentina, tras una investigación judicial encabezada por el fiscal federal de Tres de Febrero, Paul Starc.

“Si bien en un principio se pensó que el joven había sido una víctima más del hecho, sus contradicciones y sus vínculos con los autores materiales del secuestro lo convirtieron en un imputado más en la causa”, dijo uno de los investigadores.

El hecho investigado ocurrió el 19 de febrero por la tarde en la localidad de Tortuguitas, partido de Malvinas Argentinas y fue, según el último informe mensual de la Unidad Fiscal Especializada en Secuestros Extorsivos, el único secuestro que hubo en ese mes en todo el país. El caso terminó con la pareja liberada y sin que se concretara el pago de los 100.000 dólares que llegaron a exigir como rescate.

SEGUIR LEYENDO:

Últimas Noticias

La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple femicidio de Lara, Morena y Brenda

El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de ‘Pequeño J’ y su familia. Inminente firma de las prisiones preventivas y el pase de la causa al fuero federal

La Justicia descubrió los alias

La banda de gendarmes que cobraba coimas de hasta $600 mil por transferencia y tenía a un civil de cajero

La justicia federal de Córdoba imputó a 23 uniformados, entre los que hay una jefa de sección, y al recadudador. Son 11 los oficiales que están presos

La banda de gendarmes que

Triple femicidio de Florencio Varela: pidieron un careo entre Víctor Sotacuro y la inquilina de la casa del horror

Fue impulsado por los abogados del detenido que asegura ser solo un remisero. La imputada le endilga ser el líder de la banda que ordenó los asesinatos de Brenda del Castillo, Morena Verdi y Lara Gutiérrez

Triple femicidio de Florencio Varela:

Fue a la costanera de Rosario con su novia y los asaltaron: a él lo empujaron al vacío y murió

Lucas Martín Cicarelli tenía 30 años, era padre de tres chicos, era mozo y hacía Parkour. Fue sorprendido por ladrones armados. Hay dos detenidos

Fue a la costanera de

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por amenazar a su pareja con un arma

Ignacio “Nacho” Contreras fue electo en septiembre para asumir en diciembre de este año, en el Concejo Deliberante de San Vicente. Habría realizado, al menos, dos disparos para amedrentar a la joven

Detuvieron a un concejal electo