A mediados de la mañana de hoy, tras una hora de demora por desperfectos técnicos en el penal de Ezeiza, Eugenio Veppo se sentó frente a una computadora en una sala especial de la cárcel para comparecer ante el Tribunal N° 14 en la primera audiencia por Zoom del juicio en su contra por matar a una agente de tránsito y herir gravemente a su compañero para luego huir sin asistirlos en la madrugada del 8 de septiembre de 2019. Por su fuga, se le imputó el dolo eventual. Dos miembros de su familia estaban entre los presentes, así como Viviam Perrone, de la ONG Madres del Dolor.
Ante el Tribunal, presidido por el juez Domingo Altieri, y con la acusación del fiscal Fernando Klappenbach junto a la querella del abogado Andrés Gramajo, Veppo, ex periodista y asesor del Ministerio de Justicia, relató su vida en la cárcel, negó tener históricamente antecedentes penales o adicciones, y aseguró contar en cambio con estudios de computación, floricultura y administración de empresas en la cursada de la UTN. “Le pedí que esté atento porque va a tener que defenderse”, le había advertido el juez Altieri sobre “la oportunidad de defensa material en indagatoria”.
![2019: el entierro de Cinthia](https://www.infobae.com/resizer/v2/HIBVEFYVJ5E7BK3CVRB27UAYAM.jpg?auth=aea0dd19704054aba9716cd3ff542f6efa43041248b9a6b614baf0aca9a6988a&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Sin embargo, Veppo se negó a hacer una declaración y responder en una nueva indagatoria, según presenció Infobae en la sala virtual. Dijo que lo hará “más adelante”.
Tras la negativa, la secretaria del tribunal le recordó su declaración original en la causa instruida por la fiscal Romina Monteleone, tras una lectura de la imputación de la querella en donde se habló de un “absoluto desprecio” por la vida de sus víctimas tras darse “a la fuga sin intentar socorrer”. En su indagatoria original, habló de “chocar con algo”. En ese momento, guardó silencio por orden de su defensa. La indagatoria se interrumpió.
La audiencia de hoy preveía cinco testigos. El primero fue su víctima, el que sobrevivió, Santiago Siciliano, que sufrió fuertes lesiones que lo dejaron incapacitado. Su compañera, Cinthia Choque, murió en el acto.
“Estoy de licencia por el accidente. Trabajar, trabajo desde que tengo 15 años”, aseguró Siciliano: “Mi trabajo era ser agente de tránsito, parte de una fuerza de seguridad no armada”.
“No recuerdo más que haber salido de mi casa. Lo próximo que me acuerdo es abrir los ojos en la terapia intensiva del Fernández, tengo un lapsus, no recuerdo nada, puedo decir lo que he visto en el video y contar lo que me contaron mis compañeros. Ese día me puse el uniforme, tuve un momento para comer algo y me mandaron a hacer un control de alcoholemia en Figueroa y Tagle, no llevábamos el alcoholímetro, no llevábamos el equipo para hacer el control porque íbamos a relevar al equipo, pero los artefactos no estaban”, continuó. “Lo que hicimos fue hacer detenciones para tomar documentación, no había material para el test”, agregó.
“Después lo que ya saben, Cinthia Choque y yo, en primer carril de derecha de Figueroa Alcorta, este señor Veppo, conduciendo de manera temeraria, casi doblando el límite de velocidad nos embistió a los dos. Yo tuve más suerte que Cinthia”, dijo, para quebrar su voz: “Me emociona mucho esto. Cinthia Choque era madre de dos nenas, una de siete, otra de cuatro. Yo soy padre de un hijo, estaba por cumplir los 9, yo tuve suerte, y Cinthia no. Bah, tampoco tuve mucha suerte, quedé discapacitado de por vida, no me pueden devolver las cosas que perdí”, finalizó.
La próxima audiencia del juicio se espera para el viernes 5 de marzo.
Con información de Federico Fahsbender
Seguí leyendo:
ultimas
“Estoy viva con mucha suerte”: un hombre entró a su casa y la apuñaló siete veces
Ocurrió durante la madrugada de este martes en la ciudad de Orán, en Salta, a pocos metros de la sede de Tribunales. El entorno de la víctima apunta a un ataque “de odio” por su orientación sexual
![“Estoy viva con mucha suerte”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/SDLRNIYR3ZHFPGA76I263VFXJA.jpg?auth=e23b1ff40f21a2acf0c7dea6b5ac7f98c8d3e210f5efca4201e36ea7df97c71c&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Juicio al “Rey del Río”: se conocerá la pena que pedirá la querella que lo acusa de facilitar abusos
El multicampeón de canotaje Néstor Pinta llegó a juicio por, presuntamente, encubrir los abusos de su padre. Hoy, por primera vez, podrá dar su versión ante el Tribunal Criminal N° 3 de Bahía Blanca.
![Juicio al “Rey del Río”:](https://www.infobae.com/resizer/v2/OP363J2DBBFSFBHRDQREJJWKDY.jpg?auth=a74dddbc5b4373c7e521d54aad5954b54a327c83ca7d20cad37ecf3d1aeff10f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Motín en una comisaría de Rosario: un grupo de presas quemaron objetos y sus familiares cortaron la calle
Las detenidas reclamaban mejores condiciones de alojamiento. Allí, conviven 39 presas, cuando la seccional tiene una capacidad para 12 personas
![Motín en una comisaría de](https://www.infobae.com/resizer/v2/MB4AN6JGJRGLNIOZ6IEL3Q5CXY.jpg?auth=29b645e8b7f37c064cb1b56887b910ccdcbb40accc09ac7c41400866780847e5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso de los rugbiers franceses acusados en Mendoza: los fiscales avalaron de nuevo el sobreseimiento
Así se lo confirmó a Infobae el abogado de los deportistas. “Estos chicos pudieron perder su vida tras las rejas y hoy están recuperando su honor”, dijo
![El caso de los rugbiers](https://www.infobae.com/resizer/v2/7XR3CBBSEKKKOLCB72PI2EZGGQ.jpg?auth=3e63168841b758b15bece6d91c190234907903e19c422f99150f4c89e224de80&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Removieron a la cúpula de una cárcel de Santa Fe: encontraron cocaína, celulares y hasta una planta de cannabis
La decisión fue tomada por el Gobierno provincial luego de un operativo que demostró las irregularidades que ocurrían dentro del Complejo Penitenciario Las Flores
![Removieron a la cúpula de](https://www.infobae.com/resizer/v2/O3Y7INJAZ5DONGWIZBGMTEM5NM.jpeg?auth=32ac54238b846fcd706685c9e5bbf30cdd6d5e47d521cf01a4cdeeba30079f1f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)