El sargento retirado Alfredo Osvaldo Poggetti fue asesinado anoche en la entrada de su casa de la calle Río Limay, en el barrio porteño de Barracas. Fue alrededor de las 20:30, cuando la víctima regresaba de hacer las compras junto a su esposa. En ese momento, cuatro delincuentes armados lo abordaron y quisieron ingresar por la fuerza a la propiedad.
En medio del forcejeo, Poggetti sacó un revólver que portaba y con el que intentó defenderse, pero los ladrones respondieron a los disparos, uno de los cuales impactó en su cabeza y le produjo la muerte casi al instante.
La división Homicidios de la Policía de la Ciudad investiga el hecho bajo las directivas del fiscal Pablo Recchini, y continúa la búsqueda de los cuatro sospechosos (tres hombres y una mujer) luego de tres demorados iniciales que no tenían relación con el caso: se los busca en cámaras de seguridad públicas y privadas, con la Dirección de Criminalística de la fuerza porteña a cargo de estudiar la escena del crimen.
No hay cámaras que muestren el hecho de forma directa, pero sí trascendieron imágenes de una cámara privada a través de la cual se observa a los presuntos autores del homicidio alejarse de la zona corriendo.

La otra pista que siguen los investigadores son restos de sangre detectados a lo largo de tres cuadras en la calle Iriarte. Al parecer, según dijo una alta fuente de la investigación a Infobae, uno de los tres delincuentes resultó herido. El rastro apunta, según se cree, a la villa Zavaleta o a su anillo exterior, la 21-24, a seis cuadras de distancia de la casa de Poggetti.
En la escena del asesinato se encontraron dos vainas servidas. Un proyectil salió del arma calibre .357 que llevaba el ex policía. En tanto que el otro, que quedó en el barbijo de la víctima, fue disparado por otra arma, que podría ser calibre .38 y sería la usada por los delincuentes.
Poggetti tenía 66 años y era abuelo de tres nietos. Beto Starck, ex yerno de la víctima y camarógrafo de la señal de televisión América, contó consternado en ese canal: “Es el abuelo de mi hijo el que resultó fallecido esta noche. Es una situación increíble. Yo nací en este barrio, en Barracas, crecí y me crie acá, que era el lugar más lindo para vivir, pero ahora la violencia y la delincuencia están haciendo estragos”.
Destacó que su familiar “era retirado de la Policía Federal, un excelente hombre, de bien, de ley y de justicia” que “siempre estaba atento a todo lo que pasaba a su alrededor, por lo que era muy difícil que se ‘duerma’, en el sentido de no ver” el peligro.

“Venía de estar con su mujer y su nieta. Dijo ‘llego a casa y los llamo’. Eran las 20:05. Estacionó a mitad de cuadra, siempre atento a que no viniera nadie y, como se dice en la jerga, le ganaron adelante de su esposa Liliana. Esto es increíble, que nos toque tan de cerca y tener que explicarle a mi hijo de 13 años que a su abuelo no lo va a ver más”, agregó.
Starck, además, recordó que hace poco Poggetti regresó de “unas vacaciones hermosas” con uno de sus nietos (tenía tres, llamados Vito, Milo y Olivia) y reveló que, “por la inseguridad” que hay en Barracas, “se quería jubilar y abrir un puesto en Santa Clara del Mar” para vender sándwiches y vivir cerca de la playa, pero lamentó que “se pusieron tres personas en frente, lo empujaron y lo mataron”.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Un juez federal le ordenó pagar a “Guille” Cantero 130 mil pesos por quemar un colchón en la cárcel
El titular del Juzgado Federal de Campana resolvió aplicarle al líder de Los Monos el mecanismo de reparación integral del daño

Crimen de Milagros Quenaipe en Tandil: así fue el brutal ataque de su asesino a la salida del boliche
Infobae accedió a la grabación de una de las cámaras de seguridad que registró el brutal ataque a la chica de 18 años. “No merece vivir”, aseguró el padre de la víctima, sobre Wilson Sánchez, el principal acusado

La empresa fantasma del Bajo Flores detrás del torno con 500 kilos de cocaína encontrado en España
Una firma creada para la ocasión con un domicilio fiscal en CABA pidió a las autoridades trasladar la máquina que contenía la droga. El largo camino por tierra y agua y el truco de las autoridades para esclarecer el caso

La sofisticada maniobra narco detrás de los 500 kilos de cocaína peruana enviados dentro de un torno de Argentina a España
La organización, desbaratada tras 18 allanamientos, había montado una red societaria para simular operaciones de comercio internacional que también incluía a Colombia, Portugal y Panamá. Hay 4 detenidos

Detuvieron a un hombre que viajaba armado en la línea C del subte: tenía una pistola, una navaja y “actitud nerviosa”
El sospechoso cayó en un operativo de la Policía de la Ciudad. Tenía antecedentes por robo
