
Hoy por la madrugada, la DDI de San Isidro de la Policía Bonaerense y la PFA allanaron el departamento en la avenida Olazábal de Maximiliano Trimarchi, hermano de Andrea Trimarchi, última contadora de Maradona vinculada a Matías Morla.
“El motivo de la diligencia obedeció a que se ha constatado la presencia del nombrado en el Lote 45 del Barrio San Andrés al momento del hecho materia de investigación, circunstancia esta que no fue puesta en conocimiento de las autoridades competentes. La importancia del secuestro de dicho elemento radica en que podría resguardar en ese dispositivo información valiosa vinculada al suceso”, aseguraron fuentes del caso a Infobae.
Es decir, estaba en el country al momento de la muerte de Diego, algo que el entorno final del ídolo no declaró.
Entre sus funciones, Maximiliano, registrado en los rubros propios de un empresario de la AFIP, oficiaba como chofer: llevaba, según fuentes judiciales, a la psiquiatra Agustina Cosachov.
“Era el chofer que se encargaba de la logística. Llevó a la psiquiatra ese día”, afirman desde el entorno de Morla: “Estaba ahí, seguramente ni entró, no entraba a la casa. No hacía falta allanarlo”.
Sin embargo, una fuente del expediente desmiente esto: existe un testimonio en la causa que lo indica a Trimarchi dentro de la casa.

Se secuestró su iPhone y un pendrive que serán peritados. En el operativo estuvo presente personal del equipo de fiscales de San Isidro que investiga el caso bajo la firma del juez Orlando Díaz, con Laura Capra, John Broyad, Patricio Ferrari y Cosme Iribarren.
Para los fiscales, Maximiliano Trimarchi se convierte en un testigo clave de los momentos finales de Maradona. El registro del country San Andrés lo muestra ingresando a las 11:44, quince minutos antes de la presunta data de muerte, en un auto a nombre de Morla que estaba autorizado para conducir, algo que fue cotejado con cámaras de seguridad y con el Registro de la Propiedad Automotor. Por lo pronto, no consta en el expediente que haya llevado a la psiquiatra Cosachov: la planilla de ingreso del San Andrés no la menciona.
Fue allanado, precisamente, porque jamás se presentó y porque ningún otro testigo lo mencionó directamente, según confirmaron fuentes del caso a Infobae.
Así, su teléfono se vuelve de máximo interés para los investigadores.

Andrea Verónica Trimarchi, que posó en varias fotos con Maradona y Morla y fue anunciada como su contadora por el ídolo en redes sociales, se convirtió en octubre pasado en empleada de Sattvica SA, la firma conformada por el abogado Morla y su cuñado Maximiliano Pomargo que controla las marcas vinculadas a la imagen de Diego, como “El Diego”, “Diego Maradona”, “El 10″ o “La Mano de Dios”.
De acuerdo al Boletín Oficial de la Provincia de Buenos Aires, Morla constituyó en junio de 2015 a Sattvica, una palabra en sánscrito para aludir, básicamente, a un ser vivo. Morla fue su presidente, con su domicilio en Puerto Madero. Los registros datan al menos de marzo de 2013: los ingresos en el INPI se extienden hasta 2018. No hay cotitulares, el nombre de Diego no aparece en las planillas del INPI, solo Sattvica SA.
Así, Morla y Pomargo se convirtieron en los titulares de los nombres y todas las variantes del nombre más prestigioso y convocante de la historia del fútbol y uno de los nombres clave de la historia del deporte global, cuya capacidad de licencia y merchandising es casi infinita, con una historia que incluye artículos deportivos, raspaditas de juegos de azar, indumentaria y videojuegos.
Por otra parte, continúan las pericias a los celulares y dispositivos de la psiquiatra Cosachov y el neurocirujano Luque, así como a sus computadoras. Para la semana próxima se esperan los resultados de otro análisis clave en el caso: los estudios toxicológicos a las muestras extraídas al cuerpo, que determinarán la presencia de drogas o alcohol.
Con información de Federico Fahsbender, Martín Candalaft y Leonardo Scannone.
Seguí leyendo:
Últimas Noticias
Rechazaron un planteo de uno de los implicados en el femicidio de Micaela García y volverá a ser enjuiciado
La defensa de Néstor Pavón había presentado un recurso con el fin de que se frene el proceso judicial por el asesinato de la joven en 2017. Había cumplido una condena por encubrimiento

Apelaron la absolución del pastor evangelista acusado por trata de personas en Mar del Plata
El Tribunal Oral Federal marplatense había dictado la absolución de Roberto Tagliabué. Sin embargo, la Fiscalía denunció que el juez incurrió en un hecho de gravedad institucional

Atraparon a una policía retirada con más de un kilo de cocaína en su auto en Córdoba
Durante un control nocturno en la Ruta 9, efectivos hallaron estupefacientes ocultos en el vehículo conducido por la mujer de 50 años, quien fue puesta bajo custodia junto a los elementos secuestrados

Se fugó de su prisión domiciliaria en Neuquén y cayó meses después en la casa de su pareja
El hombre no utilizaba aparatos electrónicos y se movía por la ciudad bajo una identidad falsa

Confirmaron la condena a perpetua de uno de los asesinos de Santiago Aguilera y elevaron la pena de su cómplice
El joven había sido engañado y secuestrado por uno de los, por entonces, empleados de su padre. Lo mantuvieron con vida por varios días hasta que su cuerpo apareció en un descampado


