![Chocobar al llegar a Comodoro](https://www.infobae.com/resizer/v2/3DMERUWATZAUND4HFVONZTDNBI.jpg?auth=d1e96e0767bcd86a729d6626570b4571131ad76f77e95df84e19089fc0d4f7fb&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
El caso Chocobar goza del mal del estancamiento. Desde principios de año que el expediente orbita en el umbral del juicio oral pero nunca termina de arrancar. El goce ocurre casi siempre por méritos de la defensa del policía, que insiste en que el acusado de matar a un ladrón por la espalda el 8 de diciembre de 2017 debe ser juzgado por un tribunal popular, a pesar de que no rige esa modalidad en Capital Federal y así se lo hizo saber la Justicia varias veces este año.
La fecha de inicio del juicio quedó para este viernes. En efecto, el debate comenzó. Pero la hora y media que duró la audiencia, dentro de una sala de Comodoro Py, se escurrió en que cada parte opinara sobre si se acepta otro pedido de los defensores de Chocobar y se suspende el juicio hasta que vuelva a revisar un tribunal superior el pedido de juicio por jurado.
El resto de los que participan del juicio, es decir, la querella que representa a la mamá de Juan Pablo Kukoc –el ladrón de 18 años asesinado por Chocobar–, y la defensa del cómplice de Kukoc –detenido por el robo y la tentativa de homicidio contra un turista estadounidense y también juzgado en este caso por el Tribunal Oral de Menores 2– opinaron que el juicio debe seguir. Lo mismo dijeron los fiscales.
![](https://www.infobae.com/resizer/v2/5TDBSYKFKNFO5BPTTVB6NXCG6Q.jpg?auth=bb3d9fc05380c71e3ec6c364bbd255587804b95b4e845d2e7ace28a021e98cc0&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En esa discusión y en la lectura de las requisitorias de elevación a juicio de la fiscalía y la querella pasó la primera jornada en la que se deben discutir las responsabilidades del oficial de la Policía Local de Avellaneda y el ladrón sobreviviente a la intervención de Chocobar en el post asalto. “Se declaró abierto el debate, se consultó si había cuestiones preliminares que plantear y Soto (Fernando, uno de los abogados de Chocobar) pidió la suspensión del juicio, se les dio la palabra a las otras partes para que opinen y se opusieron al pedido”, detalló una fuente del caso a Infobae.
Así, una hora y media después, los jueces del Tribunal Oral de Menores 2 de Capital Federal hicieron un cuarto intermedio hasta el 21 de octubre. Ese día, en una nueva audiencia, los magistrados Jorge Ariel Apolo, Fernando Pisano y Adolfo Calvete comunicarán su resolución. Algunas de las partes consultadas por este medio intuyen que el juicio finalmente continuará esta vez su curso.
“Ninguno de los imputados declaró, ni fue invitado a hacerlo, hasta que se resuelva la cuestión”, comentó otra fuente cercana al Tribunal. Esta aclaración fue en relación a que al salir de los tribunales de Comodoro Py, Fernando Soto contó a la prensa que Chocobar había declarado. El abogado defensor (ex funcionario de Patricia Bullrich en el Ministerio de Seguridad nacional durante su gestión) dijo a la prensa que su defendido habló ante los jueces sobre que él “cumplió con el entrenamiento y la capacitación de tiro” y “con la ley”.
Sin embargo, un rato más tarde Soto tuvo que aclarar que no había sido una declaración formal y que se equivocó. “Me confundí, estaba previsto que declare, pero no llegamos a hacerlo”, dijo a Télam después de que desde el propio TOM 2 lo desmintieran.
Chocobar, que días atrás reapareció públicamente en un video que hizo divulgar en redes sociales y medios de comunicación, enfrenta una acusación grave, tanto por parte de la querella (que representa a la familia de Kukoc) como del Ministerio Público Fiscal.
Para Pablo Rovatti, abogado de Ivone Kukoc, madre de la víctima, el agente bonaerense cometió un homicidio agravado por haber sido cometido por un integrante de fuerza policial, con abuso de sus funciones. Para este delito la pena es la máxima: prisión perpetua.
![Un pequeño grupo de personas](https://www.infobae.com/resizer/v2/U5M3W6NY7NERBKCIN6SDVNRERM.jpg?auth=6a4965c561e58ac0a77aa243810e9deea0ff738217ad650ad64fff376269f09f&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
En cambio, para el fiscal de instrucción Marcelo Martínez Burgos, titular de la Fiscalía de Distrito del Barrio de La Boca, y para Susana Pernas, fiscal del juicio, Chocobar cometió un homicidio agravado por haber sido cometido con un arma de fuego en exceso del cumplimiento del deber. En este caso, la pena es mucho menor; tiene un máximo de cinco años y un mínimo de dos, por lo que podría recibir una pena en suspenso y no ir a la cárcel.
Chocobar llegó junto a Soto y otros colaboradores, entre los que se vio a Matías Bagnato, víctima de la célebre “masacre de Flores”, a las 10. Estaba vestido con camisa y con un barbijo verde militar. Está previsto que el juicio sea reservado, dado que se juzga a un menor, y que se realice de manera virtual. Aunque Soto aclaró que él y su defendido irán a todas las audiencias de manera presencial. Quizá tenga que ver con el apoyo que recibió el policía en Comodoro Py, donde un grupo de personas exhibió carteles con leyendas como “Ni un policía menos” (aunque en este caso no se debate por la muerte de ningún agente) o "Poner orden no es represión” (aunque en este caso se discute si Chocobar cometió un exceso en su función policial).
Seguí leyendo:
ultimas
Mató a un hombre en Azul y cayó en Ciudad Oculta, CABA: estuvo dos semanas prófugo
Se trata de Ramón Omar Vélez, domiciliado en José C. Paz. Fue detenido en la vivienda de su pareja
![Mató a un hombre en](https://www.infobae.com/resizer/v2/HHG2BEP7EFDBZAS2GCDNEG6P4Q.jpg?auth=62b8baf018c550be60119adb30d02411dfeced787a6de0029a96b56c96dcd3dd&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Luego de que reportaran nuevos focos en el sur del país, contuvieron el incendio en Epuyén
En varias regiones de la Patagonia reforzarán los operativos de combate. Además, confirmaron nuevas detenciones en El Bolsón
![Luego de que reportaran nuevos](https://www.infobae.com/resizer/v2/EDBF5XPGZBDH3B4EROUGAPQOAE.jpg?auth=5f3f603075ecb71d5215511a0796699bb211cc61bc66d010b0373280d868c340&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Cayeron miembros de una organización que traficaba marihuana en Salta: quedaron bajo prisión preventiva
El circuito de la droga comenzaba en Aguas Blancas, donde se proveía la organización criminal, para luego llevar la carga a Orán y desde ahí a Salta capital
![Cayeron miembros de una organización](https://www.infobae.com/resizer/v2/BGRWZ6VTMNA2XGD4SZ4NS4YYWU.jpg?auth=0b02a874cbb73bb71524ffaa473f72868ecd3e038987ac625411057efd9d7875&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Violencia de en Berisso: una mujer estuvo secuestrada por su expareja durante 48 horas
La policía logró liberarla confirmando los hechos con lesiones visibles en el rostro de la víctima. El agresor fue detenido y enfrenta graves cargos
![Violencia de en Berisso: una](https://www.infobae.com/resizer/v2/76OTBYMWAFA4NL7SZAQSLIKUZA.jpg?auth=e33337ec4dd598a54cee222cc8d173a7d37cbc8d781dfb84f36d87d63a75d8c6&smart=true&width=350&height=197&quality=85)
Tensión en Moreno: escapaba de la Policía y tomó de rehén a una nena de 11 años
Un comisario lo enfrentó desarmado y, luego, lograron liberar a la menor sana y salva, y detener al delincuente. Huía tras el robo de un coche. Sus cómplices, presos
![Tensión en Moreno: escapaba de](https://www.infobae.com/resizer/v2/5IY6ZQZNQ5FQTJVPJT25DGXCXM.png?auth=32b401aa594353015ef1f660c772281808d4c74a2f5da38daf72bfe8acd8c2a5&smart=true&width=350&height=197&quality=85)