
En el marco de una causa judicial por juego clandestino y extorsiones contra la organización narco “Los Monos”, el ex jefe de fiscales de Rosario, Patricio Serjal, fue detenido con prisión preventiva este martes acusado de “diseñar y ejecutar un plan” para cobrarle coimas de entre 4.000 y 5.000 dólares mensuales a un capitalista de juego ilegal a cambio de, presuntamente, eludir investigaciones.
La jueza Eleonora Verón aceptó la imputación realizada por los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada y de esta manera Serjal estará bajo arresto los próximos 90 días, imputado por los delitos de “cohecho pasivo (coimas), incumplimiento de los deberes, transmisión de datos reservados, omisión de persecución y peculado”.
El ex fiscal regional, que había renunciado a su cargo el pasado 4 de agosto, tuvo hoy su audiencia imputativa. En la sala 7 del Centro de Justicia Penal de Rosario, se defendió de la acusación de los cuatro fiscales que investigan el caso, Gisela Paolicelli, María Eugenia Iribarren, Matías Edery y Luis Schiappa Pietra.
Ante la jueza Verón, Serjal aseguró: “Nunca pedí dinero ni recibí absolutamente nada, al señor (señalado como quien pagaba las coimas, Leonardo) Peiti no lo conozco”. Además, reveló que a fines del año pasado su superior, el Fiscal General de la provincia de Santa Fe, Jorge Baclini, le habría pedido la renuncia por el “cambio de gobierno” y afirmó que le “quisieron hacer una cama” porque “evidentemente” lo quieren “sacar del medio”.

Por esta misma causa, la semana pasada fueron detenidos e imputado con prisión preventiva el fiscal rosarino Gustavo Ponce Asahad y su empleado Nelson Ugolini.
Para los fiscales a cargo de la investigación, Ponce era quien cobraba las coimas y su empleado le filtraba información judicial a Peiti, el capitalista de juego ilegal imputado por ese delito y como integrante de una banda que cometía extorsiones a nombre de la organización “Los Monos”.
De acuerdo a lo planteado, Serjal junto a su subordinado Ponce Asahad y el empleado Ugolini “diseñaron y ejecutaron un plan cuyo objeto fue recibir dinero de Leonardo Peiti y a cambio se comprometían a transmitir información reservada, no investigar hechos que podrían constituir delitos y/o interferir en las investigaciones en curso”.
Peiti, a su vez, declaró como imputado arrepentido que el acuerdo dinerario con Ponce Asahad desde diciembre de 2018, cuando el fiscal le advirtió que existía una “causa grande” en la ciudad de Melincué contra él.
Según los acusadores, Serjal llamó al fiscal Regional que posee jurisdicción sobre Melincué y se interiorizó de la investigación contra Peiti diciéndole que había otra causa en Rosario y podían “pisarse”. Además, Ponce Asahad inició un legajo “mellizo” sobre esa causa pero que, según los fiscales, era solo una carátula que les permitió averiguar lo que ocurría en la investigación de Melincué, cuyos allanamientos fueron filtrados y no encontraron nada.

En su declaración, Peiti también afirmó que vio en dos oportunidades a Serjal, una en un bar de Rosario y otra en el Hotel “Etoile” del barrio porteño de Recoleta. Para respaldar su relato, los fiscales de la Agencia de Criminalidad Organizada mostraron como evidencia los tickets de combustible en estaciones de servicio de Buenos Aires y del peaje de la autopista que une esa ciudad con Rosario como pruebas de que Serjal estuvo allí alojado el 13 y 14 de noviembre pasado (en el caso de Peiti, su factura de hotel tiene como fecha el 14 de noviembre).
Serjal sostuvo que se trató de un viaje de trabajo. Pero los fiscales acusadores expusieron la declaración de un amigo de él que lo acompañó y dijo que se trataba de diversión, e incluso acompañó fotos de ambos en la pileta y tomando tragos. Por eso también lo acusaron de peculado, al utilizar recursos públicos para fines personales.
Por último, los cuatro fiscales presentaron varias causas por juego y las declaraciones de los funcionarios judiciales que las instruían en las que presuntamente Serjal interfirió a favor de garantizar la impunidad de Peiti, quien dijo que llegaron a pedirle hasta 100.000 dólares para hacerlo pasar por víctima en una investigación que lo tenía como sospechoso.

Se estima que durante 20 meses Peiti pagó 80 mil dólares en coimas. Habrían sido entregadas en efectivo, generalmente en mano a Ponce Asahad, según fuentes de la causa en su contra a la que accedió este medio. Dichas entregas a veces se hacían en boulevard Oroño y Mendoza –una de las zonas más transitadas de Rosario–, frente al domicilio del fiscal; otras en la Asociación Argentina Árabe de Profesionales, un lugar al que Ponce Asahad accedía por tener llave, según afirmó Peiti. Otras veces, un reconocido abogado hacía de “pasamano” del dinero.
Las coimas mensuales en dólares se abonaban una vez al mes o fraccionadas en dos veces. A los 80 mil dólares se suman otros 10 mil dólares más que habría abonado Peiti el 9 de julio pasado a Ponce Asahad, cuando el entonces fiscal -según sus dichos- le advirtió que había una investigación en su contra y le solicitó 100 mil dólares. Como el capitalista imputado y “arrepentido” no contaba con ese dinero, pagó 10 mil dólares.
SEGUÍ LEYENDO:
Últimas Noticias
Avioneta narco en Salta: el error de los pilotos y la improvisada coartada de uno de sus cómplices que facilitaron su captura
Cinco hombres quedaron bajo arresto por intentar traficar 364 kilos de cocaína. Cómo era el fallido plan

Asesinó al novio de su ex en San Nicolás y fue detenido tras escapar en auto
Ocurrió en una casa del barrio Santa Clara. La víctima tenía 28 años y recibió un tiro en la cabeza. El acusado, un joven de 23, será indagado este domingo

La Policía halló a un hombre muerto en una casa de La Plata tras un llamado por malos olores
El cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición. Fue encontrado sobre una cama. Se investiga la identidad: en la zona nadie sabía su nombre

Cayó un prófugo acusado de asaltar a alumnos en el barrio porteño de Villa Luro
De acuerdo con las denuncias, el hombre habría cometido siete hechos delictivos en una zona cercana a una escuela. El detalle que permitió su identificación

Violento ataque de motochorros a una pareja en Río Negro: les gatillaron tres veces para robarles
Ocurrió a plena luz del día en una plaza de General Fernández Oro, y fue filmado por una vecina. Los delincuentes se llevaron la moto de las víctimas, que fue recuperada horas después



