
El miércoles se llevó a cabo la segunda jornada de restrillajes de las fuerzas federales en el Sur de la provincia de Buenos Aires con el objetivo de dar con alguna pista que pueda conducir al paradero de Facundo Astudillo Castro. Sin embargo, por segundo día consecutivo no se encontraron resultados promisorios durante la búsqueda.
Según informó el diario La Brújula 24, la Prefectura Naval fue la gran protagonista de la segunda jornada de rastreo en las inmediaciones de la Ruta Nº 3 entre las ciudades de Pedro Luro y Bahía Blanca.
La fuerza federal desplegó un operativo específico entre las ciudades de Mayor Buratovich y Teniente Origone, precísamente las dos localidades donde Facundo habría sido visto con vida por última vez.
El principal foco de la Prefectura estuvo puesto en la superficie lateral de la Ruta 3, en ambos sentidos de la circulación.
Además, personal de la Estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental de la Prefectura de Bahía Blanca realizó un análisis mediante navegación desde el Puerto Galván hasta el frente costero de General Daniel Cerri.

A su vez, otro de los grupos dedicó sus tareas al canal denominado Sauce Chico, también ubicado en las inmediaciones de la Ruta 3. Debido a las alternancias en la altura del agua, un tramo de la búsqueda fue realizado a través de gomones, mientras que más de 1,5 km del canal pudieron ser investigados de manera pedestre.
Se espera que entre el jueves y el viernes se vuelvan a realizar diligencias en las inmediaciones de los accesos a Teniente Origone y a Mayor Buratovich, los dos puntos donde la fiscalía del doctor Santiago Ulpiano Martínez pone más énfasis.
Asimismo, después de la inquietud de la familia, se espera que el instructor de perros de Viedma Marcos Herrero y su perro Duke se puedan sumar a las tareas de rastrillaje y búsqueda.
La jueza María Gabriela Marrón hizo lugar al pedido de la madre de Facundo, Cristina Castro, e incluyó al especialista canino entre el equipo de búsqueda.
Herrero desarrolló una carrera de prestigio a lo largo de los últimos años en el rubro de la búsqueda de personas desaparecidas. En 2016, su perro Duke fue el que encontró el cuerpo de Micaela Ortega, una niña de 12 años que había sido víctima de grooming y que permaneció 35 días desaparecida. El cadáver de Micaela había sido encontrado en un descampado lindero a la Ruta 3 en las inmediaciones de Gral. Daniel Cerri otra de las ciudades cercanas al punto donde desapareció Astudillo Castro.
Además, Herrero y Duke también participaron en la búsqueda de Santiago Maldonado y fue el can quien halló en el Río Chubut un colgante con un diente de jabalí que contenía la inscripción del nombre del artesano.

Se espera que en el transcurso del final de esta semana y la próxima, se lleven a cabo las declaraciones testimoniales de al menos unas 14 personas que pudieron estar involucradas en la desaparición de Facundo.
Para dar un mayor resguardo a esas declaraciones, el fiscal Ulpiano Martínez resolvió que las mismas sean tomadas mediante videoconferencia por personal de la Procuraduría de Violencia Institucional (PROCUVIN).
Facundo Astudillo Castro, de 23 años, desapareció el 30 de abril cuando se dirigía a dedo desde su casa en Pedro Luro hasta Bahía Blanca. Su intención era reconciliarse con su ex novia, de nombre Daiana, con quien había convivido durante más de dos años.
En la mañana de ese jueves y todavía en época de cuarentena estricta en todo el territorio nacional, Facundo fue detenido por efectivos de la Policía Bonaerense en medio de la Ruta Nº 3, quienes le labraron un acta por incumplir con el protocolo de aislamiento absoluto.

Desde ese punto de la historia en adelante, todo resulta un misterio. La querella advirtió que hay tres testigos que afirman que Facundo fue subido a un patrullero, mientras que dos policías indicaron que el joven fue llevado por las fuerzas policiales de Mayor Buratovich hasta Tte. Origone y que luego continuó con su camino a solas.
Asimismo, en la jornada del martes, la Policía Federal obtuvo a una nueva testigo, quien dijo haber trasladado en su camioneta particular Honda CRV a Facundo hasta la entrada a la ciudad de Bahía Blanca.
Después de 76 días, Facundo Astudillo Castro todavía continúa desaparecido.
Seguí Leyendo:
Últimas Noticias
Las penas al clan Sena por el femicidio de Cecilia Strzyzowski podrían conocerse recién en 2026
La jueza tiene tiempo hasta mitad de diciembre para anunciar la sentencia, aunque podría aplazarse si se suspenden los plazos por la feria judicial

“Voy a fusilarlos a todos”: evacuaron la Facultad de Artes de La Plata y suspendieron las clases tras una amenaza
El mensaje intimidatorio llegó esta mañana por mail a varias casillas institucionales. Desde la institución realizaron la denuncia y la causa recayó en el Juzgado Federal N°1 platense

La Matanza: detuvieron a una banda de menores de 14 y 16 años dedicada a robar autos
Son tres delincuentes que tenían antecedentes por encubrimiento agravado y resistencia a la autoridad. Las imágenes del operativo

El clan Sena dijo sus últimas palabras antes de conocer las penas por el femicidio de Cecilia Strzyzowski: cuándo darán la sentencia
Este viernes terminó el juicio de cesura y la jueza técnica, Dolly Fernández, anunció que convocará a una nueva audiencia en los próximos días para leer el fallo

Rosario: el integrante de Los Monos, Dylan Cantero, recibió el alta tras la balacera y quedó detenido por una nueva causa
El hijo del fundador histórico de la banda salió del hospital después haber sufrido heridas de bala en el abdomen, en una pierna y en una mano el lunes de la semana pasada. Lo sacaron esposado a él y a otras tres personas que habían ido a buscarlo



