
A lo largo del confinamiento obligatorio debido a la pandemia de coronovirus se dieron varios casos de personas que buscaron sortearlo de manera ilegal. Las situaciones en que las fuerzas de seguridad encontró a ciudadanos rompiendo la cuarentena fueron varias. Desde personas que no cuentan con la documentación apropiada para circular o hasta individuos escondidos en baúles de vehículos. Sin embargo, durante este fin de semana, la Policía de la Ciudad realizó una detención que alertó a las autoridades.
En un control de rutina en Villa Lugano, la fuerza porteña detuvo a un hombre que se hizo pasar por personal del SAME, utilizando un permiso y chaleco falsos, con el supuesto objetivo de tener la libertad de circulación con su camioneta, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho ocurrió durante un control de cumplimiento de la cuarentena en el cruce de Dellepiane y General Paz, por parte del personal de la Dirección Eventos Deportivos y la División Investigaciones de Conductas Delictivas, en colaboración con la Dirección General de Coordinación Operativa.

Allí los oficiales interceptaron una furgoneta Fiat Fiorino, sin la patente delantera y pegado al parabrisas un permiso de libre circulación, presuntamente emitido por el Ministerio de Salud del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, pero sin sello que acreditara su legalidad. Además, en el asiento tenía un chaleco verde y rojo con la inscripción SAME 107.
En este sentido, con el fin de identificar además la falta de chapa patente delantera y el permiso de circulación, se corroboró que el conductor, de 57 años, carecía de todo tipo de documentación que lo acreditara como personal de salud o esencial, ni del SAME, como tampoco del vehículo en el que se trasladaba.

En el hecho intervino el Juzgado Nacional Criminal y Correccional Federal N°9, a cargo de Luis Rodríguez, quien dispuso la detención del involucrado por falsificación de documentos, e infracción del artículo 205 del Código Penal por violación de cuarentena.
También por orden del magistrado se secuestró el cartel de libre circulación, el chaleco con el logo del SAME y la cédula verde del vehículo.

Según informó el Gobierno a principios de este mes, desde el 20 de marzo, cuando comenzó a regir el aislamiento social, preventivo y obligatorio, ya son 10.113.236 las personas que fueron notificadas. En tanto, son 93.177 los infractores que fueron detenidos.
En total, los registros hasta este martes 2 de junio sumaban 10.206.413. Por otra parte, las fuerzas de seguridad federales controlaron en todo el país 7.297.054 vehículos, de los cuales 4.632 fueron secuestrados.
En territorio porteño, las fuerzas de seguridad de la Ciudad de Buenos Aires notificaron este martes que desde que se inició la cuarentena en marzo se detectó a casi 29 mil infractores. En Capital Federal se detuvieron a 1.709 personas, mientras que otras 27.258 fueron demoradas, notificadas o trasladadas a sus domicilios por violar la cuarentena. La suma total de infractores es de 28.967.
Además, en la Ciudad se secuestraron 350 vehículos en los más de 400 retenes que se montaron en los puntos de acceso y en controles móviles dentro del distrito. Cabe mencionar que en la Capital Federal rige la obligatoriedad del uso del tapaboca desde el 15 de abril, por lo que también se registraron en ese aspecto 1.147 denuncias a la línea 147 por no cumplir con la normativa, y se efectuaron 614 multas.
En tanto, a la línea 147 se hicieron 30.262 denuncias de casos de violación del aislamiento social, desde que se decretó hace dos meses y medio atrás.
Seguí leyendo
Últimas Noticias
Misiones: el hijo de un asesor del exgobernador acordó la condena a 9 años de cárcel por abuso sexual y trata de menores
Fernando Ariel Skuarek reconoció haberle suministrado estupefacientes y abusar sexualmente de dos adolescentes, a quienes también redujo a la servidumbre

Alerta en CABA por el aumento de intentos de robo de autos con inhibidor de señal: cayó otro extranjero in fraganti
El sospechoso es colombiano y fue detenido en el barrio de Palermo. En las últimas semanas, habían aprehendido a un peruano y dos chilenos tras ser descubiertos en la misma situación

El día después en Mendoza: cómo sigue la nena que se atrincheró armada en su escuela y quién quedó a su cargo
La menor de 14 años permanece internada en un hospital. La ministra de Seguridad la provincia reveló que el arma es del padre, pero que no era de uso oficial. En el colegio no hay clases

“Iba decidida a matar a la profe y le puso el arma en la cabeza a un compañero”: el relato de una testigo del caso Mendoza
Una compañera de la estudiante reveló otro dato sobre la adolescente de 14 años. “Escuché tres tiros, estaba perdida y no sabía a quién apuntar”, afirmó

Cayó un hombre que estuvo dos años prófugo por un intento de homicidio en Almirante Brown
El sospechoso, de 46 años, contaba con un amplio historial de antecedentes penales. Desde robos hasta denuncias por violencia de género
