
El represor Gonzalo “Chispa” Sánchez, uno de los presuntos responsables del secuestro y la desaparición del periodista Rodolfo Walsh durante la última dictadura cívico militar, regresó este jueves a la Argentina tras ser extraditado desde Brasil, donde fue detenido hace algunos días.
El hombre, que actualmente tiene 69 años, está acusado de crímenes de lesa humanidad y de haber participado de los grupos de tareas de la Escuela Superior Mecánica de la Armada (ESMA). Volvió al país fuertemente custodiado por efectivos de la Policía Federal y cumpliendo con los protocolos de sanidad establecidos en el marco de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con lo que precisaron a Infobae fuentes cercanas al operativo, Sánchez fue entregado a las autoridades nacionales en el paso fronterizo de Puerto Iguazú por parte de las fuerzas brasileras, que también pusieron a disposición un reporte médico que le realizaron previamente y su correspondiente test de COVID-19.
En ese punto de encuentro, el ex militar fue recibido por miembros de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones, departamento Interpol, y por integrantes de la Policía de Seguridad Aeroportuaria.

Posteriormente, Sánchez fue trasladado a la Superintendencia de Investigaciones Federales, ubicada en el barrio porteño de Villa Lugano, donde quedó detenido en forma provisoria. El represor será puesto ahora a disposición del juzgado federal 12, a cargo de Rodolfo Canicoba Corral, que lleva adelante las causas en su contra.
Según confirmó la Cancillería argentina en su momento, el acusado fue detenido el 8 de mayo pasado en la ciudad de Paraty, en el sur del estado de Río de Janeiro, a partir de una orden de captura emitida por el Supremo Tribunal Federal de Brasil, que ya tramitaba un pedido de extradición hecho por la cartera que encabeza Felipe Solá.
El departamento Interpol de la Policía Federal había difundido un pedido de captura internacional que pesaba sobre Sánchez a través de la publicación de una notificación de índice rojo, el cual fue fundamental para que las autoridades del país vecino lo pudieran arrestar.
Tras su detención, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil le notificó a la embajada argentina que el ex militar ya estaba apto para ser extraditado. Hasta ese entonces, el hombre se encontraba prófugo en las investigaciones judiciales sobre los crímenes cometidos en el ámbito de la Escuela de Mecánica de la Armada.

Además, la Cancillería informó que tanto Felipe Solá como el propio presidente Alberto Fernández siguieron de cerca todos los pasos del proceso que terminó este jueves con la entrega del imputado en el paso fronterizo de Foz de Iguazú.
De acuerdo con la investigación que está en manos de Canicoba Corral, Sánchez formó parte de los grupos de tareas de la ESMA, donde entre 1976 y 1983 habría participado de secuestros de personas que, de manera clandestina, eran sometidas a torturas físicas y psíquicas. A muchos de ellos se les provocó la muerte, mientras otros continúan desaparecidos.
En un comunicado, la Policía Federal de Brasil informó que también podría estar involucrado en los denominados “vuelos de la muerte”, en los cuales los represores lanzaban al Río de la Plata y al Océano Atlántico a algunas de los detenidos.
De acuerdo con lo que se desprende de la causa judicial, Sánchez integró el grupo operativo que emboscó al periodista Rodolfo Walsh en 25 de marzo de 1977 en el barrio de San Cristóbal, donde el autor de “Operación Masacre” e integrante de la organización Montoneros cayó asesinado tras resistir con una pistola calibre 22 con la que hirió a uno de sus atacantes.
El cuerpo del escritor fue trasladado a la ESMA, lugar en el cual se presume que se lo incineró en terrenos adyacentes al Río de La Plata.
Seguí leyendo:
ultimas
Robo y muerte en Parque Chacabuco: los golpes que sufrió la víctima son la clave
Los médicos legistas que analizaron el cuerpo de Mario Villanueva, de 79 años, aseguraron que los impactos podrían haberle causado la muerte. Mientras tanto, el fiscal Lucio Herrera aguarda el reporte preliminar de la autopsia. Qué pasa con la cuidadora

Robaron una casa en un barrio cerrado de La Plata y usaron una tabla para saltar el paredón
Ocurrió en el complejo Nuevos Aires ubicado en la calle 44 entre 162 y 164 de Lisandro Olmos

Balearon el frente de una casa en las afueras de Rosario e investigan si se trató de un ataque mafioso
Ocurrió en una vivienda de la calles Rivadavia al 600 de la localidad santafesina de Santa Teresa

Crimen de Paloma y Josué en Florencio Varela: las familias tienen versiones opuestas sobre el asesinato
El abogado de los padres del menor asegura que los cuerpos “fueron plantados en el descampado”, mientras que del otro lado desestiman esa teoría

Dejaron otro mensaje mafioso frente a un supermercado en Rosario y ya son seis en cuatro días
Fue encontrado a primera hora de la mañana en la intersección de las calles Mendoza y Donado. La bandera habría sido colocada alrededor de las 7:30, cuando el comercio estaba cerrado
