
La fiscalía pidió este martes que Sergio Varisco, sea condenado a la pena de dos años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos. El ex intendente de Paraná está acusado de haber intentado concretar una malversación de caudales públicos mediante el giro de un millón y medio de pesos a una mutual.
El ex funcionario cumple actualmente prisión domiciliaria, tras haber sido condenado a fines de diciembre a seis años y medio de prisión en el marco de otra causa por comercialización de estupefacientes.
Ahora, las fiscales Cecilia Goyeneche y Patricia Yedro solicitaron la nueva pena en el marco del proceso judicial por la causa conocida como “Mutual Modelo”, que se le sigue a Varisco por intentar realizar un giro de 1,5 millones de pesos a dicha entidad, a pocos días de asumir su mandato.
Además, solicitaron un año y 8 meses de prisión condicional para el ex secretario de Legal y Técnica municipal, Walter Rolandelli, y un año y 10 meses para el presidente de la mutual, Miguel Picazzo. En ambos casos, también se solicitó la inhabilitación perpetua de ejercer cargos públicos.
Por su parte, el ex intendente no se presentó a la audiencia aduciendo “problemas de salud física, psicológica y psiquiátrica”. En tanto, su abogado defensor, Rubén Pagliotto, aseguró que no hubo delito porque se trata de “una operatoria común” y que, además, “ni siquiera se concretó”.
Ante los jueces Gervasio Labriola, Rafael Cotorruelo y Carolina Castagno, las fiscales indicaron durante más de dos horas que la investigación buscó demostrar la “ilicitud” del intento de adelanto financiero que se realizó en enero de 2016, sin seguro de caución.

Al solicitar el préstamo, Picazzo no dio a conocer “las proyecciones económicas de la Mutual ese año ni un informe que diera cuenta de la crisis financiera que supuestamente atravesaba la mutual”. Por otro lado, aseguraron que el anticipo “no estaba motivado” y que no hubo “normativa alguna que encuadre esta maniobra”, por lo que “era inviable y no supera un control de legalidad”.
En ese sentido, señalaron que los $1.5 millones iban a destinarse a “préstamos para los empleados municipales, pero con 40% de interés” cuando la Mutual había recibido el dinero sin interés. Las fiscales determinaron que hubo “celeridad y un trabajo expeditivo con connivencia” entre Varisco, Rolandelli y Picazzo para que pudiera salir el préstamo.
El tribunal determinó que Varisco pueda declarar a través de videoconferencia o que la audiencia se traslade a la quinta en la que se encuentra el ex jefe comunal de Paraná. Por otra parte, para el próximo martes está previsto el adelanto de sentencia.
En tanto, con respecto a la condena por comercialización de estupefacientes, la Unión Cívica Radical (UCR) de Paraná se solidarizó a principios de este año con el ex funcionario de la ciudad entrerriana y ratificó “plenamente su inocencia”.
A través de un comunicado, el comité local del histórico partido sostuvo que hubo “instancias políticas desencadenantes de muchas de las acciones que enrarecieron el devenir del proceso judicial" en contra del ex jefe municipal, que fue encontrado culpable de ser “partícipe necesario penalmente responsable del delito de comercialización de estupefacientes agravado”.
“En esa inocencia seguimos confiando absolutamente y estamos seguros que será develada más temprano que tarde y que la verdadera realidad aflore con fuerza sanadora”, concluyó el comunicado que emitió la Unión Cívica Radical en defensa de Varisco.
Seguí Leyendo:
ultimas
Murió un jubilado en un incendio en San Isidro: hay cuatro heridos de gravedad
En las horas previas a la tragedia, los vecinos habían denunciado un fuerte olor a gas. Aparentemente, se habría provocado una fuga en una conexión clandestina

Incendio en Avellaneda: se derrumbó un edificio tras reportarse una explosión
Varias dotaciones de Bomberos trabajaron en extinguir las llamas y solicitaron refuerzos. El siniestro ya habría sido controlado, pero las autoridades monitorean la zona por el peligro de reavivamiento del fuego

Leonardo Cositorto habló tras ser declarado culpable de la estafa de Generación Zoe: “Es una vergüenza”
En diálogo con Infobae, el líder de la organización dijo que el juez del Tribunal de Goya mintió durante su argumentación previa a la sentencia. Adelantó que apelará la condena

Buscaban un auto robado y hallaron un desarmadero ilegal en Mar del Plata: hay tres detenidos
El operativo fue en el barrio Hipódromo. La policía llegó hasta allí siguiendo los rastros de un vehículo que había sido sustraído la semana pasada y que estaba siendo desarmado al momento del allanamiento

Video: los gritos de Cositorto contra el juez antes del veredicto que lo declaró culpable
El líder de Generación Zoe se enojó durante la argumentación del magistrado y lo acusó de “estar comprado”. Fue expulsado de la sala
